ING tiene una selección sencilla de cuentas para que sus clientes escojan cuál es la que mejor se adapta a ellos. Se puede resumir en dos opciones: Cuenta Nómina y la famosa Cuenta Naranja. Todas ellas tienen un factor común: cero comisiones, ni condiciones de permanencia y gestión de los ahorros a través de la página web o aplicación del móvil. Sin embargo, y como principal desventaja, no dispone de una opción para empresas. Además, la selección es demasiado básica sin tener en cuenta las particularidades de cada cliente.
La Cuenta Nómina de ING tiene numerosos beneficios para todos los clientes de la entidad que decidan domiciliar sus ingresos (mín 700€). Además, dispone de una serie de descuentos interesantes en determinados establecimientos como las gasolineras Shell y Galp donde se ofrece un descuento del 3%.
¿Qué ocurre si no tengo nómina o prestación por desempleo? No es necesario. Basta con ingresar, al menos, 700 euros al mes para poder beneficiarte de todas sus ventajas.
Además, se trata de una cuenta corriente sin comisiones que incluye de manera gratuita tarjetas (de crédito y débito), ingresos de efectivo, realización de transferencias ING inmediatas a nivel nacional y europeo y dos días de descubierto gratis. Es decir, si necesitas pagar un recibo y no dispones de saldo en ese momento, ING te lo notifica y te da 48 horas para ponerte al día.
La Cuenta Naranja es la cuenta de ahorro ING, para su contratación es requisito necesario disponer de cuenta nómina. El objetivo de la cuenta es ir remunerando la cantidad depositada con intereses (rentabilidad 0,01% TAE). Aunque en el contexto actual hay escasas remuneraciones de este tipo de productos, ING no es la excepción y solo nos remunera esta cuenta con un 0,01% TAE.
Con la Cuenta Naranja tienes la posibilidad de sacar dinero siempre que quieras, ya sea mediante transferencias, cheque o retirada de efectivo en cajeros. Al igual que la cuenta nómina, no tiene comisiones ni condiciones de permanencia. Sin embargo, no admite domiciliaciones de recibos.
Es una cuenta enfocada a personas residentes en la Unión Europea, solicitantes de asilo, que no tienen permiso de residencia y que no disponen de otra cuenta abierta en otra entidad española. La cuenta de pago básica ING tiene las siguientes ventajas:
Cuenta de Pago Básica ING | |
---|---|
Producto | Características |
Cuenta Pago Básica |
|
Entre las opiniones de ING positivas en sus cuentas, destaca que no cobra comisiones de mantenimiento aunque es necesario tener ingresos recurrentes de 700€ al mes. También destaca que no cobra comisiones para mantener las tarjetas de ING.
En la parte negativa de la cuenta ING podemos señalar que no existe una cuenta online gratuita sin nómina. Es necesaria una nómina o ingresos recurrentes. Además, a los clientes de la cuenta Naranja que mantengan un saldo superior a 30.000€ se les empieza a cobrar una comisión de 10€ al mes.
Opiniones Cuentas ING | |
---|---|
Ventajas | Desventajas |
Cuenta sin comisiones | Comisión de 10€/mes en Cuenta NARANJA para saldos superiores a 30.000€ |
2 días de descubierto gratis | Cuenta de ahorro con escasa remuneración |
Tarjetas sin comisión de emisión o mantenimiento | No hay opciones de cuentas para clientes sin ingresos |
Puedes abrir un cuenta en ING de dos formas distintas: de forma presencial en cualquier oficina ING llevando tu DNI o de manera online a través de la página web oficial de la entidad.
A través de un proceso 100% online en la página web de la entidad, puedes abrir una cuenta de forma bastante sencilla. Los pasos para abrir tu cuenta en ING son los siguientes:
Puedes cerrar la cuenta de ING a través de la app de ING o contactando al teléfono de atención al cliente de ING. También puedes gestionar personalmente el proceso en sus oficinas, si lo prefieres.
Desde el año 2019 ING cerró su apartado para negocios. Ya no dispone de cuentas para empresas.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.