Los planes de pensiones de Bankinter destacan por su versatilidad. ¿Qué riesgo estás dispuesto a asumir? ¿Qué rentabilidad esperas? Encontrarás diferentes productos que se adaptarán a todos los escenarios posibles, lo que le convierte en una entidad a analizar. En cualquier caso, siempre de forma pausada y meditada. Pues algunos de sus planes de pensiones son agresivos, y requieren de un análisis adecuado antes de tomar una decisión.
La rentabilidad de los planes de pensiones en Bankinter dependerá del riesgo que el inversor esté dispuesto a asumir. Este riesgo amplía o disminuye en función de si el fondo de pensiones apuesta en mayor o menor medida por la renta variable.
Actualmente, los fondos de pensiones de Bankinter pueden ser:
Bankinter ofrece un plan de pensiones garantizado que opera en el mercado europeo, con un riesgo de cuatro sobre siete en la escala oficial de riesgo de productos bancarios. Sin embargo, aunque está titulado como garantizado, en realidad sólo lo es una parte.
Se trata de un fondo de pensiones garantizado en renta variable, donde se limita la pérdida del capital, como máximo al 10% de lo invertido. Además, las aportaciones realizadas entre 2016 y 2026 tampoco están garantizadas.
Además del mencionado, tenemos otros fondos de pensiones en Bankinter garantizados en renta variable, aunque operando únicamente en el IBEX.
En renta fija también cuenta con planes de pensiones titulados como garantizados. Pero, insistimos, no todas las aportaciones lo están en realidad. Es por ello que recomendamos una visita a la entidad para valorar en profundidad la oferta en fondos de pensiones. Es la única manera de comprender bien los riesgos de estos planes de pensiones garantizados en Bankinter. Que también los tienen, pues no todas las aportaciones lo están en realidad.
Bankinter cuenta con planes de pensiones de renta fija a corto y largo plazo. Se trata de planes de pensiones con una rentabilidad menor. El perfil de inversor, en este caso, es conservador. La ausencia total de aportaciones en renta variable dificulta la progresión del fondo de pensiones en lo que a rendimientos se refiere.
Las propuestas de renta mixta fija ya incluyen algún porcentaje de inversión en variable. En cualquier caso, hablamos de un máximo del 10% del capital aportado al fondo de pensiones Bankinter.
En renta variable mixta Bankinter ofrece propuestas que pueden alcanzar un nivel de riesgo de cuatro sobre siete. Con máximo s puntuales de aportación en variable de hasta el 60% a lo largo del periodo. Es el caso del fondo en renta variable de Bankinter centrado en La Bolsa española.
En este rango de renta mixta variable las mejores propuestas en cuanto a rentabilidad las encontramos en horizontes largos. Y muy diversificados, tanto en países de inversión como sectores. Liderados, eso sí, por tecnología, salud y servicios financieros.
Por último, Bankinter ofrece fondos de pensiones en renta variable pura. Diversificados por áreas geográficas, tratando de adaptarse así al perfil de riesgo del cliente. Hablamos en algunos casos de productos en riesgos de seis sobre siete, en la escala oficial bancaria. Son inversiones que requieren de un análisis detenido, y un asesoramiento especializado.
La entidad lanza puntualmente ofertas que tratan de captar traspasos de planes de pensiones a Bankinter, desde otras entidades. Lo más recomendable es permanecer atento a estas propuestas, que anuncia en sus canales de comunicación oficiales.
Normalmente estas ofertas de captación se basan en abonos en efectivo por aportación. Y bonificaciones extras por aportaciones adicionales.
Cuenta Remunerada Bankinter: consigue hasta 340€ en dos años
Descubre las ventajas, beneficios y riesgos que supone invertir en un plan de pensiones con este curso, 100% online e impartido por profesionales en la materia, para que puedas valorar por ti mismo si te conviene o no, y cuál es el mejor para ti.