Binance podría salir al rescate de FTX pero después de estudiar la situación financiera del exchange finalmente renunciaron a ello.
. Al parecer, según una investigación de la SEC (organismo regulador estadounidense), FTX podría haber utilizado el dinero de sus clientes en operaciones irregulares de alto riesgo. Había rumores de quePor lo tanto, los usuarios que tuvieran criptomonedas o saldo en moneda fiduciaria dentro de FTX es muy probable que hayan perdido sus activos. Recordemos que este tipo de plataformas aún no se encuentran reguladas y por ello los usuarios no se pueden acoger al Fondo de Garantía de Depósitos ni similares para recuperar su dinero. Si eres uno de los afectados tan solo te queda acudir a la vía judicial, aunque se trata de un trámite que puede tardar meses o años.
No obstante, FTX ha llegado a un acuerdo con TRON para que los clientes con las criptomonedas TRX, BTT, JST, SUN y HT puedan retirarlas a una wallet externa. Esta funcionalidad está habilitada desde el 10 de noviembre.
Por último, los usuarios que tuvieran sus activos en una wallet para criptomonedas no se verán afectados, dado que en una wallet o billetera es el propio usuario el que mantiene la custodia de las criptomonedas.
Marca | Cryptos disponibles | Comisión por trading | Métodos de pago | Destacado | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Revolut | 83 | Desde 1,49% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Balance en efectivo | Usa la misma App que tienes con tu cuenta de Revolut para comprar y vender criptomonedas de una manera fácil e intuitiva. Ofrece atractiva promo que regala 10€ de bienvenida + 14€ gratis al formarte en criptomonedas | |
Bitvavo | 180 | Maker 0,15% / Taker 0,25% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Paypal, Sofort, iDEAL, Giropay, EPS, Bancontract | Aplicación intuitiva y fácil de usar, comisiones transparentes y muy competitivas que disminuyen a medida que aumenta el volumen de operaciones que realicemos. Promo atractiva para nuevos clientes: Operar 1.000€ sin comisiones y 10€ de bienvenida. | |
Bitpanda | 203 | 1,49% Bitpanda Maker 0,10% / Taker 0,15% Bitpanda Pro | Tarjeta crédito, Transferencias, Eps, Sofort, Skrill, Giropay, Neteller | Plataforma de uso sencillo que permite diversificar en grupos de criptomonedas mediante sus criptoíndices. Puedes crear planes de ahorro con compras periódicas automáticas. Dispone de más de 2.000 activos como acciones, ETFs y materias primas. | |
Binance | 387 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Balance en efectivo, Simplex, Banxa | Exchange con mayor volumen comercial. Posibilidad de contratar servicios adicionales como la tarjeta Binance Card para pagar con criptomonedas | |
Kucoin | 733 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Simplex, Banxa, BTC Direct | Ofrece servicios adicionales como comercio de futuros, staking y préstamos cuya garantía son tus criptomonedas | |
eToro | 78 | Spread variable | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, Paypal, Skrill, Neteller, Diners Club | Criptomonedas reales y CFDs de criptomonedas. Permite copiar otros inversores con su servicio Copytrader | |
Crypto.com | 220 | 0,40% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Balance en efectivo, Crypto.com Pay | Posibilidad de contratar tarjetas de débito crypto.com para pagar con criptomonedas. Tarjetas con o sin coste según características de la misma | |
Bit2Me | 168 | 0,95% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Tikebit | Ofrece servicios adicionales como staking o tarjeta para pagar con criptomonedas. Incluye academia para aprender de manera gratuita | |
Coinbase | 221 | 1,49% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, PayPal | Amplia oferta formativa sobre criptomonedas. Ofrece servicios adicionales como solicitar préstamos cuya garantía son tus criptomonedas | |
Kraken | 195 | Maker 0,16% / Taker 0,26% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias | Exchange intuitivo y sencillo ideal para iniciarse. Guías completas para aprender desde el principio |
La plataforma FTX ofrece la posibilidad de operar sobre activos tokenizados basados en acciones. Es decir, en realidad no estás adquiriendo una acción bursátil real sino que se crea un token digital que se vincula a las acciones de una empresa y su valor crece o decrece a la par. Por lo que a efectos prácticos si lo que buscas es ganar dinero especulando en bolsa no notarás diferencia real de uso.
Existe un número creciente de acciones sobre las que operar en FTX, algunas de las más destacadas son las siguientes:
FTX permite realizar intercambios de criptomonedas. Es posible operar sobre algunas de las principales criptomonedas del mercado sin la aplicación de tarifas en las conversiones. En FTX se puede operar con las siguientes criptomonedas (entre otras):
Puedes comprar criptomonedas en FTX siguiendo los siguientes pasos:
En FTX es posible realizar staking de criptomonedas. El staking consiste en bloquear una cantidad de criptomonedas en la red durante un tiempo determinado para que transcurrido ese tiempo nos devuelvan las criptomonedas iniciales más una cantidad extra en la misma criptomoneda como recompensa, podríamos decir que funciona de forma similar a un depósito bancario a plazo fijo.
Aunque es un poco complejo de entender, este bloqueo de criptomonedas en la red o staking sirve para la minería de criptomonedas que utiliza como método la prueba de participación o Proof of Stake (PoS). La minería sirve para registrar transacciones en la blockchain, recordemos que en las criptomonedas no existe un banco o autoridad central que realice este trabajo.
En la actualidad, en FTX se puede hacer staking con las siguientes criptomonedas:
Importante descar que aunque dejes bloqueadas tus criptomonedas puedes sacarlas antes de la finalización del período pagando una comisión (y obviamente solo recibirás la recompensa equivalente al período realizado en staking).
Otro aspecto a descatar es que esos rendimientos son anualizados, nosotros recibiremos la recompensa proporcional al período de bloqueo. Por ejemplo, si quieres ganar un 6% de SOL tendrías que dejarlas en staking durante un año completo, por lo que si solo las dejas bloqueadas 7 días recibirás esa parte en proporción.
Otra posibilidad dentro del mundo de las criptomonedas en FTX es el apalancamiento. La plataforma permite realizar apalancamientos de -3x, -1x, 0,5x, 1x y 3x. El apalancamiento financiero te permite invertir más dinero del que dispones, con ello puedes multiplicar tus ganancias o pérdidas, es por eso que es una operación de elevadísimo riesgo.
Pongamos un ejemplo para entenderlo mejor. Inviertes 100€ en ETH a través de FTX con apalancamiento 3x y el valor de ETH de mercado se duplica, en este caso debido al apalancamiento tendríamos una posición abierta por valor de 600€ (en lugar de 200€ si hubierámos invertido sin apalanmiento). Por contra si el valor de ETF registra una pérdida de por ejemplo el 35% habría que multiplicar esas pérdidas por tres (0,35% x 3 = 1,05%), esto significaría que habríamos perdido más del 100%. En este caso no le deberemos dinero a la plataforma pero liquidarán nuestra posición, es decir, nuestra inversión ha ido a cero.
También se puede invertir con apalancmiento negativo, es decir, en lugar de invertir a que un activo va a subir se invierte con vistas a que el activo se devalúe. Ganas dinero si pierde cotización la criptomoneda, es lo que se conoce en el mundo de la inversión como ir a corto.
FTX se ha sumado a la explosión de los nft y dispone de un espacio en el cual se pueden comercializar y adquirir colecciones o piezas de nft a diferentes precios. De momento la plataforma no permite subir de manera independiente los nft ya que alcanzar acuerdos puntuales con creadores o artistas.
Recordemos que un NFT o token no fungible es un activo digital que identifica al propietario de una obra o bien y no se pueden falsificar dado que se comercializan a través de la blockchain.
También se pueden negociar futuros en FTX. Los futuros son un producto financiero por el cuál inviertes en un activo con vistas a que en una fecha determinada fijada previamente ese activo haya subido su cotización de merccado, si es así ganarás un rendimiento.
En FTX hay también lo que se conocen como futuros perpetuos, es decir, son un producto igual al explicado anteriormente con la diferencia de que no tiene fecha de vencimiento. Puedes mantenerlos o venderlos cuando quieras o te interese.
La lista de futuros con los que es posible operar en FTX está centrada en criptomonedas. Es muy amplia contemplando todo tipo posibilidades en una gran cantidad y volumen de propuesta, por ejemplo:
La tarjeta FTX te permite comprar en millones de comercios de todo el mundo con el saldo de tus criptomonedas. Es una tarjeta VISA, por lo tanto, podrás pagar en cualquier establecimiento que permita pagos con VISA.
Ten en cuenta que aunque a ti te descuente el pago en forma de criptomonedas el comercio está recibiendo euros, dólares o cual quiera que sea su moneda local. Esto es posible gracias a que en el momento del pago se realiza una conversión automática de la criptomoneda a dinero fiat. Esta conversión suele generar una comisión, sin embargo, con FTX con tendrás que pagar comisión por esta conversión.
Además, no se aplican comisiones administrativas o de procesamiento en la tarjeta. Por lo tanto podríamos decir que la tarjeta FTX está libre de comisiones.
FTX Pay es el procesador de pagos rápido de la plataforma. Sirve para recibir pagos en criptomonedas o dinero fiat (dinero de curso legal). Puedes configurarla para recibir los pagos en tu cuenta FTX o bien recibirlos en billeteras externas. Cabe mencionar que FTX no acepta pagos o clientes de EE.UU (estos tienen como una plataforma independiente, FTX US, por temas de legislación).
Las comisiones en FTX dependen del volumen de las operaciones a 30 días, y de si eres creador de la propuesta de venta (Maker) o tomador de la propuesta (Taker). Dispone de una estructura de tarifas escalonada por niveles y se aplican para todos los mercados de futuros y trading al contado.
Comisiones en FTX | |||
---|---|---|---|
Nivel | Volumen | Comisión Maker | Comisión Taker |
1 | 0$ - 2.000.000$ | 0,020% | 0,070% |
2 | 2.000.000$ - 5.000.000$ | 0,015% | 0,060% |
3 | 5.000.000$ - 10.000.000$ | 0,010% | 0,055% |
4 | 10.000.000$ - 25.000.000$ | 0,005% | 0,050% |
5 | 25.000.000$ - 50.000.000$ | 0,00% | 0,045% |
6 | + 50.000.000$ | 0,00% | 0,040% |
Otras comisiones de FTX y aspectos a tener en cuenta son los siguientes:
Especial mención a FTX Token (FTT), la criptomoneda nativa de la plataforma FTX lanzada el 8 de mayo de 2019. Los usuarios que utilicen esta criptomoneda para realizar intercambios en la plataforma o en el mercado OTC obtendrán los siguientes descuentos en las tarifas (recogidos en la tabla).
Descuentos y privilegios al utilizar FTX Token (FTT) | |||
---|---|---|---|
Sado FTT (USD) | Descuento tarifas negociación | Descuento en FTX OTC | Privilegio |
100$ | 3% | 0% | N/A |
1.000$ | 5% | 0% | N/A |
5.000$ | 10% | 0,0025% | N/A |
10.000$ | 15% | 0,0050% | N/A |
50.000$ | 20% | 0,0050% | N/A |
100.000$ | 25% | 0,0075% | N/A |
200.000$ | 30% | 0,0100% | N/A |
500.000$ | 35% | 0,0150% | N/A |
1.000.000$ | 40% | 0,0150% | Conviértete en nivel 4 |
2.000.000$ | 45% | 0,0200% | Conviértete en VIP3 |
3.000.000$ | 50% | 0,0200% | Conviértete en VIP4 |
4.000.000$ | 55% | 0,0200% | Conviértete en VIP5 |
5.000.000$ | 60% | 0,0200% | Conviértete en VIP6 |
Uno de los aspectos que más nos llama la atención de FTX es su amplio catálogo de inversión y posibilidades que ofrece la plataforma. Te permite invertir en las principales acciones del mercado (Amazon, Apple, Tesla, etc) e invertir en criptomonedas (tiene las más importantes del mercado: BTC, ETH, SOL, etc) de diferentes formas (compra o intercambio, con apalancamiento, en futuros o incluso haciendo staking).
Otro aspectos reseñable son sus bajas comisiones: en trading son tan bajas que apenas las notarás en la operación, su tarjeta de criptomonedas no aplica comisiones de conversión al pagar en comercios, y además, los depósitos y retiradas en la plataforma están libres de comisiones (a excepción de cuando se sobrepasan ciertos límites).
Los aspectos a mejorar que hemos detectado en FTX son: es un broker de reciente creación (aunque no es una desventaja como tal siempre da seguridad operar con una plataforma contrastada en el mercado), no hay servicio de atención telefónica (aunque es habitual en los brokers extranjeros) y no está disponible para usuarios de EE.UU (si eres de España no tiene el por qué afectarte).
Opiniones FTX | |
---|---|
Lo mejor | Lo peor |
Gran catálogo de inversión | Broker reciente en el mercado |
Tarjeta FTX sin comisiones | No hay atención telefónica |
Bajas comisiones de trading | No está disponible para EE.UU |
La atención al cliente en FTX se realiza a través de un formulario en la propia plataforma web o correo electrónico, no dispone de atención telefónica. También existe la posibilidad de acceder a los canales oficiales de la plataforma en Telegram.
Además de la página web, en FTX puedes operar muy fácilmente a través de su app desde cualquier lugar y en cualquier momento. Está disponible para Android e iOS.
Los productos que se comercializan en FTX se hacen a través de FTX Trading Ltd y/o FTX Digital Markets Ltd, ambas empresas tienen su domicilio fiscal situado en las Bahamas.
Ficha FTX | |
---|---|
Tipo de entidad | Broker de inversión |
Productos | Acciones, intercambio de criptomonedas, futuros |
Año de fundación | 2019 |
Residencia fiscal | Bahamas |
FTX no establece un depósito mínimo en su plataforma. Sí establece un mínimo de 100$ al retirar dinero por transferencia bancaria.
Para abrir una cuenta en FTX el usuario debe dirigirse a la plataforma y acceder al registro en el apartado correspondiente. El proceso es rápido, pero será necesaria la identificación aportando documentos tanto identificativos a título personal como de domicilio (con un recibo o comprobante bancario).
Antes de realizar un retiro debemos tener la cuenta verificada en FTX, se requiere de una verificación KYC de nivel dos. Para hacer esta verificación durante la apertura de la cuenta tienes que adjuntar fotos de tu DNI y sacarte un selfie con la cámara de tu teléfono. También es posible que tengas que confirmar la dirección de tu domicilio con un justificante bancario o una factura telefónica.
Puede hacer un depósito de dinero en FTX siguiendo estos pasos:
Para retirar dinero de FTX sigue los siguiente pasos:
Aunque FTX es un broker extranjero sus clientes no están exentos de tributar en España. Habría que declarar las inversiones como ganancias patrimoniales en el IRPF.
Sí, la Zona Quant de FTX te permite ejecutar automáticamente tu estrategia en base a las reglas que hayas determinado.
No, FTX no tiene cuenta demo para hacer simulaciones de dinero ficticio.
FTX permite acudir al mercado OTC (Over the Counter), hace referencia al mercado financiero extrabursátil, es decir, se trata de un mercado en el que se negocian instrumentos financieros entre dos partes fuera de los mercados organizados.