Broker Bankinter es la herramienta de Bankinter para invertir en bolsa. Esta permite realizar operaciones de compra/venta de valores, tanto nacionales como internacionales. Pudiendo realizar estas operaciones en los mercados más importantes. Además, también está disponible la Academia Broker Bankinter que ofrece formación gratuita.
Bankinter Broker opera con varios instrumentos financieros como divisas, futuros o ETFs entre otros. Además, puedes operar en Bankinter Broker con acciones en diversos mercados internacionales, entre ellos:
Si quieres comenzar a utilizar el Broker de Bankinter deberás ser cliente de la entidad. Tendrás que abrir, por tanto, una cuenta Broker. Puedes realizar esta gestión online:
La entidad te enviará tu usuario y contraseña para tu acceso cliente a Bankinter Broker. A este área privada podrás acceder desde la banca online de Bankinter o mediante la app Bankinter Broker oficial. Para obtenerla debes:
La app del Broker Bankinter se puede utilizar desde tu teléfono móvil o tablet. Para acceder necesitarás el mismo usuario y contraseña que para el Broker Bankinter de la web. En la app dispondrás del cuadro de mandos Bankinter para realizar tus inversiones. También para mantenerte actualizado sobre todas tus operaciones y los mercados. Entre otras cosas podrás:
Bankinter Broker ofrece operaciones de futuros y opciones integradas en su Broker Plus y su Broker Gráfico. Podrás tener acceso a varios mercados con diferentes operaciones como derivados, órdenes stop o contratos roll-over.
Desde Bankinter Broker podrás invertir en los principales mercados de derivados, como por ejemplo:
Otra de sus principales características a la hora de invertir en futuros es la variedad de valores sobre las que puedes negociar derivados, incluyendo divisas, índices, bonos o commodities, por poner algunos ejemplos. En cualquier caso, debes tener en cuenta que invertir en futuros es una opción con bastante riesgo, que requiere una vigilancia de las posiciones abiertas, y un conocimiento profundo de este tipo de operaciones.
Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con atención al cliente de Bankinter. Está disponible de lunes a viernes desde las 08:00 a las 22:00 y los sábados de 09:00 a 15:00. Recuerda consultar además sus herramientas y análisis para tener una información más detallada de este tipo de operativas.
Sí. Bankinter permite operar con ETFs en su Broker. Se trata de fondos cotizados que suelen resultar operaciones más interesantes que los fondos de inversión tradicionales. Esto se debe, entre otras cosas, a que tienen unos costes más bajos. Además, también permite diversificar más los riesgos. Asimismo, resultan operaciones muy flexibles, rápidas y sencillas.
La comisión de custodia del Broker de Bankinter variará en función del tipo de operación que se realice. En este sentido, las únicas que no llevarán ninguna comisión serán las propias acciones de Bankinter.
En lo que respecta a operaciones nacionales, la comisión de custodia será del 0,20%. Este porcentaje se aplicará al trimestre o periodo inferior sobre el valor nominal de los títulos depositados. En las internacionales, este porcentaje subirá hasta el 0,05% cada tres meses.
Para comenzar a operar, también será necesario conocer el Broker Bankinter y sus comisiones. Estas, además, variarán en función de si las operaciones son nacionales o internacionales.
Se trata de un proyecto que pretende formar a inversores o gente interesada en invertir. La Academia Bankinter Broker cuenta con varios cursos y formaciones. Esta formación también está disponible para interesados que no sean clientes de la entidad. Además, los cursos son gratuitos.
Estos se dividen por niveles. De esta forma, pueden acceder personas que se acercan por primera vez al mundo de la bolsa y las inversiones. Pero también tienen otros dirigidos a inversores ya expertos.
En el análisis de Broker de Bankinter encontramos varios puntos destacados de esta herramienta. Por ejemplo, la seguridad. A los usuarios les da confianza que se trate de una entidad financiera española y con tantos años de experiencia. También se destacan la fiscalidad simplificada o todos los tipos de operaciones y productos que ofrece. Así como la variedad de mercados.
Sin embargo, también tiene algunos puntos negativos, como las comisiones. Si bien no son excesivamente elevadas, sí que sitúan al Broker por encima de otras herramientas de inversión. Esto se nota especialmente en las operaciones en mercados internacionales.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.