Zank es una plataforma de crowdlending P2P, es decir, entre individuos. Pone en contacto a inversores con aquellos que buscan financiación, con la misión de que los dos obtengan un beneficio mutuo.
Ficha Zank | |
---|---|
Nombre social | ZANK Financial, S.L. |
Tipo de plataforma | Crowdlending P2P |
Foco inversión | Préstamos personales |
País | España |
Año Fundación | 2013 |
Rentabilidad media | 8,54% |
Mínimo de inversión | 50€ |
Número de inversores registrados | +12.000 |
Financiación captada | +72.000.000€ |
Promoción | Sí, 100€ |
Web en español | Sí |
Regulación | No |
Puedes convertirte en inversor en Zank siguiendo estos pasos:
Aunque uno de los objetivos de Zank es unir a personas en busca de financiación con inversores deseosos de obtener rentabilidad de sus ahorros, la plataforma recurre a una serie de empresas o entidades afiliadas, a través de las cuales nutre su base de clientes.
Estas empresas son clínicas dentales o instituciones educativas. Negocios que, en definitiva, pueden suponer grandes desembolsos para sus clientes, y que gracias a Zank pueden financiar cómodamente.
Zank es, por así decirlo, una plataforma de financiación para clientes de negocios, solo que el dinero no proviene de Zank, sino de sus usuarios inversores.
El proceso para ser afiliado en Zank es el siguiente:
Zank cobra una serie de comisiones diferentes si eres inversor o si obtienes financiación a través de su plataforma:
Zank es una de las pioneras en el campo del crowdlending P2P en España, y sin embargo no ha logrado hacerse un hueco entre las favoritas de los inversores. Parte de una premisa muy especial, prescindir de los bancos y sus abusivas tarifas, para conseguir préstamos personales. Pero, a la hora de la verdad, su proyecto no parece terminar de cuajar. Veamos sus puntos fuertes y débiles.
Esta plataforma presenta una serie de puntos fuertes y ventajas propios:
Zank presenta varios inconvenientes y aspectos a mejorar:
Zank dispone de un formulario de contacto en su página web, y de un email donde los usuarios pueden enviar sus dudas y consultas (soporte@zank.com.es). También invita a inversores y clientes a contactar con la plataforma a través de sus perfiles en las redes sociales.
Cualquier persona física, mayor de edad, de nacionalidad española o no, puede ser inversor a través de Zank.
Los prestatarios (beneficiarios del préstamo) son personas físicas de cualquier nacionalidad, que tienen la solvencia económica requerida por Zank. Los préstamos se originan en el mercado español, a través de los afiliados a Zank.
Técnicamente, no. Pero si eres un inversor acreditado, de acuerdo a la ley del crowdfunding, dispones de una serie de ventajas en esta plataforma, más allá de no tener limite a la hora de invertir. Ser inversor acreditado te permite definir tu perfil de inversión y activar la inversión automática en Zank.
No. Estuvo
, pero en la actualidad no aparece en el listado en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.