Enseñar a los más pequeños la importancia de ahorrar y cómo gestionar el dinero es fundamental. Con una cuenta de ahorro para niños tendrán una cuenta adaptada a sus necesidades con la que aprender a hacerse cargo de su dinero.
Las cuentas de ahorros para niños son un producto bancario que van a ayudar a los más pequeños de la casa a empezar sus hábitos de ahorro. De esta manera, entenderán mejor qué es el dinero y cómo gestionarlo.
Estas cuentas de ahorro no suelen tener comisiones, por lo que no nos supondrán un gasto extra y, así, los niños pueden empezar a ahorrar poco a poco.
Las cuentas de ahorros para niños tienen un funcionamiento casi idéntico a las cuentas de ahorros para adultos. Pero, lógicamente, suelen estar más limitadas.
En estas cuentas de ahorro los niños podrán ingresar su dinero y obtener un beneficio por él. Aun así, los intereses que ofrecen este tipo de cuentas no suelen ser muy elevados.
Si queremos abrir una cuenta bancaria para nuestros hijos tenemos dos opciones disponibles para ello. Una cuenta de ahorro o una cuenta corriente.
las cuentes destinadas para niños no suelen tener comisiones en la mayoría de los casos. Ten en cuenta que son productos muy sencillos y que solo se pueden usar durante un tiempo limitado.
Además, en el caso de que tuvieran comisiones, al cumplir una serie de requisitos muy básicos, podremos evitarlas.
Básicamente, el único requisito que debemos cumplir para tener una de estas cuentas es la edad. El uso de este producto estará limitado a la edad que establezca cada banco.
Aunque este requisito de edad varía de una entidad a otra, lo más normal es que sea hasta los 18 años. Momento en le que podemos optar por una cuenta corriente tradicional.
En otros bancos, ofrecerán cuentas diferentes para niños y adolescentes, por lo que este límite de edad será menor.
Contratar una cuenta para niños es muy sencillo. Para ello, tendremos que ir a alguna de las oficinas de la entidad en la que queremos abrir esta cuenta.
En el caso de las cuentas para niños, normalmente no se pueden contratar de manera online. Así que ir a la oficina directamente es nuestra opción más segura.
Para contratar una de estas cuentas para niños necesitaremos el DNI del menor de edad, así como el nuestro, y el libro de familia. Estos son los únicos documentos que vamos a necesitar.
Las cuentas para niños que ofrecen regalos son bastante comunes. Sin embargo, en los últimos años es algo más difícil de encontrar.
Por ejemplo, con las cuentas infantiles de CaixaBank nuestro hijo recibirá una Súper PlayBag. Una móchila con la que podrán llevar su música favorita a todas partes. Conseguiremos esta mochila al hacer un ingreso de 40€ en la cuenta.
Otros bancos, como Abanca, optan por un sistema de puntos. De esta manera, cuando alcancemos un número de puntos determinado, los podremos canjear por el regalo que más nos guste.
Los intereses o regalos que recibamos de estas cuentas para niños van a tener un efecto en tu declaración de la renta.
Ten en cuenta que según la normativa actual, en el caso de los regalos, son considerados como una retribución en especie, por lo que están sujetos al IRPF.
Por eso, es muy importante que tengamos esto en cuenta antes de contratar cualquier producto. Aunque, como el valor de los intereses o los regalos no suele ser muy elevado su efecto tampoco será muy grande.
En el caso de que el niño titular de la cuenta cumpla la mayoría de edad, lo más normal es que el banco en el que teníamos nuestra cuenta, lo traspase directamente a una cuenta para jóvenes.
Estas cuentas tampoco suelen tener comisiones, por lo que las condiciones serán similares a las que ya teníamos en la cuenta para niños, pero con menos restricciones.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.