Roams Logo
×

Cómo comprar con Housfy: ciudades, ventajas y qué tener en cuenta

Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt Martín el 20 de julio de 2023
8 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Es posible comprar una vivienda a través de Housfy, aunque su mayor oferta se concentra en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. Además, tienes la opción de solicitar una hipoteca con Housfy y financiar así la compra del inmueble.

Mujer viendo en su laptop casa para comprar con housfy

Comprar una vivienda con Housfy

Puedes comprar una vivienda a través del portal de Housfy. Las fotos de las viviendas son reales y certificadas por el portal, y además incluye información sobre el barrio, habitantes o escuelas cercanas, entre otra información de interés.

Para utilizar el portal de Housfy y encontrar una vivienda para comprar:

  1. Entra en la web oficial de Housfy.
  2. En el menú, pincha en "Buscar inmuebles". Se abrirá un desplegable, haz clic sobre "Buscar inmuebles de compra".
  3. Escribe la dirección, barrio o código postal.
  4. Pincha en "Buscar".

Al seguir los pasos anteriores, te saldrán todos los inmuebles a la venta en la zona o ciudad que hayas seleccionado. Al entrar en cada uno de ellos verás sus características más destacadas:

  • Precio del inmueble: total, precio por metro cuadrado, precio de la comunidad y el IBI.
  • Planta y si tiene ascensor o no.
  • Número de habitaciones y baños.
  • Disponibilidad de trastero.
  • Equipamiento como calefacción, aire acondicionado, armarios etc.
  • Año de construcción.

Si te interesa el inmueble que estás mirando, tienes la posibilidad de llamar por teléfono para consultar dudas o visitar el inmueble solicitando cita. Para agendar la visita, hay que seleccionar el día y la hora dentro de las opciones disponibles e iniciar sesión o registrarse en Housfy si no lo estuvieras ya.


¿En qué ciudades puedo comprar un inmueble con Housfy?

La mayor oferta para comprar inmuebles a través de Housfy se concentra en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. Si quieres consultar si hay inmuebles para comprar en Housfy en tu ciudad, sigue los pasos del primer apartado e introduce el nombre de tu ciudad.


Ventajas de comprar un inmueble con Housfy

Todos los inmuebles cuentan con la verificación de Housfy. Además, como también es posible vender un inmueble con Housfy, el portal pone en contacto a los mejores compradores y vendedores.

Y si no dispones del dinero suficiente para comprar la vivienda, puedes conseguir una hipoteca con Housfy con mejores condiciones, ya que tiene acuerdos con más de 20 entidades financieras.


Proceso y aspectos a tener en cuenta antes de comprar una vivienda

Si estás pensando en comprarte un inmueble con Housfy o con cualquier otra compañía, es recomendable seguir los siguientes pasos:

  1. De qué presupuesto cuentas Este primer paso es imprescindible, necesitas saber qué cantidad de ahorros tienes y hasta dónde puedes llegar.
  2. Cómo vas a pagarlo ¿Tienes la posibilidad de comprarlo al contado o necesitas una hipoteca? En este último caso, puedes solicitar la hipoteca con Housfy.
  3. Qué vivienda quieres ¿Vivienda habitual o segunda residencia? ¿Nueva o de segunda mano? Estos aspectos influyen por ejemplo a la hora de solicitar una hipoteca o a la hora de pagar impuestos. Los bancos financian menor porcentaje en segundas viviendas y en caso de comprar una vivienda nueva tendrás que pagar un 10% de IVA.
  4. Visita el piso antes de comprarlo Se trata de una inversión muy importante y, aunque hayas visto un montón de fotos, no hay nada como visitar el inmueble en persona. Puedes darte cuenta de posibles reparaciones o defectos.
  5. Ten en cuenta los gastos e impuestos al comprar un inmueble Comprar una vivienda conlleva gastos de hasta un 13% sobre el precio de compra dependiendo si es de obra nueva o no, de la Comunidad Autónoma etc. Estos gastos son derivados de notaría, inscripción en el Registro de la Propiedad, IVA (vivienda nueva) o ITP (vivienda segunda mano).
  6. Contrato de arras A través de un contrato de arras, el comprador y el vendedor se comprometen a firmar el contrato de compraventa del piso en el futuro (máximo 30 días).
  7. Firmar la escritura La firma se realiza ante notario y es un documento que recoge: descripción de la vivienda, precio de venta, formas de pago, reparto de los gastos de gestión etc.

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Housfy?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón