La oferta de planes de pensiones de ING no es excesivamente amplia. Sin embargo, la organización es sencilla e inteligente, tratando de captar el interés de diversos perfiles inversores. Tenemos propuestas muy conservadoras (renta fija). Pero también agresivas, especialmente para perfiles que inicien jóvenes la apertura y aportaciones del plan.
Como suele ser habitual en ING, la operativa de contratación es ágil, y los costes bajos. Incluso en los traspasos de planes de pensiones, que suelen resultar más complejos, al intervenir una segunda entidad.
ING te ofrece planes de pensiones configurados en función de tu edad. De este modo, ha establecido propuestas según lo cercana o lejana que esté tu fecha de jubilación.
Las propuestas de mayor rentabilidad las encontramos en las edades más tempranas. Para quienes tienen en mente retirarse en torno a 2050, entraremos en un fondo que plantea una estrategia agresiva, con más del 90% de los movimientos dependientes de renta variable.
Estamos hablando de un producto de riesgo 5 sobre 7, en la escala oficial bancaria. Conforme avanza el plan, alcanzamos una presencia total de renta fija, para minimizar riesgos y conservar las rentabilidades obtenidas.
La línea es similar hasta los 48 años. El horizonte de jubilación sería en este caso el 2040, con una distribución entre renta fija y variable algo menos agresiva que el anterior. En cualquier caso, seguimos encasillados en un riesgo 5 sobre 7. Más concretamente, la composición del plan será de un 76% distribuido en valores variables, y un 24% en renta fija de corto plazo y europea.
Los planes de pensiones más cortoplacistas de ING logran reducir el nivel de riesgo. Aunque también de rentabilidad. La apuesta por la renta variable se limita al 26%, y se apuesta por diversificar al máximo en valores, para minimizar el impacto de fluctuaciones.
Para aquellos que buscan aún más rentabilidad, la entidad ofrece planes de pensiones con un componente variable aún más alto. Se basan en valores bursátiles. Por ejemplo, tenemos un plan de pensiones enfocado al IBEX 35, con un riesgo de 6 sobre 7.
De forma similar funciona el plan de pensiones que ING basa en el Euro Stoxx 50. Aunque, en este caso, basado en los movimientos y rentabilidades que ofrecen las cincuenta empresas más relevantes de la zona euro. O el fondo de Estándar and Poor´s, que trabaja valores estadounidenses, y que es uno de los que mejor comportamiento ha venido demostrando.
¿Buscas mayor tranquilidad? Si los riesgos de la inversión variable te han asustado, ING abre una pequeña ventana a acciones más conservadoras. Los expertos te dirán que son más cortoplacistas, y que sólo deben valorarse en horizontes cercanos de jubilación.
Sin embargo, hay quien prefiere vivir más tranquilo, en un entorno tan volátil e inestable. Especialmente a años vista, donde la incertidumbre es mayor.
Si tu filosofía de planificación financiera es esta, ING cuenta con dos planes de pensiones en renta fija, con un riesgo de 2 sobre 7. El primero de ellos está basado en renta fija a corto plazo. El segundo en renta fija europea. Ambos vienen presentando una evolución similar en cuanto a rentabilidades.
Si estás interesado en traspasar tu plan de pensiones a ING, puedes hacerlo en un plazo de doce días. Bien es cierto que podría variar, en función de la agilidad con lo que se tramite por parte de la otra entidad. Pero las fechas estarían en torno a esa cifra.
¿Qué necesitas para traspasar un plan de pensiones a ING? Básicamente tienes que informar de qué gestora tiene tu plan, y a qué plan de ING quieres trasladar los fondos. A partir de aquí ING se encarga de los trámites, para que puedan completarse en los tiempos mencionados.
Puedes rescatar tu plan de pensiones de ING si se dan algunas de las siguientes circunstancias:
Las opiniones de los planes de pensiones ING son favorables, especialmente por la diversidad de planes y riesgos posibles que puedes asumir como inversor. Lo más importante en una entidad es la posibilidad de contar con varias opciones, en función de nuestra posición como inversores.
En este sentido, las opiniones de los planes de pensiones en ING son positivas. En cuanto a rentabilidad encontramos todo tipo de opiniones, en función de los comportamientos puntuales de los fondos en cuestión. Siempre encontramos mejores opiniones en aquellos que han contratado productos a largo plazo. Y peores en aquellos que necesitan rescatar un plan que conlleve ciertas penalizaciones.
¿Te planteas invertir en planes de pensiones? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.
A través de este curso 100% online, impartido por profesionales y con certificación oficial a su finalización, podrás resolver tus dudas al respecto de los planes de pensiones, valorar sus riesgos y evaluar sus ventajas y beneficios fiscales.