Roams Logo
×
Fintup: opiniones, comisiones y preguntas frecuentes | Septiembre 2023

Fintup: opiniones, comisiones y preguntas frecuentes | Septiembre 2023

Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt Martín el 1 de septiembre de 2023
135 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Cómo funciona Fintup

Fintup, ahora denominada SEGOfunds, es un robo advisor (plataforma de inversión automatizada). Por lo tanto, al tratarse de inversiones automatizadas el inversor no elige dónde invertir sino que lo hace la propia plataforma en base a los criterios que ha establecido el cliente a través del simulador. Antes de confirmar la inversión, se establece una cita con un agente experto.

La cartera de inversión de Fintup se compone de fondos indexados (fondos que replican un índice) y fondos value (fondos de valor, inversión en empresas sólidas pero infravaloradas por el mercado) que combinan gestión activa y pasiva.

Los productos de inversión anteriormente mencionados están dentro de un producto denominado unit linked. Un unit linked es un producto que combina productos de inversión o ahorro vinculados a un seguro de vida. Una pequeña parte de la inversión se destina a pagar la cuota del seguro de vida.

Por otra parte, en Fintup hay opciones disponibles de inversión en planes de pensiones para aquellos clientes que quieren ahorrar a largo plazo. También se permite traspasar planes de pensiones desde otra entidad hacia Fintup sin coste.

Ficha Fintup (ahora SEGOfunds)
Nombre social Fintup Digital, S.L.
Tipo de plataforma Robo Advisor
País España
Año Fundación 2018
Mínimo de inversión Desde 4.000€ (sin aportaciones) o desde 0€ (aportaciones mensuales 50€)
Número de inversores registrados +290
Promoción No
Web en español
Regulación Agente de Seguros Exclusivo de CNP Partners
Revolut logo
Revolut
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total! Sin importe mínimo ni máximo.
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total!
*TIR (porcentaje de rendimiento anual). Tipo de interés en EUR disponible a partir del 06/07/2023; sujeto a cambios diarios. El crecimiento no está garantizado y el capital está sujeto a riesgo. Revolut Securities Europe UAB ofrece este servicio. Se aplican Términos y Condiciones.

Cómo invertir en Fintup

Para invertir en Fintup sigue los siguientes pasos:

  1. Utiliza el simulador de Fintup y obtén una propuesta En la web oficial encontrarás el simulador, completa sus preguntas (plazo inversión, cantidad, aportaciones y perfil de riesgo) y obtén una propuesta de inversión.
  2. Revisión con un experto Regístrate en la plataforma a través de Google o correo electrónico. El siguiente paso será reservar una cita con un experto de la plataforma, durante la sesión se te proporcionará una propuesta definitiva en base a una planificación financiera.
  3. Inversión Te solicitarán los datos necesarios para tramitar la inversión y posteriormente tendrás que transferir el dinero.

Simulador Fintup

Puedes acceder al simulador de Fintup fácilmente desde el menú de la web oficial pinchando en "Quiero invertir". Completar la simulación lleva menos de un minuto y las cuestiones que se plantean son las siguientes:

  1. Establece el objetivo de la inversión Puedes elegir entre ahorrar a largo plazo, ahorrar para un proyecto o preservar el patrimonio.
  2. Marca tu horizonte de inversión Puedes elegir un plazo comprendido entre 3 y 50 años. Ten en cuenta que la renta variable suele obtener mejores resultados a largo plazo.
  3. Selecciona la cantidad a invertir Establece la aportación inicial junto a las aportaciones mensuales. Hay algunas restricciones en este punto, por ejemplo, si la aportación inicial es 0€, la aportación mínima mensual debe ser de 50€. En el caso de que no se vayan a realizar aportaciones mensuales el capital inicial a invertir es como mínimo de 4.000€.
  4. Define tu perfil de riesgo Puedes elegir entre cinco perfiles de riesgo preseleccionados: muy conservador, conservador, equilibrado, atrevido, máxima rentabilidad. Recuerda que al establecer un perfil de riesgo elevado aumentan exponencialmente las posibilidades de obtener una gran rentabilidad pero también la posibilidad de perder dinero.
  5. Revisa la propuesta de inversión Aquí obtendrás los resultados del simulador mediante un resumen: composición de la cartera, rentabilidad histórica, en qué partes del mundo se invierte, reparto del riesgo dentro de la cartera y las comisiones asociadas.
  6. Últimos pasos Una vez obtenida la simulación puedes volver atrás para cambiar algunos parámetros si así lo deseas. Los siguientes pasos será establecer una cita con un agente experto y realizar la inversión si te convence la propuesta final.

Perfiles de riesgo en Fintup

Fintup dispone de cinco tipos de cesta de inversión que varían en base al perfil de riesgo que establece el cliente. Estas son las cinco modalidades existentes:

  • Fintup Refugio: cartera con bajo riesgo cuyo fin es obtener una rentabilidad para protegerse de la inflación.
  • Fintup Conservadora: rentabilidad por encima de la inflación sin asumir demasiados riesgos.
  • Fintup Moderada: esta cesta ofrece posibles rentabilidades interesantes a medio plazo junto con un riesgo equilibrado.
  • Fintup Selección: rentabilidad potencial elevada a largo plazo, el riesgo también es elevado.
  • Fintup Selección Plus: cartera para los más atrevidos que no se ponen nerviosos ante la caída de los mercados. Máximo potencial de rentabilidad y riesgo.

De una manera similar también se ofrecen opciones de inversión a través de planes de pensiones. Se combina el plan de pensiones Fintup Selección Plus junto con un Plan de Previsión Asegurado para ofrecer distintos perfiles de riesgo.


Tarifas y comisiones en Fintup

Las comisiones de Fintup son las siguientes:

  • Comisión anual derivadas de las carteras combinadas de entre 0,90% y 1,15%:
    • Gastos de gestión: 0,7%
    • Coste de los subyacentes: entre 0,20 y 0,45%
  • Comisión del 2% sobre las aportaciones hasta los 25.000€, después de esta cantidad no se aplicarán más comisiones en este apartado.
  • La cartera de inversión lleva aparejado un seguro de vida, el coste anual de este seguro varía en función de la edad. El coste anual para edades comprendidas entre los 18 y 34 años es de 0,37€ y va subiendo paulatinamente hasta un máximo de 151,96€ anuales para una persona de 90 años.

Opiniones Fintup

Fintup es una plataforma segura que se encuentra registrada como Agente de Seguros Exclusivo de CNP Partners (entidad aseguradora). Entre sus mayores ventajas destacamos el asesoramiento de expertos de su plataforma y el acceso a fondos internacionales. Entre sus desventajas resaltamos la inversión mínima requerida.

Ventajas Fintup

Las ventajas de Fintup son las siguientes:

  1. Acceso a fondos de gestoras internacionales En Fintup hay disponibles fondos de inversión de gestoras mundialmente conocidas como Vanguard, BlackRock, AzValor y Magallanes entre otras.
  2. Acceso a un experto Fintup te acompaña durante todo el proceso de inversión y pone a tu disposición a un experto para cuando lo necesites.
  3. Rentabilidades interesantes Analizando el histórico de rentabilidades de la plataforma observamos rentabilidades cercanas al 10% anual en su cartera más arriesgada. Hay que tener en cuenta que una rentabilidad pasada no garantiza una rentabilidad futura.
  4. Entidad respaldada por SEGOFINANCE Fintup es una plataforma que forma parte del reconocido grupo SEGOFINANCE junto a SociosInversores y Emprestamo.

Desventajas Fintup

Como cualquier plataforma también dispone de algunos puntos a mejorar, resaltamos los siguientes:

  1. Inversión mínima requerida sin aportaciones En el supuesto de que queramos invertir con Fintup sin realizar aportaciones mensuales, el mínimo es de 4.000€. No es una cantidad desorbitada pero tampoco podemos decir que se encuentra al alcance de todo el mundo. Eso sí, podemos invertir desde 0€ si establecemos aportaciones mensuales de al menos 50€.
  2. Comisión del 2% al realizar aportaciones Las aportaciones que se realizan hasta 25.000€ tienen una comisión del 2%, es quizás un poco elevada. La plataforma cuenta con un buen historial de rentabilidades que lo compensa pero este es un punto a mejorar.

Cómo contactar con Fintup

Puedes contactar con Fintup rellenando el formulario desde la web oficial de la plataforma (lo puedes encontrar abajo del todo de la página web). Además, si realizas una simulación de inversión puedes pedir una cita sin compromiso con un agente de la plataforma.


Preguntas frecuentes de Fintup

¿Qué es SEGOfunds?

SEGOfunds es como se llama actualmente a Fintup, la plataforma sigue funcionando igual sin cambios significativos. El cambio de nombre viene proporcionado para acercar su nombre comercial al grupo principal al que pertenece: SEGOFINANCE.

¿Qué relación tiene Fintup con Lanzadera?

Fintup fue financiada a través de la aceleradora de startups Lanzadera, una iniciativa de Juan Roig.

¿Fintup está regulada por la CNMV?

No, Fintup no está regulada por la CNMV. Sin embargo, se trata de un agente de seguros exclusivo de la aseguradora CNP Partners. Respecto a CNP Partners, es una entidad autorizada y supervisada por DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones).

¿Hay alguna promoción activa en Fintup?

No, en estos momentos no hay ninguna promoción disponible en Fintup.

¿Qué requisitos debo cumplir para invertir en Fintup?

Para invertir con Fintup tan solo es necesario ser mayor de edad y residente fiscal en España.

¿Qué pasaría con mi dinero si quiebra Fintup?

Si Fintup quebrara no perderías tu dinero. El dinero seguirá estando disponible dentro de CNP Partners, en este supuesto, podrías decidir continuar con la inversión o rescatar el dinero.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Fintup?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez