Roams Logo
×
Icono de Cuentas Cuentas

Mejores cuentas para negocios o empresas: Top 3

logo Roams
Última actualización: 22 de noviembre de 2023
Isbelt Martín
35 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuáles son las mejores cuentas para empresas?

Tener una cuenta bancaria que se adapte al ritmo y las necesidades de tu negocio es algo importante. Cuentas para negocios, pymes o empresas hay muchas y decidir cuál es la mejor depende de las circunstancias personales de cada uno. Estas son algunas de las más ventajosas a día de hoy:

  1. Cuenta OK Negocio Cajasur
  2. Cuenta Sabadell Negocios Plus
  3. Cuenta Negocios CaixaBank
Propietario de una pequeña empresa en la entrada representa cuentas negocio

1. Cuenta OK Negocio Cajasur

Cuenta
Cuenta
Cuenta Empresa
0€ Mantenimiento y administración
Mixta (débito y crédito) Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA

La Cuenta OK Negocio de Cajasur es una cuenta para autónomos y pymes. Para que no tenga comisión de mantenimiento hay que cumplir con varios requisitos: domiciliar recibos de autónomos y seguros sociales de los empleados, mantener saldos medios superiores a 2.000€, contratar el servicio de banca online, proporcionar teléfono y el correo electrónico de cada titular.

Qué destacamos de Cuenta OK Negocio Cajasur
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Sin comisión por negociación de cheques en euros hacia entidades nacionales Hay que cumplir con numerosos requisitos para no pagar comisión de mantenimiento (20€/mes)
Sin comisiones en el TPV de tu negocio Para que el TPV no cobre comisión de 25€ es necesario que se haya registrado al menos una operación al mes
Disponible la tarjeta Visa Dual Profesional o Visa Classic Empresa para cada titular sin comisiones -
Nuestra opinión experta

La Cuenta OK Negocio es una buena opción para tu empresa dado que tendrás tarjetas gratuitas, TPV sin comisiones (siempre y cuando registre un movimiento al mes), transferencias SEPA sin comisión, etc.

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales

2. Cuenta Sabadell Negocios Plus

Cuenta
Cuenta
Cuenta Empresa
0€ Mantenimiento y administración
Débito y crédito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin comisiones (nacionales) Emisión y cobro de cheques

La Cuenta Sabadell Negocios Plus es una opción ideal para pymes o autónomos. Tendrás Tarjetas Business Mastercard gratuitas (sin emisión ni mantenimiento), acceso a una póliza de crédito a 6 meses sin pagar intereses, TPV sin comisiones en los primeros 6 meses, etc. Esta cuenta no tiene condiciones durante los 6 primeros meses, a partir de entonces tendríamos que ingresar mínimo 3.000€/mes para no pagar comisión de mantenimiento.

Qué destacamos de Cuenta Sabadell Negocios Plus
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Primeros 6 meses sin pagar comisión de mantenimiento Después de los 6 meses hay que cumplir con requisitos para no pagar comisión de mantenimiento anual de 100€
Tarjetas sin comisiones de emisión ni mantenimiento -
Póliza de crédito a 6 meses sin intereses (bajo aprobación de la entidad) -

3. Cuenta Negocios CaixaBank

Cuenta
Cuenta
Cuenta Empresa
0€ Mantenimiento y administración
Crédito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin comisiones (nacionales) Emisión y cobro de cheques

La Cuenta Negocios CaixaBank es un producto para pymes y autónomos. No tiene comisión de mantenimiento siempre y cuando cumpla con unos determinados requisitos: domiciliar ingresos profesionales de al menos 750€/mes o 9.000€ en los últimos 12 meses. Además, podrás acceder a otros servicios de CaixaBank para empresas como la contratación de TPV, digitalización de los servicios de tu negocio, etc.

Qué destacamos de Cuenta Negocios CaixaBank
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Ingresos ilimitados de cheques y transferencias por autoservicio Hay que cumplir con requisitos para no pagar comisión de mantenimiento
Tarjeta MyCard Negocios sin comisión de emisión ni mantenimiento -

Otras cuentas para empresas o negocios

Cuentas enfocadas al mundo empresarial hay muchas, y decidir cuál es la mejor depende de las circunstancias personales de cada uno. Estas son otras opciones dentro del mercado.

Más cuentas para negocios y empresas
Cuenta Características
Santander Empresas
  • Soluciones para autónomos
  • Opciones de financiación y avales
  • Cobros y pagos
  • Factoring y confirming
Bankinter Empresas
  • Cuentas para negocios y autónomos
  • Broker de divisas
  • Servicio de confirming
  • Préstamos para el pago de impuestos
BBVA Empresas
  • Cuentas Bienvenida sin comisiones, para autónomos, pymes y empresas que facturan más de 5 millones
  • Líneas de crédito, préstamos y anticipos
  • Renting y leasing
  • Banca online
Revolut Business
  • Transferencias internacionales al mejor tipo de cambio
  • Tarjetas inteligentes para todo el equipo
  • Facturación inteligente
  • Para autónomos y empresas

Recomendaciones para elegir la mejor cuenta negocios

Escoger la cuenta para negocios que más se adapte a tu empresa es muy importante, ya que de ello dependerá, en gran parte, el funcionamiento de tu negocio. Te resaltamos en lo que tienes que fijarte para elegir la mejor:

  • Escoge la cuenta que menores costes tendrá para ti. Aunque la mayoría no tienen comisiones, tendrás que cumplir unas condiciones que pueden ser demasiado exigentes para tu negocio.
  • Si tienes una tienda, te interesará que incluya servicios de TPV.
  • Si tu empresa exporta o tiene negocios en otros países, a lo mejor te interesa que incluya transferencias internacionales gratuitas.
  • Es también importante que incluya tarjetas gratuitas o con unos costes lo más bajos posibles.

Ventajas de una cuenta de negocios

Como estas cuentas están diseñadas exclusivamente para empresas, tienen una gran cantidad de ventajas para este tipo de clientes.

  • Estas cuentas suelen tener comisiones gratuitas, tanto por mantenimiento como por ingreso de cheques.
  • Las tarjetas de crédito o débito incluidas con tu cuenta negocio serán gratuitas o, al menos, con unas comisiones muy bajas.
  • Ofrecen servicios exclusivos para empresas que no tendrías con una cuenta para particulares.
  • Ofrecen opciones de financiación o pago más flexibles, como micropréstamos, leasing, confirming, factoring, pago fraccionado o pago multidivisa (1) .

Desventajas de una cuenta de negocios

Aunque, como te hemos explicado antes, estas cuentas para negocios tienen grandes beneficios, también tienen sus puntos negativos o desventajas. Por ejemplo:

  • Para obtener todas las ventajas tienes que cumplir una serie de condiciones que puede que sean demasiado exigentes para tu negocio.
  • Al no ser un producto tan común como las cuentas para particulares tendrás menos opciones entre las que elegir.

Requisitos para abrir una cuenta de negocios

Aunque cada entidad te va a pedir unos requisitos diferentes, las condiciones más comunes para abrir este tipo de cuentas son las siguientes:

  • Solo pueden contratar este tipo de cuentas autónomos y empresas.
  • Tener domiciliados los ingresos profesionales por un importe determinado. Puede ir de los 800€ a los 2.000€, dependiendo de cuentas.
  • Domiciliar también los pagos a la Seguridad Social.
  • Realizar una serie de movimientos determinados. Por ejemplo, un determinado número de pagos con las tarjetas asociadas a la cuenta, pagos con nuestro TPV, gestión de recibos bancarios por un determinado importe...

Aparte de estos, puede que tu banco o entidad te exija cumplir alguna condición extra. Por eso es muy importante consultar las condiciones de cada opción para elegir la que más te convenga.

O incluso puede haber entidades que tengan unos requisitos menos exigentes. Por ejemplo, la cuenta para negocios de Qonto no exige tener unos ingresos mínimos mensuales. Su precio es cerrado a través de una cuota mensual, se trata de una opción ideal para pymes, autónomos o freelance.


Preguntas frecuentes sobre las cuentas de negocios

¿Qué es una cuenta negocio?

Una cuenta negocio es una cuenta bancaria destinada a empresas y autónomos. Por eso, tiene unas características diferentes a las cuentas para particulares. Incluyen servicios especiales que no se encuentran en una cuenta para particulares, como servicio de TPV o la capacidad de hacer transferencias por importes más elevados. Por ello, son la opción perfecta para negocios, empresas, grandes y PYMES, o autónomos.

¿Cómo solicitar una cuenta de negocios?

Para solicitar nuestra cuenta de negocios solamente tendrás que ir a una de las oficinas del banco donde quieras abrir la cuenta para tu negocio. Una vez allí solicita este tipo de producto. Además, algunos bancos ofrecen también la opción de contratar este tipo de cuentas de manera completamente online. Para ello solo tendrás que acceder a su página web y seguir el proceso de contratación.

¿Cuál es la documentación necesaria para abrir una cuenta de negocios?

Como ya sabes, tanto autónomos como empresas pueden contratar esta cuenta. Por lo que, dependiendo de cuál de los dos sea tu caso, tendrás que aportar una documentación diferente. Si eres autónomo, la documentación necesaria será:

  • Documento de identidad.
  • Un documento que demuestre que estás dado de alta como autónomo. Consulta con tu banco cuál es el más apropiado.

En el caso de que sea una empresa:

  • Tu código de identificación fiscal o CIF.
  • DNI del titular de la cuenta o representante legal.
  • Las escrituras de constitución de la empresa.
  • Acta de titularidad real.

Fuentes del artículo

  1. Banco de España. Pymes y autónomos - Cliente Bancario, Banco de España. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/pymesautonomos/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega