Roams Logo
×
undefined
Joven sonriente viendo su cuenta sín nómina en su móvil

Cuentas sin nómina y sin condiciones: mejores bancos | Marzo 2023

1.777 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Isbelt Martín

Isbelt Martín Entrada actualizada el miércoles, 1 de marzo de 2023

En pocas palabras

Con las cuentas sin nómina es más fácil poder abrir una cuenta bancaria en el caso de que no cuentes con un trabajo estable o no puedas domiciliar tu nómina por cualquier motivo. La mejor opción para encontrar una cuenta sin nómina, sin comisiones y sin condiciones es optar por bancos online como Openbank, Imagin, Revolut, MyInvestor, EVO Banco, etc o bien bancos tradicionales que ofrecen cuentas online como por ejemplo BBVA, Sabadell o Abanca.

Mejores cuentas sin nómina ni comisiones

Mejores bancos para abrir una cuenta sin nómina
Producto Características
Cuenta Online BBVA
  • Sin comisiones ni condiciones (sin necesidad de domiciliar nómina o recibos)
  • Tarjeta de débito gratuita
  • Gestión online: la app del BBVA es considerada como la mejor
Cuenta Remunerada MyInvestor
  • Sin comisiones ni condiciones (sin necesidad de domiciliar nómina o recibos)
  • Remuneración al 2% de los ahorros hasta 50.000€
  • Tarjetas de débito y crédito gratis
Cuenta Corriente Openbank
  • Sin comisiones ni condiciones (sin necesidad de domiciliar nómina o recibos)
  • Se pueden hacer ingresos y retiradas en oficinas del Banco Santander
  • Tarjeta de débito gratis
Cuenta Imagin
  • Sin comisiones ni condiciones (sin necesidad de domiciliar nómina o recibos)
  • Sacar dinero de cajeros CaixaBank gratis
  • Tarjeta de débito gratis
Cuenta Revolut
  • Apertura gratuita, sin comisiones (más allá de la suscripción mensual a sus planes de pago)
  • Cinco reintegros sin coste en cajeros al mes (o 200€), como mínimo
  • Tarjeta de débito gratis (solo tendrás que pagar los gastos de envío)
Cuenta Online Sabadell
  • Sin comisiones ni condiciones (sin necesidad de domiciliar nómina o recibos)
  • Remuneración al 2% el primer año sobre los ahorros hasta 30.000€
  • Tarjeta de débito gratis
Cuenta Online Abanca
  • Sin comisiones ni condiciones (sin necesidad de domiciliar nómina o recibos)
  • Cuenta para uno o dos titulares
  • Tarjeta de débito gratis
Cuenta inteligente EVO Banco
  • Sin comisiones ni condiciones (sin necesidad de domiciliar nómina o recibos)
  • Cuenta ahorro 0,30% TAE hasta 30.000€
  • Tarjeta inteligente gratuita (tarjeta de crédito y débito al mismo tiempo)

1. Cuenta Online BBVA

Lo mejor y lo peor de la Cuenta Online BBVA:

Lo mejor: cuenta online sin comisiones ni condiciones de nómina ni domiciliaciones. Incluye la Tarjeta Aqua Débito sin comisiones de emisión ni mantenimiento, se trata de una de las tarjetas más novedosas y seguras (no tiene números impresos y el CVV cambia cada 5 minutos). Podrás sacar dinero en la red de cajeros del BBVA sin comisiones. Además, tienen una App muy sencilla e intuitiva.

Lo peor: se trata de una cuenta para nuevos clientes, si ya tienes una cuenta del BBVA no podrás pasarte a la Cuenta Online.

Cuenta
Cuenta
Cuenta Corriente
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias
Sin remuneración Remuneración TAE
Tarjeta
Tarjeta
Tarjeta Débito
35 €/año Coste
Sin recompensas Recompensas
Sin regalo Regalo
Más de 4.500 Número de cajeros gratuitos

2. Cuenta Remunerada MyInvestor

Lo mejor y lo peor de la Cuenta Remunerada MyInvestor:

Lo mejor: no tiene comisiones de mantenimiento ni requisitos para no pagar comisiones (ni nómina, ni recibos, etc). Además, si dispones de ciertos ahorros puedes rentabilizarlos dado que se trata de una cuenta remunerada al 2% durante el primer año hasta un máximo de 50.000€. Además, incluye tarjetas de débito y crédito sin comisiones de emisión ni mantenimiento.

Lo peor: no tiene red de cajeros propios. Podrás realizar una retirada de efectivo gratuita al mes en cualquier cajero, si eres de los que utilizan mucho el cajero y tienes pocos ahorros (que no puedas remunerar) quizás te interese otras opciones.

Cuenta
Cuenta
Cuenta Corriente
0€ Mantenimiento y administración
Débito y crédito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias
2% 1er año 0,30% resto de años Remuneración TAE

3. Cuenta Corriente Openbank

Lo mejor y lo peor de la Cuenta Corriente Openbank:

Lo mejor: esta cuenta tampoco cobra por comisiones de mantenimiento y al igual que las anteriores no pide cumplir con requisitos para ello. Se trata del banco online del Santander y por tanto podrás utillizar su red de cajeros sin pagar comisiones de retirada. Además, incluye tarjetas sin comisiones de emisión ni mantenimiento.

Lo peor: es una cuenta con operativa online, podrás utilizar las oficinas del Santander para realizar algunas operaciones, aunque tendrás que pagar comisión por ello.

Cuenta
Cuenta
Cuenta Corriente
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias
Sin remuneración Remuneración TAE

4. Cuenta Imagin

Lo mejor y lo peor de la Cuenta Imagin:

Lo mejor: no hay comisiones de mantenimiento y tampoco requiere de requisitos. En esta ocasión, estamos ante el banco online de CaixaBank, y por tanto podrás utilizar la red de cajeros de la entidad catalana para retirar sin comisiones. Incluye tarjeta de débito gratuita, además, incluye numerosos descuentos en la App en comercios de terceros.

Lo peor: al igual que con Openbank, tiene una operativa online. Puedes acudir a las oficinas de CaixaBank para realizar ciertas operativas pero tienes que pagar una comisión de 2€.

Cuenta
Cuenta
Cuenta Nómina
150€ con nómina desde 1000 €/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas

5. Cuenta Revolut

Lo mejor y lo peor de la Cuenta Revolut:

Lo mejor: se trata de un neobanco que ya cuenta con licencia bancaria, así que a todos los efectos se trata de una cuenta corriente. Revolut tampoco cobra comisiones de mantenimiento ni requiere de requisitos. Además, si viajas al extranjero, su tarjeta es ideal para ello dado que cuenta con retiradas gratuitas y cambios de divisas favorables. Por último, cuenta con varias promociones: tres meses gratis en su Plan Premium y la posibilidad de conseguir hasta 15,5€ en forma de criptomonedas al ver sus cursos en la App.

Lo peor: no dispone de cajeros propios, con su plan estándar (el gratis) podrás retirar efectivo sin comisión hasta 200€/mes en cualquier cajero, por lo que si sueles utilizar el cajero quizás necesites consultar otras opciones.

Cuenta
Cuenta
Cuenta Corriente
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias
Sin remuneración Remuneración TAE
Tarjeta
Tarjeta
Tarjeta Débito
0 €/año Coste
3% en alojamientos Recompensas
3 meses gratis de revolut premium con Roams Regalo
Todos Número de cajeros gratuitos
Nuestra opinión experta

Si te abres una nueva cuenta en Revolut desde el enlace de Roams conseguirás 3 meses gratis de suscripción en el Plan Revolut Premium con nuevas ventajas. Además, podrás ganar hasta 14€ en Polkadot + 1,5€ en 1inch al completar los cursos de criptomonedas.

foto del autor
Isbelt MartínExperto en finanzas personales

Cómo elegir el mejor banco para abrir una cuenta sin nómina

A la hora de elegir tu próxima cuenta sin nómina, hay una serie de aspectos en los que te debes de fijar para escoger la mejor opción.

  • Comisiones: como es lógico, deberías escoger una cuenta sin comisiones, o al menos, la que menores comisiones tenga.
  • Condiciones de las tarjetas: te conviene elegir la cuenta que tenga tarjetas gratis o por las que menos tengas que pagar. Presta especial atención a la cuota de mantenimiento, ya que aunque suele ser siempre gratuita, en ocasiones lo es solamente el primer año.
  • Número de servicios que incluye: tendrás que comprobar qué servicios podrás disfrutar de manera gratuita con tu cuenta sin nómina. Sobre todo, aquellos servicios que vas a utilizar en tu día a día.
  • Operativa: algunas de estas cuentas sin nómina solo te van a dejar hacer operaciones a través de internet. Si prefieres hacer tus operaciones de manera tradicional deberás fijarte también en esta característica.
  • Buena red de cajeros: cuanto más amplia sea la red para retirar dinero sin comisión mejor. Tendrás que mirar que haya cajeros del banco en cuestión en tu pueblo o cerca de tu casa si vives en una ciudad. Así como el reparto de los cajeros en el territorio nacional para que cuando te encuentres de viaje encuentre siempre un lugar para retirar dinero.

Ventajas de las cuentas sin nómina

Esta modalidad de cuenta ofrece una gran cantidad de ventajas en relación con las cuentas bancarias tradicionales. Algunas de estas ventajas son:

  • Las condiciones para abrir una cuenta sin nómina son menores, por lo que son más sencillas de contratar.
  • La apuesta por las operaciones online la hacen más cómoda y rápida.
  • Al no tener ataduras con tu banco, podrás cambiar de cuenta con más facilidad que en las cuentas con nómina.

Desventajas de las cuentas sin nómina

Como hemos visto a lo largo de esta artículo, al no tener la nómina domiciliada el banco te puede exigir unas condiciones que, a la larga, pueden generar inconvenientes. Algunos de ellos son:

  • Mayor número de comisiones (salvo en las cuentas online y en las cuentas para jóvenes).
  • Servicios limitados: como lo habitual es que sean cuentas online, el uso de las oficinas físicas puede estar restringido.
  • Lo más común es que no te ofrezcan rentabilidad por tus ahorros.

Tipos de cuenta sin nómina

En la oferta de cuentas sin nómina se pueden observar dos tendencias muy claras: ofrecer cuentas sin nómina tradicionales o cuentas sin nómina online.

  • Cuentas sin nómina tradicionales: con ellas podrás hacer tus gestiones tanto online como en una oficina. A cambio, seguramente tengas que pagar a nuestro banco una comisión de mantenimiento o bien cumplir con una serie de condiciones para mantener este servicio gratis.
  • Cuentas sin nómina online: a diferencia de las anteriores tendrás que hacer casi todas tus operaciones online. Este es el precio que toca que pagar a cambio de no tener que pagar comisiones por la cuenta.

¿Qué comisiones me podrían llegar a cobrar en una cuenta sin nómina?

Como lo habitual es que esta clase de cuentas sin nómina estén orientadas a la operativa online o a los jóvenes, suelen ser cuentas sin ningún tipo de comisión asociada a ellas.

Eso cambia con la banca tradicional, cuyos requisitos para tener una cuenta sin nómina suelen ser más exigentes: mantener un determinado saldo en la cuenta, realizar un cierto número de pagos con la tarjeta al mes...

Al no tener la nómina domiciliada, el banco necesitará alguna forma de rentabilizar los servicios que te ofrece. Por eso, las cuentas sin nómina suelen tener más comisiones. Si no cumples con sus requisitos, podrías llegar a pagar por:

  • Comisión de mantenimiento: es la comisión más común. El banco cobra por mantener abierta la cuenta.
  • Transferencias: puede que con la cuenta sin nómina tengas que pagar por hacer transferencias entre diferentes bancos.
  • Retirada de efectivo: puede que tengas que pagar un porcentaje por el dinero que retires del cajero, incluso en los cajeros de nuestra entidad.
  • Comisión por descubierto: esta comisión la suelen tener todas las cuentas, incluso si domicilias la nómina. El banco te puede cobrar esta comisión si dejas nuestra cuenta en saldo negativo.
  • Uso de tarjetas de crédito o débito: esta comisión es también muy normal en cuentas con nómina. Puede que pagues por la emisión o el mantenimiento de la tarjeta o por ambas.

Preguntas frecuentes sobre cuentas sin nómina

¿Qué es una cuenta sin nómina?

Una cuenta sin nómina es una cuenta bancaria que vas a poder contratar sin necesidad de tener que domiciliar tu nómina. De esta manera, aunque no tengas nómina, podrás tener una cuenta donde ingresar tus ahorros. Es bastante complicado encontrar una cuenta sin nómina y sin comisiones en la banca tradicional (con posibilidad de que nos atienda en oficina). Por ello lo mejor es optar por una cuenta joven si fuera posible, ya que normalmente no tendrás que tener nómina para contratarlas. O bien una cuenta con operativa online si no te manejas bien con la banca online.

¿Qué requisitos debo cumplir para contratar una cuenta sin nómina?

Estas cuentas son tan sencillas que los requisitos para contratarlas son mínimos. Si bien, cada banco puede escoger los requisitos que considere necesarios. Lo más común es que te pidan tener más de 18 años, y poco más. Sin embargo, en algunas cuentas puede que te exijan tener un volumen de ingresos mensuales o un nivel de gasto determinado para no pagar comisiones de mantenimiento.

Regístrate en Revolut desde Roams y consigue 3 meses gratis de suscripción en el Plan de Revolut Premium

Isbelt Martín Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.