Roams Logo
×

¿Cómo funciona la reunificación de deudas en Bankia?

logo Roams
Última actualización: 26 de junio de 2023
Isbelt Martín
98 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Importante: después de completarse la fusión entre Bankia y CaixaBank, Bankia ha desaparecido como marca comercial y ya solamente se pueden contratar los productos de CaixaBank.

Préstamos La Caixa: todo lo que necesitas saber

¿Qué es la reunificación de deudas de Bankia?

La reunificación de deudas es una opción que Bankia te ofrece para agrupar todos tus préstamos en uno solo, aumentando los plazos de amortización (tiempo para pagar la deuda).

Con este servicio pagas menos al mes y puedes ir reduciendo la deuda a un ritmo que se ajuste de mejor forma a tus capacidades de pago. Si tienes problemas de endeudamiento a corto plazo, esta puede ser una buena solución.

Nuestra opinión experta

Se trata de una opción recomendable si no puedes asumir tus deudas a corto plazo. Ten en cuenta que al hacer una reunificación de deudas alargando los plazos, acabarás pagando más intereses. Recuerda que cuanto más se tarde en devolver un préstamo más caro es.

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales

¿Cuáles son sus principales inconvenientes de la reunificación de deudas Bankia?

Reunificar deuda puede tener algunas desventajas. Muchas de ellas no son exclusivas del servicio de Bankia, sino que son propias de la operación. En cualquier caso, es necesario tenerlas en cuenta, antes de proceder:

  • Contempla intereses totales más altos.
  • Pagas más dinero. Cuanto más se tarda en devolver una deuda, más intereses acabarás pagando.
  • Más tiempo endeudado. Por lo tanto, tardarás más en estar libre de deudas.
  • Puede generar gastos derivados de la cancelación de anteriores préstamos.
  • Nuevas comisiones e intereses al hacer la reunificación de deudas.

¿Cómo es el proceso de reunificación de deudas en Bankia?

El proceso es igual en todas las entidades bancarias. Estos son los pasos que tienes que seguir para reunificar tus deudas en Bankia:

  1. Identificar todos los préstamos y deudas actuales que tengas pendientes sin excepción alguna:
    • Préstamo del coche.
    • Deudas con la administración.
    • Créditos laborales etc.
  2. Estimar el dinero total que aún tienes que abonar en cada caso. No te olvides de incluir en el cálculo todos los intereses.
  3. Hacer uso de un simulador de préstamos para ver qué opción se ajusta más a tus necesidades.
  4. Acudir a la oficina de Bankia y explicar a los profesionales de la sucursal tu situación actual de endeudamiento.

Condiciones de Bankia para reunificar deudas

Las condiciones varían en función de tu situación financiera y tu capacidad de endeudamiento y lo recomendable es solicitar información a Bankia. El formato para reunificar tus deudas siempre será el préstamo hipotecario o préstamos con garantía hipotecaria, porque son los que tienen los tipos de interés más bajos.

Si no tienes una vivienda en propiedad o a una persona que ponga su vivienda o cualquier otro inmueble como aval, posiblemente no podrás optar al servicio de reunificación de deudas de Bankia. Estas son las características básicas de la reunificación de deuda en Bankia:

  • Importe mínimo de 10.000€.
  • Plazos para devolver el préstamo: de 12 a 96 meses.
  • Tipo de interés fijo.

¿Bankia tiene calculadora para la reunificación de deudas?

No. Lo más parecido es el simulador de préstamos personales que Bankia tiene en su página web. Podrás hacerte una idea de intereses y cuotas disponibles para ciertas cantidades. Sin embargo, la reunificación de deuda es un producto algo más complejo, en el que intervienen variables que no pueden ser reproducidas en un préstamo personal "normal".

Es por eso que la mejor manera de calcular la operación es tratar tu caso particular con un gestor, que elaborará una propuesta personalizada.


Reunificación de deudas Bankia: contacto

Para solicitar información referente al servicio de reunificación de deudas de Bankia tienes a tu disposición las siguientes vías de contacto:

  • Su red de oficinas de Bankia repartidas por España.
  • El teléfono de atención al cliente Bankia: 900 103 050.
  • Correo electrónico: consultas@bankia.com.
  • Formulario de atención al cliente, disponible en su página web oficial. Para la correcta tramitación de cualquier duda o queja tienes que rellenar los siguientes campos:
    • Nombre y apellidos
    • Domicilio
    • DNI
    • Teléfono
    • Domicilio
    • Número de cuenta
    • Exposición de la consulta o queja
    • Firma
Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Bankia?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez