Nota simple vivienda: qué es y cómo conseguirla
La nota simple de una vivienda es uno de los documentos más importantes a la hora de realizar una transacción sobre un inmueble. Informa sobre la titularidad de la vivienda, sus datos y si está libre de cargas que puedan comprometer al vendedor. Su solicitud es barata y rápida y ayuda a realizar la compraventa de forma segura.

¿Qué es la nota simple de una vivienda?
Es un documento que nos ofrece información relevante sobre una propiedad. Puede ser sobre un inmueble o una finca. Y contiene información como:
- Saber el propietario de la vivienda.
- Si tiene o no cargas administrativas: como por ejemplo, si está hipotecada o tiene declarado algún tipo de embargo.
- Ubicación de la propiedad, dimensiones de la superficie y tipo de inmueble (rústico o urbano).
Es un documento importante especialmente para el proceso de compra-venta. Cuando vas a pedir una hipoteca necesitarás una nota simple para la tasación de la vivienda. Recuerda que debe tener un máximo de tres meses de antigüedad, pues así lo solicitará el tasador.
¿Cómo pedir la nota simple y cuándo puedes obtenerla?
La nota simple se solicita en el Registro de la Propiedad de forma presencial o telemática. Otra de las opciones es solicitarla en el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
Para solicitar una nota simple, puedes hacerlo en cualquier momento que necesites información sobre una vivienda. Pero el momento más recomendable es justo antes de firmar el contrato de arras en el que se pacta, mediante el pago de una señal, la compraventa de la vivienda.
La condición para obtenerla es tener algún derecho sobre la propiedad. Podemos pedirla si somos propietarios, administrativos o herederos de la propiedad, pero también si estamos solicitando información sobre una propiedad en la que tenemos interés de compra.
¿Cuánto cuesta una nota simple de una vivienda?
Su precio es variable dependiendo de la forma en la que la solicites. En el Registro de la Propiedad: de forma presencial su precio es 3,64€, mientras que su tramitación de forma online asciende a 9,02€.
La gestión de la nota simple es rápida. El solicitante la recibe apenas 1 día o 2 días después de pedirla.
Su solicitud mediante otras páginas webs encarece su precio y puede llegar a los 25€. Se trata de otras páginas web especializadas pero que encarecen la operación debido a una comisión que te cobran, por lo que lo mejor es pedirlo directamente al Registro de la Propiedad.
Precio Nota Simple | ||
---|---|---|
Modo | Precio | |
Presencial en Registro Propiedad | 3,64€ | |
Online en Registro Propiedad | 9,02€ | |
Otras páginas web | Hasta 25€ |
¿En qué casos es necesario pedir una nota simple?
Cuando tienes un comprador para tu vivienda, necesitarás este documento para acreditar tu titularidad, la tipología de la propiedad y la inexistencia de cargas sobre el inmueble que puedan dificultar la compra de este.
Si eres el comprador, la solicitarás con ánimo de asegurarte de que la compra de la propiedad está libre de problemas administrativos o económicos que te puedan suponer problemas en el futuro. Si pretendes obtener una hipoteca para el pago del inmueble, se te pedirá la nota simple de la vivienda.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado