Importante: después de completarse la fusión entre Bankia y CaixaBank, Bankia ha desaparecido como marca comercial, por tanto, trámites y ventajas de domiciliar la nómina serán las requeridas por las cuentas de CaixaBank.
El Servicio Nómina de Bankia era un producto que estaba destinado a personas mayores de 18 años que quisieran domiciliar su nómina por un importe igual o superior a 450€. Si domiciliaban la nómina en Bankia, no tenían que pagar comisiones de mantenimiento ni tasas asociadas a transferencias y podían disfrutar de todo tipo de ventajas.
La Cuenta Fácil y la Cuenta On eran dos de las cuentas de Bankia en las que podías domiciliar tu nómina y disfrutar de ventajas, como:
Los principales beneficios que ofrecía Bankia por domiciliar la nómina eran:
Los usuarios que domiciliasen la nómina por un importe superior a 700€/mes solo tenían que pagar una única cuota de 6€/mes por todas sus cuentas.
El Servicio Nómina te permitía disfrutar de distintos productos y ventajas, siempre que el importe de la nómina que domiciliases fuera igual o superior a 450€. Otro requisito indispensable era ser mayor de edad.
En el caso del servicio de descubierto, solo estaba disponible para aquellos titulares del servicio nómina que estuvieran al corriente de todos sus pagos.
Obviando por un momento que ya no es posible domiciliar tu nómina en Bankia, porque esta entidad fue absorbida por CaixaBank y ha desaparecido como marca, lo cierto es que no ofrecía malas condiciones, y daba algunas facilidades muy atractivas. Sin embargo, la falta de otros incentivos económicos, como regalos o bonificaciones, hacen que a día de hoy, aunque todavía fuera posible, haya otras alternativas mejores.
Sin ir más lejos, puedes comprobar las ventajas que tendrás por domiciliar tu nómina en CaixaBank.
Podías domiciliar tu nómina en Bankia a través de tres canales:
Si actualmente tienes domiciliada tu nómina en otro banco es muy importante que te acuerdes de comunicar a tu empresa el cambio de domiciliación bancaria.
El Anticipo Nómina de Bankia era un préstamo que la entidad bancaria ponía a tu disposición antes de que recibieras el dinero de tu nómina, a cambio del pago de intereses. Este préstamo personal tenía una peculiaridad, y es que solo podías solicitar el doble del importe de tu nómina, y nunca más de 6.000€.
Podías solicitar, por tanto, desde 450€ hasta un máximo de 6.000€, para devolver en un año. No tenía comisión de cancelación y la de apertura dependía del plazo elegido:
En su última época, antes de ser integrado en CaixaBank, Bankia no hacía regalos a aquellos clientes que domiciliasen su nómina en la entidad.
Dado que Bankia ya no existe, prácticamente cualquier entidad bancaria es ahora mismo una alternativa si quieres domiciliar tu nómina. Si eras cliente de Bankia, pasaste a serlo de CaixaBank tras la fusión, por lo que deberías comprobar qué te puede ofrecer este banco.
Lógicamente, Bankia ya no concede anticipos de nómina, pero puedes optar al de CaixaBank, entidad que absorbió a Bankia. Otra posibilidad es solicitar a tu empresa que te ingrese un adelanto de tu nómina, un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores. Tu empresa debe pagarte la parte correspondiente a los días trabajados ese mes, sin posibilidad de reclamarte intereses ni perjudicarte de algún modo. Eso sí, cuando llegue el día de cobrar esa nómina, solo recibirás el dinero por los días trabajados desde que solicitaste el adelanto.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.