El leasing de Bankinter pone a tu disposición una fórmula de alquiler con derecho a compra, si lo que necesitas es financiar la inversión de bienes muebles e inmuebles de tu negocio. Así puedes disponer de vehículo, equipamiento tecnológico, maquinaria propia o lugar de trabajo sin la necesidad de realizar un gran desembolso inicial.
El leasing de Bankinter es una buena forma de financiar tus inversiones aprovechando todas las ventajas fiscales que contempla. También tienes a tu alcance la posibilidad de formalizar una línea ICO con la contratación de este servicio. Para optar a esta fórmula tienes que ser una persona jurídica (empresario o profesional) y asegurar que el activo se va a destinar a usos empresariales.
A diferencia de las hipotecas y otros préstamos, el leasing de Bankinter te permite financiar el 100% del precio de compra de los bienes inmuebles. Además de soportar el coste de financiación del IVA. Otra de sus peculiaridades es que puedes alquilar el inmueble a terceros y así cubrir parte del leasing.
Los plazos mínimos y máximos del leasing de Bankinter por los que puedes contratar este servicio son:
No hay plazo máximo para financiar con el leasing de Bankinter pero es recomendable no superar lo 7 años de devolución en bienes de equipo y 15 años en los inmuebles. Ten en cuenta que cuanto más tardes en devolver el préstamo mayores serán los intereses a pagar.
Cuenta con un simulador de leasing Bankinter en su página web oficial para saber cuál es el importe final de la cuota que tendrías que pagar al mes. Para ello solo tienes que clicar en la pestaña "simulador de cuotas" que aparece en su web e incorporar los criterios que previamente te haya comunicado la compañía:
En consecuencia, para utilizar el simulador de Bankinter leasing será necesario que previamente la entidad te haya informado de los costes operativos del bien que pretendes utilizar.
Para contactar con Bankinter leasing y resolver cualquier duda con este producto puedes contactar con el área de empresas de Bankinter. También puedes solicitar más información acudiendo a cualquiera de las oficinas de Bankinter o bien rellenando el formulario que facilitan en su página web con los siguientes datos:
Entre las principales ventajas del leasing de Bankinter están:
Se trata de una duda muy frecuente, tanto el leasing como el renting son dos modalidades de financiación alternativas al modelo tradicional de préstamos. Las dos te permiten acceder a los bienes muebles e inmuebles que son indispensables para sostener la actividad profesional de tu negocio. Todo ello a cambio de una contraprestación mensual.
Sin embargo, hay una diferencia fundamental entre ambos. Mientras el leasing te da la posibilidad de comprar el bien alquilado al terminar el contrato de arrendamiento, el renting no contempla esta opción, al tratarse de un alquiler al uso.
A favor del renting de Bankinter, está el hecho de que los gastos de mantenimiento del bien arrendado corren a cargo de la compañía que te ha alquilado el bien. También hay otros motivos que pueden decantar la última decisión a favor del renting frente al leasing en Bankinter:
Las condiciones de financiación del contrato leasing en Bankinter varían en función del tipo de operación y es negociable con la entidad financiera, aunque el interés que se aplica podría estar entorno del 10%.
Desde la app de empresas de Bankinter podrás controlar tu línea de leasing consultando las condiciones y el estado de tus operaciones y el cuadro de amortizaciones.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.