Las cuentas espejo no son un tipo de cuenta como tal. Su función es la de replicar de manera exacta a otra cuenta existente, sólo que en otra sucursal o ámbito geográfico de la misma entidad, es dedir, cambiar la oficina que tenemos asignada en nuestro banco. La cuenta gemela tendrá las mismas condiciones y comisiones que la original. Eso sí, hay que tener en cuenta que cambiará el número de cuenta y por ello tendríamos que cambiar la domiciliación de los recibos existentes.
Una cuenta espejo es como se denomina a una réplica exacta de una cuenta bancaria. Esta réplica o cuenta gemela es totalmente funcional y tendrá los mismos titulares, comisiones, etc que la cuenta original. La diferencia es que se abre en una oficina diferente y con un nuevo contrato, esto provocará que el número IBAN de la cuenta se modifique. Será posible, por ejemplo, realizar el traspaso de saldo de una cuenta a otra. Aunque, a todos los efectos es la misma cuenta sólo que con otra ubicación geográfica.
Una cuenta espejo es un producto orientado para fines bastante específicos. En cualquier otra circunstancia es un producto financiero redundante. Por lo que, sólo merece la pena en caso de necesitar cubrir dichos fines, tales como:
Ten en cuenta que hoy en día prácticamente todos los bancos permiten realizar toda la operativa de forma online a través de la aplicación. Por lo tanto, en caso de que te desplaces a otra ciudad por motivos por ejemplo de trabajo, no es necesario que te abras una cuenta espejo dado que te atenderán de igual forma en cualquier oficina del banco (indistintamente de que sea la que tengas asignada o no). Generalmente, podríamos llegar a tener mayores inconvenientes a la hora de cerrar la cuenta en una oficina diferente a la que tengamos asignada.
Generalmente, una cuenta espejo se puede abrir de dos formas diferentes:
Recuerda que al abrir una cuenta espejo va a cambiar también tu número de cuenta. Por lo tanto, tendrás que cambiar la domiciliación de los recibos hacia el nuevo número de cuenta en el caso de que estés pagando recibos o facturas desde ahí.
Al tratarse de una réplica exacta de la cuenta origen, también las condiciones son las mismas por lo que, inicialmente, las comisiones bancarias que se aplicarán serán las mismas en caso de haberlas. Sin embargo, puede ocurrir que las entidades financieras ofrezcan algún tipo de bonificación a la hora de la contratación de estos productos. Estas bonificaciones pueden venir en forma de reducción de las comisiones de la cuenta espejo frente a las de la cuenta origen.
En teoría, podríamos abrir una cuenta bancaria espejo acudiendo a una oficina de cualquier banco (Santander, CaixaBank, BBVA, etc). En el caso de que se trate de bancos online sin oficinas físicas, las cuentas gemelas no tienen sentido.
Como hemos mencionado anteriormente, una cuenta espejo tiene las mismas características que la cuenta original con la salvedad de que te asignarán una oficina diferente. Te interesará cambiar de banco cuando tu cuenta tiene peores condiciones en comparación con las mejores cuentas del mercado.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.