La principal ventaja de una cuenta nómina es que está libre de comisiones al domiciliar la nómina y cumplir con algunos sencillos requisitos como domiciliar un determinado número de recibos. Consideramos que una de las mejores cuenta nómina del mercado es la de Bankinter dado que no requiere de requisitos exigentes y es la única cuenta remunerada, esta remuneración es de hasta el 5% durante el primer año y hasta el 2% durante el segundo año.
A continuación te mostramos la comparativa de las mejores cuentas nómina en la actualidad en la siguiente tabla.
Mejores Cuentas Nómina | |
---|---|
Producto | Características |
Cuenta Nómina Bankinter |
|
Cuenta Nómina Openbank |
|
Cuenta Clara Abanca |
|
Cuenta Nómina ING |
|
Cuenta Nómina Imagin |
|
Cuenta Nómina Deutsche Bank |
|
Como podemos comprobar, no todas las entidades bancarias nos ofrecen una rentabilidad por nuestro dinero y en algunos casos ese interés es muy bajo. Lo que sí es común a todas ellas es la ausencia de comisiones en la cuenta, aunque suele estar sujeto a algunas condiciones (fáciles de conseguir), generalmente se solicita tener un mínimo de movimientos en nuestra cuenta.
Consideramos a la cuenta nómina de Bankinter como la mejor cuenta nómina de la actualidad dado tan solo requiere de una nómina de 800€ y domiciliar tres recibos al trimestre para evitar las comisiones de mantenimiento. Además, es una cuenta remunerada durante el primer año hasta 5% TAE y segundo año hasta 2% TAE (saldo máximo a remunerar de 5.000€). Se podrían conseguir durante estos dos años hasta 340€ manteniendo un saldo medio de 5.000€ en la cuenta durante ese período.
Una cuenta nómina es un tipo de cuenta corriente, su principal característica o requisito para contratar esta cuenta es domiciliar la nómina, o bien, la pensión u otros ingresos recurrentes.
Se trata de uno de los productos financieros que los bancos más utilizan para captar nuevos clientes con ofertas en las que podemos eliminar las comisiones, obtener una remuneración o conseguir regalos en algunos casos.
Una cuenta nómina nos permitirá realizar las siguientes operaciones:
A la hora de elegir la mejor cuenta nómina debemos tener en cuenta una serie de factores:
Las ventajas de una cuenta nómina pueden variar de una entidad financiera a otra en función de sus ofertas, pero de forma general podrían resumirse en las siguientes:
Los regalos con la cuenta nómina ya no son tan habituales como antaño en la que podíamos encontrar la típica oferta de juego de sartenes de regalo o productos similares. Pero aún así hay bancos que siguen ofreciendo regalos. En la actualidad, lo habitual es que los bancos ofrezcan dinero gratis en nuestra cuenta al cumplir condiciones.
Los regalos dependerán de las ofertas puntuales de las entidades financieras y podrán variar con el tiempo. Por ejemplo, en la actualidad podemos encontrar:
Sin embargo, este tipo de regalos puede suponer que adquiramos un compromiso de permanencia con la entidad financiera. Lo recomendable es elegir una cuenta nómina por las ventajas permanentes que ofrecen y no por la ocasión de conseguir un regalo puntual.
No existen ofertas específicas de cuentas nómina para jóvenes sino que son las mismas para todos los clientes. Así que lo suyo sería comparar las mejores cuentas nómina y contratar la que mejor encaje con nuestras necesidades.
Como alternativa a las cuentas nómina, puedes contratar una cuenta joven con la que podrás disponer de una cuenta corriente y una tarjeta de débito gratuita. En este tipo de cuenta no es necesario domiciliar una nómina sino que será suficiente con cumplir con el requisito de edad. Deberemos tener una edad entre 18 años y 25, 29 o 31 años en función de los límites que establezca cada entidad financiera.
Si todavía te quedan dudas sobre las cuentas nómina hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes.
No existe permanencia en las cuentas nómina siempre y cuando no hayamos aceptado uno de los regalos que ofrecen. Este compromiso podría ir desde 12 meses hasta 48 meses en algunos casos y en función de cada entidad financiera. En caso de incumplimiento tendríamos que afrontar una penalización.
Por lo tanto, antes de aceptar un regalo en una cuenta nómina debemos valorar previamente si el valor del regalo está en proporción de la cantidad de permanencia que nos exigen.
El requisito imprescindible que debemos cumplir es el de domiciliar la nómina o cualquier otro tipo de ingresos recurrentes como puede ser una pensión. Además, algunos bancos nos piden que domiciliemos algunos recibos o realicemos un gasto mínimo con la tarjeta asociada cada cierto tiempo para que no nos cobren comisiones.
Si dejamos de recibir ingresos recurrentes en nuestra cuenta estaríamos incumpliendo una de las condiciones con la que nos hemos comprometido. En este caso, el banco podría comenzar a cobrar comisiones por nuestra cuenta, se podría decir que nuestra cuenta se convierte en una cuenta "normal" sin las ventajas de las cuentas nómina.
Estas comisiones están establecidas previamente, así que antes de contratar una cuenta nómina valora todos los escenarios posibles y compara que banco ofrece comisiones más bajas en caso de incumplimiento por nuestra parte. Además, si hemos firmado permanencia por haber recibido algún regalo podría ser algo problemático ya que estaríamos obligados a pagar las comisiones y no podríamos cancelar la cuenta sin penalización.
No obstante, algunos bancos conceden una período de margen antes de comenzar a cobrar estas comisiones para que el cliente disponga de un mínimo de tiempo hasta que vuelve a encontrar trabajo.
Podemos contratar una cuenta nómina acudiendo a una de las oficinas, llamando por teléfono, a través de la página web del banco, y en muchas entidades financieras, es posible contratarla de manera online a través de la App.
Para la formalización del contrato nos solicitarán el DNI y nuestros datos laborales. Además, no debemos de olvidarnos de avisar a nuestra empresa del cambio de banco en la domiciliación de la nómina (en caso de ser este nuestro caso).
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.