Tarjetas MyInvestor: tipos, costes e intereses | Noviembre 2023
Las tarjetas MyInvestor pueden ser de crédito o de débito. Puedes elegir el producto que más te interese, con el único requisito de que ya seas cliente de una cuenta en la entidad. Su emisión, mantenimineto y renovación son gratuitas, aunque puedes toparte con comisiones e intereses al hacer determinadas operaciones. Te contamos sus características y condiciones.

Tarjeta de Crédito MyInvestor
Con la tarjeta de crédito MyInvestor puedes realizar tus pagos y retirar efectivo de cajeros. Todas las gestiones relacionadas con la tarjeta las podrás hacer a través de la app. Las características de la tarjeta de crédito MyInvestor son:
- Sin gastos de emisión, mantenimiento o renovación.
- Una retirada gratuita de efectivo a débito al mes en cualquier cajero del mundo.
- Pueden aumentar hasta cuatro si:
- Tienes contratada una hipoteca con MyInvestor.
- Tienes más de 3.000€ en productos de inversión de MyInvestor.
- Pueden aumentar hasta cuatro si:
- Formas de pago:
- Completo a fin de mes, sin intereses (modo de pago por defecto).
- A plazos (revolving): 6% TAE, pudiendo elegir pagar un porcentaje o una cuota fija al mes.
- Seguro de accidentes en viaje (hasta 120.000€).
El límite de crédito de esta tarjeta dependerá en gran medida del estudio de viabilidad que haga del cliente MyInvestor. Por defecto, y salvo que la entidad considere otra cosa, los límites de esta tarjeta de crédito estarán entre los 600 y los 6.000 euros.
Qué destacamos de la Tarjeta de Crédito MyInvestor | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Tarjeta gratuita, sin coste de emisión, mantenimiento o renovación | Las opciones para sacar dinero sin comisiones son muy escasas, y en algunos casos deberás solicitar tú su reembolso |
La forma de pago aplazado tiene una de las TAE más bajas del mercado, si no la menor | No da acceso a ningún tipo de promoción o descuento |
La Tarjeta de Crédito de MyInvestor destaca por encima del resto por su bajo tipo de interés en la modalidad de pago aplazado, ya que mientras la media española se sitúa en torno al 18%, este banco cobra apenas un 6%, un tipo de interés menor que el de algunos préstamos. Y eso, unido al hecho de no tener comisiones de ningún tipo, es motivo más que suficiente para tener muy en cuenta esta tarjeta.

Tarjeta de Débito MyInvestor
La otra opción que ofrece MyInvestor es la tarjeta de débito. Comparte las mismas características que la tarjeta de crédito, con la excepción de que, al ser de débito, no ofrece ninguna forma de financiación para las compras que se hagan con ella: solo puede operar con el dinero que haya en la cuenta a la que esté asociada.
Por tanto, tendrás una retirada de efectivo a débito al mes sin comisiones en todo el mundo, y tres adicionales si tienes una hipoteca o 3.000€ invertidos en MyInvestor. Incluye también el seguro de accidentes en viaje (con coberturas hasta 120.000€).
Otra diferencia, sustancial, es el límite de gasto de esta tarjeta. Aunque en teoría está limitada al dinero que tengas en la cuenta, en realidad no puedes sacar más de 900€ al día de cajeros (cantidad ampliable a 2.100€ previa petición), ni gastar más de 3.000€ al mes. Puedes negociar con MyInvestor una ampliación de dichos límites.
Qué destacamos de la Tarjeta de Débito MyInvestor | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Completamente gratuita, sin comisiones de emisión, mantenimiento o renovación | Una única retirada al mes sin coste, y cuya comisión a veces tienes que reclamar a MyInvestor, se antoja insuficiente |
Sus límites operativos por defecto son más que suficientes, y se pueden ampliar si fuera necesario | No ofrece descuentos o acceso a promociones |
La Tarjeta de Débito de MyInvestor es una tarjeta bancaria muy básica, que destaca por su ausencia de comisiones o gastos asociados. A diferencia de su equivalente de crédito, esta no tiene ningún tipo de ventaja significativa con otras tarjetas similares, y en ella pesa más la dificultad de poder obtener dinero en efectivo sin comisiones. Pese a todo, es una buena tarjeta si eres o quieres ser cliente de MyInvestor y no necesitas o puedes acceder a la tarjeta de crédito.

Pedir tarjeta en MyInvestor
Si quieres solicitar una tarjeta MyInvestor, deberás abrir la cuenta online MyInvestor. El motivo es que se trata de tarjetas vinculadas a la cuenta que abras con la entidad, no se trata de productos separados. Para la solicitud puedes acudir al área cliente de MyInvestor en la web o a su app.
Condiciones tarjeta MyInvestor
Las tarjeta MyInvestor son gratuitas, y no tienen comisiones de emisión o mantenimiento. Sin embargo, para solicitarlas hay que cumplir una condición: ser cliente de MyInvestor y titular de una cuenta en la entidad a la que asociar la tarjeta.
Además, si cumples la condición de tener una hipoteca en MyInvestor, o más de 3.000€ invertidos en productos de la entidad, en lugar de una retirada a débito sin comisiones al mes en cualquier cajero del mundo podrás realizar cuatro.
Pagarás comisiones, pero no a MyInvestor, por cualquier retirada adicional a débito. Esa comisión se pagará a la entidad dueña del cajero en el que estás operando, comisión que MyInvestor asumirá y no te repercutirá una vez al mes (o cuatro, si cumples las citadas condiciones). Solo la pagarás si usas un cajero fuera de España, pero si era en una de tus extracciones gratuitas podrás solicitar su reembolso a MyInvestor.
También pagarás comisiones, ahora sí a MyInvestor, si sacas dinero a crédito con la tarjeta de crédito. Y si compras en una divisa diferente del euro, pagarás una comisión del 1,5% sobre el tipo de cambio que aplique Visa a la operación.
Opiniones sobre las tarjetas de MyInvestor
MyInvestor apuesta por la sencillez en lo que a sus tarjetas se refiere. En lugar de perderse en una infinidad de productos especializados, ofrece únicamente dos, una tarjeta de crédito y otra de débito. Eso simplifica, y de qué manera, la toma de decisiones al respecto.
También es digno de elogio el bajo tipo de interés que aplica a la financiación de sus tarjetas de crédito. Que sea de solo del 6% TAE, cuando, de acuerdo a los
, la media de las tarjetas revolving ronda el 18% es una diferencia abismal que hace que este producto sea muy atractivo en este sentido.Pero estas tarjetas también presentan algunos puntos que podrían mejorarse. Una única retirada al mes sin comisiones es muy poco, incluso aunque seas capaz de planificarte y anticipar cuánto efectivo vas a necesitar.
Ampliarlo a cuatro es una cifra aceptable (una a la semana no es descabellado), pero las condiciones para ello no son para todo el mundo. Al menos las retiradas sin comisiones, sean una o cuatro al mes, son en cualquier cajero del planeta, sin importar el banco al que pertenezca. El problema es que el reembolso de la comisión no siempre será automático, y en ocasiones deberás solicitarlo a MyInvestor.
Preguntas frecuentes sobre las tarjetas MyInvestor
¿Cómo puedo cambiar el PIN de mi tarjeta MyInvestor?
Dado que MyInvestor carece de cajeros propios, es lógico que te puedas preguntar cómo puedes cambiar el PIN de tu tarjeta. Debes hacerlo a través de la app de MyInvestor o su página web. También puedes llamar a los teléfonos 91 000 59 61 o 900 154 400 para solicitar el cambio del número secreto de tu tarjeta.
¿Cómo puedo activar mi tarjeta MyInvestor?
Tu tarjeta de MyInvestor te llegará desactivada, por lo que debes activarla antes de poder empezar a operar con ella. Puedes hacerlo desde la app de MyInvestor.
¿Puedo sacar dinero a crédito con mi tarjeta MyInvestor?
Puedes sacar dinero a crédito con tu tarjeta MyInvestor, pero solo si esta es de crédito. Esta operación está sujeta a comisiones, independientemente de que sea una de las gratuitas de cada mes. En concreto, la comisión por sacar a crédito será del 3% (mínimo 3€) en España y del 4% (mínimo 4€) en el resto del mundo.
MyInvestor me ha cobrado comisión por sacar dinero fuera de España, ¿qué hago?
MyInvestor sabe qué comisiones aplican los bancos españoles si los utilizas sin ser cliente, pero no las que te puede aplicar un cajero internacional. Por eso, no te la abonará de inmediato, sino que se la deberás reclamar. Solicita el reembolso de estas comisiones enviando un email a info@myinvestor.es.