Importante: LoanBook ha cesado su actividad y ya no es posible acceder a financiación a través de ella, o participar de sus préstamos. Te recomendamos las siguientes alternativas a LoanBook:
LoanBook era una empresa especializada en dar financiación a pymes radicadas en España mediante préstamos, además de otras formas de crédito. Su objetivo era que estas empresas pudieran obtener la financiación que necesitasen sin tener que recurrir a la banca tradicional.
Ficha LoanBook | |
---|---|
Nombre social | LoanBook Capital, S.L. |
Tipo de plataforma | Crowdlending P2B |
Foco inversión | Pymes |
País | España |
Año Fundación | 2013 |
Mínimo de inversión | 50€ |
Financiación captada | +53.500.000€ |
Promoción | No |
Web en español | Sí |
Regulación | No |
Invertir en LoanBook era fácil. Bastaba con seguir una serie de pasos, como se detalla a continuación:
Para solicitar financiación a través de LoanBook, las pymes debían tener en cuenta lo siguiente:
Las solicitudes que superasen los filtros de LoanBook eran financiadas por una aseguradora profesional antes de ser publicadas en el marketplace.
LoanBook no cobraba comisiones a sus inversores, ni por realizar ni por mantener préstamos en la plataforma. Son las empresas las que sostenían la compañía con el pago de comisiones de estudio y formalización del préstamo.
LoanBook era una plataforma que presentaba varios aspectos a mejorar. Sus debilidades eran apenas compensadas por sus puntos fuertes.
LoanBook tenía gran margen de mejora. Prueba de ello es que apenas contaba con verdaderas ventajas con respecto a sus competidores:
El problema de LoanBook es que tenía más contras que pros, y algunos de un calibre importante, lo que acabó por pasarle factura:
LoanBook ponía a disposición de inversores y clientes un formulario de contacto en su página web. También disponía de un número de teléfono y una dirección de email. Como la empresa ha cerrado, es posible que estas vías de contacto se hayan quedado sin soporte.
Atención al cliente LoanBook | |
---|---|
Teléfono | +34 93 624 04 28 |
Teléfono 2 | +34 91 781 87 96 |
Correo | inversores@loanbook.es |
LoanBook se quedó cerca de cumplir una década de funcionamiento, pero en ese tiempo no presumió de un listado de fácil acceso con casos de éxito. Ponía como único ejemplo la financiación obtenida para Panorama ITC Viatges, un préstamo de 20.000€ al 7,25% de interés.
LoanBook llevaba un tiempo atravesando una mala situación (desde marzo de 2019 no financiaba nuevas operaciones), y en abril de 2022 acabó por echar el cierre. La plataforma ya no está activa, y, por tanto, no es posible operar a través de ella.
No, en el marco legislativo actual de España no hay ninguna regulación para el modelo de LoanBook. No estaba, por tanto, sujeta a la Ley 5/2015 (ley del crowdfunding) y por tanto no estaba sometida a la supervisión de la CNMV, ni registrada como PFP.
Cualquier persona física (mayor de 18 años) o jurídica, residente en la Unión Europea y con una cuenta válida en una entidad bancaria de la UE podía invertir en LoanBook.
La inversión mínima era de 50€, y la máxima dependía de si eres inversor acreditado o no. Aquí sí que se aplica la ley del crowdfunding, y por eso los no acreditados están limitados a inversiones de 3.000€ por proyecto hasta un máximo de 10.000€ al año.
No. LoanBook no permitía vender participaciones en préstamos, y por tanto no había forma de recuperar la inversión hasta que este no terminaba de ser devuelto.
Sí, era posible cancelar una puja en LoanBook, siempre que fuera antes de que esta fuera aceptada, lo cual ocurría a las 12pm de cada día.