Aunque ya no es tan habitual, todavía sigue siendo posible contratar un depósito con regalo, con el cual obtendremos, como su propio nombre indica, un regalo por invertir parte de nuestro dinero en un banco. Pero, ¿sabes qué tipo de regalos puedes recibir?
Los depósitos con regalo, o también conocidos como depósitos en especie, son aquellos a través de los cuales el cliente que deposita dinero en el banco durante un determinado plazo de tiempo, recibe a cambio un regalo.
Aunque generalmente estemos acostumbrados a obtener una serie de intereses por el dinero que invertimos en el banco, con este tipo de productos el regalo que obtengamos puede ser un objeto físico pero también dinero.
Tradicionalmente, el tipo de regalos que solían ofrecer las entidades financieras con este tipo de depósitos eran vajillas, cuberterías o utensilios de cocina, entre otros. Sin embargo, y a pesar de que no suele ser habitual encontrarte este tipo de productos en la cartera de las entidades financieras, los bancos suelen ofrecer a día de hoy también artículos relacionados con la electrónica como pueden ser tablets, iPad o incluso TV.
Lo cierto es que, como comentábamos anteriormente, también puedes obtener dinero al contratar tu depósito con regalo. Y es que en este tipo de casos, en lugar de recibir un regalo físico, obtienes una determinada cuantía económica como beneficio por los ahorros que depositas.
El regalo suele recibirse generalmente antes de que termine el plazo del depósito que hemos contratado. El tiempo en el que se entregue específicamente al cliente dependerá de cada entidad financiera, pero lo que es cierto es que no tendremos que esperar hasta el final del plazo marcado para poder disfrutar del artículo.
Para saber si un depósito con regalo te sale rentable o no, debes seguir los siguientes pasos:
Por ejemplo, decidimos invertir 10.000€ a dos años (24 meses) con un tipo de interés del 1,5%. Y el regalo que nos ofrecen con este depósito es una tablet. Calculamos su rentabilidad:
Rentabilidad= Inversión x Tipo interés/ 12 meses * 24 meses
10.000€ x 1,5% = 150€/ 12 meses * 24 meses = 300€ brutos
300€ - 19% x 300€= 237€ netos
En este caso, el porcentaje aplicado es del 19%. Por tanto, con este depósito nos ofrecerían una tablet por valor de 237€ y si echamos un vistazo a cualquier tienda, ya sea física u online, el precio que nos encontramos suele ser algo mayor, rondando los 250€, dependiendo de las características que tenga.
En este caso, nos compensa, por tanto, invertir en este depósito, ya que podemos obtener un regalo por un precio menor al que está en el mercado.
Contratar un depósito con regalo tiene las siguientes ventajas:
Entre las desventajas de los depósitos bancarios con regalos se encuentran:
Los intereses que nos genere un depósito con regalo son considerados por Hacienda como rendimientos del capital inmobiliario, por lo que debemos tributar ante Hacienda. En función de la cantidad de intereses que se generen, se aplicará un porcentaje distinto que variará entre un 19% y un 23%.
Teniendo en cuenta que los depósitos con regalos no abundan en el mercado financiero, cabe destacar que también existen otras alternativas con las que podemos obtener rentabilidad a nuestros ahorros. Son, por ejemplo, los depósitos a plazo fijo, las cuentas de ahorro o las cuentas remuneradas, entre otros. En cualquier de estos casos, la finalidad del producto es generar intereses sobre el dinero que hemos depositado previamente y, por tanto, sacar rentabilidad a nuestra inversión.