Roams Logo
×
undefined
Ulule, crowdfunding diverso y sostenible: análisis y opiniones | Mayo 2023

Ulule, crowdfunding diverso y sostenible: análisis y opiniones | Mayo 2023

Cómo funciona Ulule

Ulule se define como una plataforma de empoderamiento de creadores y emprendedores. Se encarga de darles apoyo y soporte para que saquen adelante sus proyectos.

En su manifiesto, Ulule resume en cinco puntos su filosofía:

  1. Plataforma comprometida
  2. Creadores al servicio de creadores
  3. Cree en la fuerza de la comunidad
  4. Abierto a todo el mundo
  5. Cree en la diversidad
Ficha Ulule
Nombre social ULULE SAS
Tipo de plataforma Crowdfunding de recompensa
Tipología de proyecto Creatividad y cultura
País Global
Año Fundación 2010
Proyectos financiados +40.000
Tasa de éxito 78% (en 2022)
Financiación captada +238.000.000€
Usuarios registrados +4.300.000
Web en español Sí (y en otros 7 idiomas)
Regulación Inscrita en el Registro Mercantil de París y como IFP

Cómo aportar a un proyecto en Ulule

Para participar en un proyecto alojado en Ulule has de seguir estos pasos:

  1. Regístrate en la plataforma Date de alta con una dirección de email y una contraseña, o bien con tu cuenta de Facebook.
  2. Explora los proyectos abiertos Al ser una plataforma global, encontrarás multitud de proyectos en busca de financiación a lo largo y ancho de globo. Puedes filtrar por categorías, por fecha de publicación o por cantidad recaudada, por ejemplo, y así elegir el que mejor se adapte a tu intención.
  3. Realiza tu aportación Una vez elegido el proyecto toca decidir cuánto vas a poner para que salga adelante. Cuanto más aportes, mayor será la recompensa.
  4. Espera y recibe tu recompensa Terminado el plazo, si el proyecto sale adelante el creador se pondrá en contacto contigo para darte la recompensa prometida por tu apoyo. Si no se alcanzase la financiación esperada, Ulule te devolverá tu aportación.

Ulule para creadores

Ulule está abierto a todo el mundo: artistas, creadores, diseñadores... Si buscas financiación para tu proyecto, esta comunidad te lo pone fácil. Solo has de seguir estos pasos:

  1. Propón tu proyecto a Ulule Envía una descripción detallada de tu proyecto a través del formulario que encontrarás en la web de Ulule. Su equipo estudiará tu propuesta y decidirá si la acepta o no.
  2. Publica tu proyecto Cuando haya recibido luz verde por parte de Ulule será público y visible en la web. Tendrás asignado un Success Manager que te asesorará durante todo el proceso.
  3. Publicita tu proyecto Cuanto más bombo le des a tu proyecto, más posibilidades de éxito tendrá. Si terminado el plazo de tiempo (máximo 90 días) ha alcanzado el objetivo de financiación (o lo ha superado), recibirás el dinero, y deberás rendir cuentas con aquellos que lo han hecho posible, unos mecenas que estarán esperando ansiosos las recompensas prometidas.

Comisiones Ulule

Ulule solo cobra comisiones en caso de que el proyecto resulte exitoso. Esto es, que alcance el objetivo de financiación o lo supere. En caso contrario, el creador no recibirá nada, pero tampoco tendrá que pagar nada a Ulule, y los mecenas recuperarán su aportación.

La comisión que cobra Ulule por albergar proyectos es el 8,07% para los fondos recaudados mediante tarjeta de crédito, y del 5,05% para aquellos que se hacen mediante cheque o transferencia bancaria. Estas cifras incluyen el IVA y son solo para España. Otros países pueden tener distintas comisiones.


Opiniones Ulule

Ulule goza de buena reputación en el mundo del crowdfunding, aunque en España no sea tan conocida como otras plataformas. Destaca por su alcance global y por la cercanía de su equipo con los creadores, pero también tiene una serie de pegas que quizá sean responsables de que no termine de despegar en nuestro país.

Ventajas Ulule

Estos son los puntos fuertes de Ulule:

  1. Excelente soporte Se define como una plataforma de empoderamiento para creadores y emprendedores, y cumple en ese aspecto. El apoyo y guía que brinda a estos es de lo más destacado.
  2. Alta tasa de éxito En 2022 está en torno al 78%, por encima de la de Verkami.
  3. Global y multidisciplinar Al ser una plataforma que opera en casi todo el mundo, y al abarcar tantos campos distintos, es difícil no encontrar en Ulule un proyecto que satisfaga nuestras necesidades.

Desventajas Ulule

Pese a todo lo bueno que tiene Ulule, también sufre una serie de problemas que debería tratar de mejorar:

  1. Comisiones elevadas La plataforma se jacta de ser transparente, y es de agradecer que no oculte ni camufle que los creadores van a ver descontado un 8,07% de cada transacción hecha a su proyecto, una cantidad por encima de la media.
  2. No se pueden lanzar proyectos desde todo el mundo Es una plataforma internacional, pero a la hora de la verdad los creadores están limitados al hecho de tener una cuenta bancaria de la zona SEPA o en América del Norte. Si no, no habrá manera de que reciban los fondos.

Atención al cliente Ulule

Ulule no dispone de un número de teléfono de contacto, ni siquiera de un email, donde creadores o mecenas puedan dirigir sus dudas, preguntas o cuestiones. En su lugar, invita a contactar a través del formulario que se encuentra en su web a tal efecto, así como a leer sus FAQs y a participar en los foros.


Casos de éxito en Ulule

Ulule lleva más de una década operando, y ha logrado financiación para más de 40.000 proyectos. Estos son los tres que más dinero han recaudado en la plataforma:

Casos de éxito Ulule
Proyecto Objetivo Aportaciones Financiación obtenida
Epsiloon (magazine científico) 1.500€ 24.236 46.958€ (3130%)
Noob, el videojuego 90.000€ 17.733 1.246.852€ (1385%)
Noob, la película 35.000€ 11.930 681.046€ (1945%)

Preguntas frecuentes de Ulule

¿Se puede pagar mediante PayPal en Ulule?

No. Los métodos de pago aceptados son Carte Bleue (en Francia), Maestro/Bancontact (en Bélgica), Visa y MasterCard. No se aceptan pagos con American Express, Bitcoin, Ethereum o a través de plataformas como PayPal.

¿Cuándo cobra Ulule?

Ulule solo cobrará a los creadores y emprendedores si sus proyectos alcanzan el mínimo de financiación previsto. En caso contrario, los fondos volverán a los mecenas, pero los responsables del proyecto no tendrán que pagar nada a Ulule por la revisión y aprobación del proyecto.

¿Se pueden lanzar proyectos desde Sudamérica en Ulule?

Sí, con un pero. Para que Ulule pueda transferir los fondos al creador, este debe tener una cuenta corriente en la zona SEPA o en América del Norte.

¿Se puede cancelar o cambiar una aportación hecha en Ulule?

Sí, siempre que el proyecto siga en fase de recaudación. Para cambiar tu aportación, primero has de cancelarla. Recibirás el reembolso en 72 horas laborales.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Ulule?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.