Roams Logo
×
LoanBook: crowdlending P2B, análisis, valoración y opiniones | Octubre 2023

LoanBook: crowdlending P2B, análisis, valoración y opiniones | Octubre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de octubre de 2023
Juan Ribón
108 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Importante: LoanBook ha cesado su actividad y ya no es posible acceder a financiación a través de ella, o participar de sus préstamos. Te recomendamos las siguientes alternativas a LoanBook:

Grow.ly: empresa de crowdlending, especializada en préstamos para pymes.
Colectual: inversión en préstamos a pymes con una rentabilidad media cercana al 6%.

Cómo funciona LoanBook

LoanBook era una empresa especializada en dar financiación a pymes radicadas en España mediante préstamos, además de otras formas de crédito. Su objetivo era que estas empresas pudieran obtener la financiación que necesitasen sin tener que recurrir a la banca tradicional.

Revolut logo
Revolut
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total! Sin importe mínimo ni máximo.
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total!
*TIR (porcentaje de rendimiento anual). Tipo de interés en EUR disponible a partir del 06/07/2023; sujeto a cambios diarios. El crecimiento no está garantizado y el capital está sujeto a riesgo. Revolut Securities Europe UAB ofrece este servicio. Se aplican Términos y Condiciones.
Ficha LoanBook
Nombre social LoanBook Capital, S.L.
Tipo de plataforma Crowdlending P2B
Foco inversión Pymes
País España
Año Fundación 2013
Mínimo de inversión 50€
Financiación captada +53.500.000€
Promoción No
Web en español
Regulación No

Cómo invertir en LoanBook

Invertir en LoanBook era fácil. Bastaba con seguir una serie de pasos, como se detalla a continuación:

  1. Regístrate como inversor Debías darte de alta en la plataforma. El proceso se hacía online, era gratuito y no comprometía a nada al potencial inversor.
  2. Carga tu cartera Al darte de alta se te asociaba un monedero virtual en Lemon Way. Debías transferir ahí el dinero que quisieras invertir.
  3. Participa de la oferta de préstamos de LoanBook Estudiabas las posibilidades de inversión disponibles, y apostabas por la que sintieras que mejor se adaptaba a tus necesidades. Estas podían ser préstamos o pagarés, y se realizaban mediante el método de subasta.
  4. Recoge los beneficios Si la financiación salía adelante, empezabas a recibir de manera regular tu inversión de vuelta, junto a los intereses generados.

LoanBook para empresas

Para solicitar financiación a través de LoanBook, las pymes debían tener en cuenta lo siguiente:

  1. Regístrate en la plataforma Debías aportar la documentación necesaria para poder tramitar tu alta, así como para que LoanBook realizase un análisis de la solvencia de tu empresa. También podía ser que sea LoanBook quien, en su búsqueda de oportunidades de inversión, contactase contigo para ofrecerte la posibilidad de obtener financiación a través de su plataforma.
  2. Espera al resultado del análisis LoanBook realizaba un escrutinio de la empresa, teniendo en cuenta las características del crédito solicitado. Le asignaba una calificación para que los inversores tuvieran en cuenta el riesgo inherente a su inversión en esta pyme.
  3. Sigue la subasta Esta podía ser en forma de préstamo o pagaré, y con un tipo de interés fijo o variable en función de la oferta de los inversores. Si tenía éxito la financiación, se formalizaba el contrato del crédito y recibías tu dinero, el cual debías devolver a plazos en el plazo estipulado.

Las solicitudes que superasen los filtros de LoanBook eran financiadas por una aseguradora profesional antes de ser publicadas en el marketplace.


Comisiones LoanBook

LoanBook no cobraba comisiones a sus inversores, ni por realizar ni por mantener préstamos en la plataforma. Son las empresas las que sostenían la compañía con el pago de comisiones de estudio y formalización del préstamo.


Opiniones LoanBook

LoanBook era una plataforma que presentaba varios aspectos a mejorar. Sus debilidades eran apenas compensadas por sus puntos fuertes.

Ventajas LoanBook

LoanBook tenía gran margen de mejora. Prueba de ello es que apenas contaba con verdaderas ventajas con respecto a sus competidores:

  1. Mucha oferta de oportunidades de inversión LoanBook ofrecía un amplio catálogo de préstamos en los que invertir, lo que ayudaba a diversificar la cartera de inversión.
  2. Marketplace eficaz El sistema de filtros permitía a los inversores identificar las mejores oportunidades si estas abundaban.

Desventajas LoanBook

El problema de LoanBook es que tenía más contras que pros, y algunos de un calibre importante, lo que acabó por pasarle factura:

  1. Plataforma no supervisada por la CNMV LoanBook aseguraba que su modelo no estaba sometido a ningún tipo de regulación en España, por lo que no se encuadraba en el marco de la conocida como ley del crowdfunding. No era, por tanto, una plataforma de financiación participativa supervisada por la CNMV, y de hecho aparece en el listado de entidades sin autorización que podrían desarrollar una actividad de naturaleza financiera.
  2. Alta barrera de acceso El mínimo a invertir era de 50€, una cantidad que, a la vista de la competencia, puede parecer demasiado elevada.
  3. Ausencia de mercado secundario LoanBook carecía de mecanismos para hacer líquida la inversión sin tener que esperar a que terminase el plazo estipulado para ello. Es un mal endémico en esta clase de plataformas.
  4. Descuidada interfaz La primera impresión que daba la web de LoanBook (la cual ha cerrado) es la de estar mirando una página de hace una década. La interfaz de usuario y la navegación a través de la web podían ser mejores, y la plataforma hubiera dado una mejor primera impresión, la cual en muchos casos resulta determinante.

Atención al cliente LoanBook

LoanBook ponía a disposición de inversores y clientes un formulario de contacto en su página web. También disponía de un número de teléfono y una dirección de email. Como la empresa ha cerrado, es posible que estas vías de contacto se hayan quedado sin soporte.

Atención al cliente LoanBook
Teléfono +34 93 624 04 28
Teléfono 2 +34 91 781 87 96
Correo inversores@loanbook.es

Casos de éxito en LoanBook

LoanBook se quedó cerca de cumplir una década de funcionamiento, pero en ese tiempo no presumió de un listado de fácil acceso con casos de éxito. Ponía como único ejemplo la financiación obtenida para Panorama ITC Viatges, un préstamo de 20.000€ al 7,25% de interés.


Preguntas frecuentes de LoanBook

¿Qué ha sucedido con LoanBook?

LoanBook llevaba un tiempo atravesando una mala situación (desde marzo de 2019 no financiaba nuevas operaciones), y en abril de 2022 acabó por echar el cierre. La plataforma ya no está activa, y, por tanto, no es posible operar a través de ella.

¿Está sometida a alguna regulación LoanBook?

No, en el marco legislativo actual de España no hay ninguna regulación para el modelo de LoanBook. No estaba, por tanto, sujeta a la Ley 5/2015 (ley del crowdfunding) y por tanto no estaba sometida a la supervisión de la CNMV, ni registrada como PFP.

¿Quién puede invertir en LoanBook?

Cualquier persona física (mayor de 18 años) o jurídica, residente en la Unión Europea y con una cuenta válida en una entidad bancaria de la UE podía invertir en LoanBook.

¿Cuál es el mínimo y el máximo que se pueden invertir en LoanBook?

La inversión mínima era de 50€, y la máxima dependía de si eres inversor acreditado o no. Aquí sí que se aplica la ley del crowdfunding, y por eso los no acreditados están limitados a inversiones de 3.000€ por proyecto hasta un máximo de 10.000€ al año.

¿Se puede vender una inversión hecha en LoanBook?

No. LoanBook no permitía vender participaciones en préstamos, y por tanto no había forma de recuperar la inversión hasta que este no terminaba de ser devuelto.

¿Se puede cancelar una puja hecha en LoanBook?

Sí, era posible cancelar una puja en LoanBook, siempre que fuera antes de que esta fuera aceptada, lo cual ocurría a las 12pm de cada día.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de LoanBook?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. CNMV. Advertencias: entidades no autorizadas y otras entidades. Consultado en https://www.cnmv.es/Portal/Advertencias.aspx
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Juan RibónRoams
Actualizado por Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez