Verkami es una de las plataformas de crowdfunding de recompensa más conocidas de España, dada su dilatada experiencia de más de una década ayudando a creadores a encontrar financiación para sus obras.
Lo que hace diferente a Verkami del resto de plataformas de crowdfunding de recompensa es su ámbito de actuación: Verkami aloja proyectos de contenido cultural, con impacto positivo. Pueden ser libros, cómics, juegos de mesa y de rol, películas, documentales y hasta prendas de ropa que responden a una necesidad social.
Ficha Verkami | |
---|---|
Nombre social | VERKAMI, SCP |
Tipo de plataforma | Crowdfunding de recompensa |
Tipología de proyecto | Creatividad y cultura |
País | España |
Año Fundación | 2010 |
Proyectos financiados | +10.000 |
Tasa de éxito | 74% |
Financiación captada | +52.200.000€ |
Usuarios registrados | +1.400.000 |
Web en español | Sí |
Para convertirte en mecenas de un proyecto de Verkami has de seguir estos pasos:
Si eres un creador que está buscando financiación para sacar adelante un proyecto cultural, Verkami es uno de los mejores sitios donde podrías hacerlo. Funciona así:
Verkami se quedará con un 5% más IVA de todo lo que se recaude en el proyecto, además de un 1,5% más IVA de cada transacción realizada mediante tarjeta, Bizum o Google Pay. Por ejemplo, un proyecto que recaude 1.000€ tendrá que pagar a Verkami 65€ más el 21% de IVA sobre esos 65€, es decir, 13,75€. En total, 78,65€.
Es, por tanto, el creador el que corre con todos los gastos. Los mecenas no han de pagar ningún tipo de comisión por participar en los proyectos alojados en Verkami.
Las opiniones al respecto de Verkami son mayoritariamente positivas. Aunque ha habido proyectos que han tenido problemas (y algunos realmente escandalosos), lo habitual es que todo fluya por los cauces habituales. Repasemos sus puntos fuertes y débiles.
Verkami presenta una serie de características que le hacen destacar sobre la competencia:
Pero Verkami también tiene aspectos a mejorar:
Verkami ofrece dos medios de contacto para mecenas y creadores, por teléfono y correo electrónico.
Atención al cliente Verkami | |
---|---|
Teléfono | +34 935 280 558 |
Correo | info@verkami.com |
A lo largo de sus más de diez años de historia, por Verkami han pasado unos 14.000 proyectos, y más de 10.000 se han financiado de manera exitosa. Estos son algunos de los que más dinero han recaudado, y aquellos que han pulverizado el objetivo de financiación.
Casos de éxito Verkami | |||
---|---|---|---|
Proyecto | Objetivo | Aportaciones | Financiación obtenida |
L'Edemà (documental) | 150.000€ | 8.101 | 348.830€ |
1714, El Preu de la Llibertat (documental) | 2000.000€ | 1.161 | 226.605€ |
Cocoro (diseño/moda) | 21.560€ | 3.433 | 169.652€ |
La Lluita Continua (film) | 100.000€ | 2.495 | 134.161€ |
Vida para María (literatura) | 10.000€ | 1.509 | 103.650€ |
Los proyectos alojados en Verkami son de tipo cultural. Esto es, libros, cómics, obras audiovisuales, música, ilustración, juegos de rol y de mesa, publicaciones y diseño, siempre que responda a una necesidad cultural o social.
Sí. De hecho, cuanto más supere el objetivo, más probable es que el creador se anime a fijar nuevas metas y su obra llegue a ver la luz más completa. También es más probable que pueda cumplir con las recompensas prometidas a los mecenas de manera más fácil, con menos apuros.
Sí. Al registrarte en Verkami tienes que elegir un nombre de usuario, pero no tiene por qué ser tu nombre real. Puedes modificarlo cuando quieras en tu página de usuario.
Sí, tanto si el proyecto incluye esa opción (sería realmente una donación altruista al creador), como si, una vez alcanzado el objetivo, decides no recibir la recompensa por la que aportaste tu dinero. En este segundo caso se lo deberás hacer saber así al creador cuando este te contacte para enviarte tu recompensa.
Depende del proyecto. El creador, en su hoja de proyecto, definirá unos tiempos que espera cumplir si la financiación saliera adelante. Son fechas aproximadas, y es posible que varíen si ocurren imprevistos. Lo habitual es que el creador informe a sus mecenas de posibles retrasos (o adelantos).
Sí, siempre que no haya terminado el plazo del proyecto. Para cambiar una aportación, primero deberás cancelarla y luego volver a hacer la aportación al nivel deseado. Si la campaña ha finalizado, deberás contactar con Verkami si deseas cambiar o cancelar tu aportación.
No. El crowdfunding de recompensa no tiene una fiscalidad especial y es considerado como una transacción online normal entre el autor y sus mecenas.