Una cuenta pensión nos va a permitir recibir nuestra pensión todos los meses en la misma fecha. Además, también ofrece ventajas adicionales como tarjetas de crédito gratuitas o la posibilidad de obtener intereses por nuestros
Una cuenta pensión, como su propio nombre indica, es una cuenta bancaria dedicada a aquellas personas que, en vez de un salario, reciben una pensión mensual, los pensionistas.
Aunque estas cuentas no tienen limitaciones de edad, normalmente su principal público son las personas jubiladas que reciben una pensión mensual. Aunque, si recibes algún otro tipo de ayuda económica mensual, como una pensión por discapacidad, también puedes acceder a este producto.
Una de las mejores cuentas para pensionistas del mercado es la Cuenta Pensión Bankinter. Ingresando una pensión de al menos 800€ y domiciliando tres recibos al trimestres evitaremos comisiones. Además, es una cuenta remunerada durante el primer año hasta un 5% TAE y hasta un 2% TAE durante el segundo año (saldo máximo a remunerar de 5.000€).
El principal requisito para contratar una de estas cuentas para pensionistas es domiciliar nuestra pensión con el banco. Esto será la condición principal, aunque cada entidad puede añadir las condiciones que estime oportunas.
Normalmente también tendremos que domiciliar alguno de nuestros recibos o hacer un número determinado de movimientos al mes o al año, ya sea usar el cajero o hacer compras con nuestra tarjeta.
Aun así, estas condiciones nunca suelen ser demasiado exigentes, por lo que conseguir una cuenta pensión no nos debería resultar muy complicado.
Las cuentas pensión no se caracterizan por limitar el número de operaciones que puedes hacer con ellas. Normalmente, este tipo de cuentas ofrecen las mismas opciones que una cuenta corriente tradicional.
Las cuentas pensión nos van a permitir disfrutar de una serie de servicios y condiciones que las hacen muy ventajosas. Algunas de estas ventajas son:
Para elegir la mejor cuenta para nuestra pensión, existen una serie de aspectos en los que nos podemos fijar para conseguir los mejores resultados.
Las cuentas para pensiones tienen unas condiciones diferentes a otros productos bancarios. Por ello, es normal que nos surjan dudas sobre ellas. Pero no te preocupes, hemos seleccionado las preguntas más frecuentes para que no te quedes con ninguna duda.
Para determinar cuánto vas a recibir de pensión se van a tener en cuenta los 25 años previos al mes anterior a la jubilación. Esta regla es aplicable solamente a las personas que se jubilen a partir de 2022.
Si tu fecha prevista de jubilación es antes del 2022, entonces, se tendrán en cuenta solamente los 15 años anteriores a esta fecha.
Mantener actualizados los datos personales que la administración pública tiene sobre nosotros es muy importante. Y el número de cuenta en el que cobramos la pensión no iba a ser menos.
Podemos cambiar el número de nuestra cuenta bancaria de 3 maneras diferentes:
Sí, si lo prefieres también puedes domiciliar tu pensión en una cuenta nómina. Al ser también un ingreso regular y estable el banco aceptará tu solicitud igualmente.
En algunos casos, el importe mínimo que exigen los bancos para contratar este tipo de cuentas suele ser menor en el caso de que seamos pensionistas. Esto es debido a que las pensiones suelen tener un importe menor que los salarios.
Cuenta Pensión Bankinter: consigue hasta 340€ en dos años
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.