Los fondos de inversión ING presentan un porfolio ordenado y muy concreto. Es fácil entender en un simple vistazo cuáles de sus propuestas se ajustarán a nuestras intenciones de inversión, según participación en renta fija y variable. Los ahorros en comisiones son otro de sus puntos fuertes.
Existen diferentes tipos de fondos de inversión en ING:
Para saber exactamente las comisiones de los fondos de inversión de ING puedes acudir a su página web. En el listado completo de fondos de inversión debes hacer clic en el apartado de Más información, del fondo de tu interés. Aquí podrás ver el desglose exacto, en el apartado de comisiones.
Aunque, en la mayoría de los casos evitan comisiones de suscripción o reembolso. Marcando un estándar de comisiones al 0,99%; que incluiría el sumatorio de:
Para traspasar fondos de inversión a ING debes ponerte en contacto con tu entidad de origen. Al igual que ocurre en otras entidades, este banco puede lanzar promociones puntuales, que bonificarán el movimiento. Además la titularidad del fondo de origen y destino debe ser la misma. También en cuanto a porcentaje de participación.
Si quieres realizar un traspaso entre fondos de inversión de ING sólo debes indicar la cantidad y el producto al que quieres transferir.
No existe un simulador de fondos de inversión ING como tal. Sin embargo, sí puedes conocer la evolución de cualquiera de los productos. Para ello, accede a la página web oficial de la entidad, al apartado de fondos. Haz clic en “Más información”, dentro del cuadrante del fondo que resulte de tu interés.
Una vez aquí podrás conocer la rentabilidad de los fondos de inversión de ING. Tanto las acumuladas en años pasados, como la del año en curso. Lo más cercano a una simulación de fondos de inversión de ING lo encontrarás en el apartado “Escenario”. Aquí se dibuja un escenario intermedio, un mejor escenario y la peor situación posible, dentro de las previsiones y el fondo de inversión seleccionado.
Es la mejor forma de conocer qué tal funcionan los fondos de inversión de ING. También servirá para hacernos una idea de cuáles son los mejores fondos de inversión en ING, con datos reales en la mano.
La gestora de los fondos de cartera naranja, que son propios de ING, es Amundi Iberia SGIIC, SA. En los casos de otro tipo de fondos la gestora depende del fondo en cuestión. Estos últimos son trabajados, por ejemplo por Blackrock o JPMorgan Asset Management, por poner algunos ejemplos.
La entidad trabaja con diferentes tipos de fondos, que puede ir renovando en el tiempo. En el momento de este análisis no se encuentran fondos de inversión garantizados de ING.
Algunas opiniones sobre fondos de inversión de ING advierten que encontraremos una menor oferta que en otras entidades bancarias. Es decir, hay menos cantidad de productos entre los que elegir. Aunque bien es cierto que también destacan con opiniones positivas en cuanto a la reducción considerable de comisiones, en la mayoría de sus fondos de inversión.
¿Quieres invertir en fondos? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.