Con los depósitos de Deutsche Bank podrás sacar rentabilidad a tus ahorros, pero dependiendo de cuál elijas, asumirás más o menos riesgo. ¿Quieres saber por cuál te debes decantar?
Con Deutsche Bank te puedes encontrar dos tipos de depósitos: Depósito Solidez DB a plazo fijo y Depósito en Moneda Extranjera.
Una de las ventajas del depósito a plazo fijo de Deutsche Bank o también llamado Depósito Solidez DB es el tipo de interés, que es fijo, por lo no variará a lo largo del período de vida de este producto.
Además de no tener vinculación alguna, el plazo es relativamente corto, de tan sólo 13 meses.
Uno de los requisitos fundamentales para que te concedan el Depósito en Moneda Extranjera es la vinculación con una cuenta bancaria también de Deutsche Bank, de la que debes ser titular y debe ser en la misma moneda en la que contratarás el depósito.
Se trata de un producto bastante arriesgado, ya que al realizar la inversión en una moneda extranjera, te podrás ver afectado por la variación en el tipo de cambio entre la moneda del país del que es el consumidor y la divisa del depósito que se elija. Por tanto, en función de esto, te podrás beneficiar del cambio de moneda o, en su caso, comprar moneda extranjera como inversión.
A continuación, te explicamos cuál es el funcionamiento de los depósitos de Deutsche Bank además de todos los aspectos que debes tener en cuenta si quieres contratar uno.
Dependiendo del depósito que finalmente elijas, el riesgo que asumas será mayor o menor. En el caso del Depósito Solidez, no hay riesgo ya que cuando lo vayas a contratar, puedes observar que el tipo de interés se sitúa en el 0,15%, por lo que obtendrás rentabilidad de aquellos ahorros que decidas invertir. De hecho, su ratio de riesgo es 1/6.
Por contra, el Depósito en Moneda Extranjera tiene un ratio de riesgo que alcanza el máximo posible 6/6. Y es que, en este caso, además de tener que consultar vía telefónica el tipo de interés del depósito, la moneda es extranjera, por lo que hay que estar pendiente siempre de la evolución de la divisa.
Si decides contratar uno de los depósitos de Deutsche Bank, debes saber que existe una cantidad mínima a la hora de invertir, según el tipo de depósito será distinta:
Sí existe la posibilidad de cancelar de forma anticipada cualquiera de los depósitos de Deustche Bank en caso de que necesites el dinero antes de que finalice el plazo, pero se aplicará una penalización en consecuencia, la cual será distinta en función del depósito que escojas:
La renovación de los depósitos de Deutsche Bank será siempre al vencimiento, es decir, una vez termine el plazo del mismo y se hará de forma automática. Aunque también existe la opción de no renovar el depósito. En este caso, el cliente deberá comunicárselo previamente a la entidad para que tenga constancia de ello.
¿Qué opciones de renovación hay en el Depósito en Moneda Extranjera?
Puedes renovar únicamente el principal; el principal más intereses; o el principal más o menos el importe fijado.
La liquidación de los intereses generados por el depósito bancario de Deutsche Bank es al vencimiento, por lo que no dispondrás del dinero hasta que finalice el plazo de este producto financiero.
Deutsche Bank está adscrito al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España, por lo que si contratas un depósito con esta entidad, debes saber que tendrás asegurado hasta un máximo de 100.000€ por titular.
Sí, los rendimientos que generemos por la contratación de un depósito de Deutsche Bank hay que declararlos ante Hacienda al ser considerados rendimientos de capital inmobiliario. Por tanto, dependiendo de los intereses obtenidos con los depósitos de Deutsche Bank, el porcentaje que se aplicará será distinto:
Entre las ventajas de los depósitos de Deutsche Bank está la opción de pignoración. ¿Qué quiere decir esto? Pues que te concedan el depósito a cambio a cambio de una prenda que se da como garantía en caso de impago por parte del cliente, que puede ser desde una vivienda hasta un coche o unas joyas, por ejemplo. Como punto positivo también se puede citar la escasa vinculación con la entidad en caso de contratar un depósito, aunque no sucede con todos.
Sin embargo, como puntos negativos se encuentra la comisión que se aplica en concepto de penalización por cancelar anticipadamente el depósito en caso de que así se necesitara.