Roams Logo
×
undefined
Icono de StockCrowd IN StockCrowd IN
StockCrowd IN: crowdfunding de inversión inmobiliaria desde 50€ | Octubre 2023

StockCrowd IN: crowdfunding de inversión inmobiliaria desde 50€ | Octubre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de octubre de 2023
Juan Ribón
107 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Cómo funciona StockCrowd IN

StockCrowd IN es una plataforma de crowdfunding inmobiliario, centrado sobre todo en viviendas residenciales ubicadas principalmente en Cataluña, aunque también financia proyectos en otras comunidades, como Madrid. Acerca la inversión inmobiliaria a los pequeños inversores, permitiendo participar en algunos proyectos de crowdfunding por solo 50€.

Ficha StockCrowd IN
Nombre social STOCKCROWD PFP, S.L.
Tipo de plataforma Crowdfunding inmobiliario
Foco inversión Inmuebles residenciales
País España
Año Fundación 2018
Rentabilidad media 11,84%
Mínimo de inversión Desde 50€
Financiación captada +20.500.000€
Promoción Sí, 50€ por cada amigo referido (y otros 50€ para él)
Web en español
Regulación Resgistrada por la CNMV con licencia PFP nº24
Revolut logo
Revolut
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total! Sin importe mínimo ni máximo.
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total!
*TIR (porcentaje de rendimiento anual). Tipo de interés en EUR disponible a partir del 06/07/2023; sujeto a cambios diarios. El crecimiento no está garantizado y el capital está sujeto a riesgo. Revolut Securities Europe UAB ofrece este servicio. Se aplican Términos y Condiciones.

Cómo invertir en StockCrowd IN

Para invertir en inmuebles a través de StockCrowd IN has de seguir estos pasos:

  1. Regístrate en StockCrowd IN Deberás aportar los documentos de identificación que la plataforma te requiera, para cumplir con los criterios legales.
  2. Selecciona una oportunidad en la que invertir Una vez registrado tendrás acceso completo al abanico de posibilidades de inversión que StockCrowd IN ofrece a sus usuarios. Escoge la que mejor se adapte a tu situación en función de su rentabilidad prevista, intereses, plazo e inversión mínima.
  3. Gestiona tus inversiones Deste tu área personal podrás consultar el estado de tus inversiones y las noticias relacionadas con ellas.
  4. Recoge los beneficios Terminado el plazo de vencimiento (que puede ser de varios años a incluso solo dos meses) se considera que la inversión ha quedado rentabilizada, y podrás disponer del efectivo invertido.

StockCrowd IN para empresas

Las empresas del sector inmobiliario pueden hacer uso de StockCrowd IN para encontrar financiación para sus proyectos. Estos han de pasar por un exigente filtro, diseñado como sistema de protección al inversor. Solo aquellos proyectos viables promovidos por empresas solventes alcanzarán la fase de financiación en esta plataforma.

Aunque el proyecto supere la selección previa, la supervisión del mismo por parte de StockCrowd IN no habrá terminado. La plataforma hará un análisis de riesgos (antes), un seguimiento de oportunidades (durante) y un proceso de recobro (después), acompañando de ese modo al proyecto durante todo su recorrido.


Comisiones StockCrowd IN

Los inversores de StockCrowd IN no pagan comisiones extra, pero algunas de las tarifas que corren a cargo del promotor o gestor del proyecto pueden repercutir en la rentabilidad final.

Las tarifas de StockCrowd IN son:

  • Tarifa de gestión del promotor/gestor: es un porcentaje del total de fondos levantado y se paga una sola vez, cuando cierre la campaña y solo si ha finalizado con éxito. Repercute en la rentabilidad final obtenida por los inversores, y por tanto la costean indirectamente.
  • Tarifa de éxito del promotor/gestor: es un porcentaje de los beneficios netos y se paga solo si el proyecto se finaliza con resultados financieros positivos. Es cobrado como paso previo al reparto de beneficios entre los inversores. Repercute en la rentabilidad final obtenida por los inversores, y por tanto la costean indirectamente.
  • Tarifa de comercialización del inmueble: la cobra el promotor, el gestor o el agente colaborador externo que participe en la comercialización del inmueble como intermediario de ventas. Está contemplada en los costes del proyecto y se desembolsa cuando se vende la propiedad con los recursos obtenidos por esta.
  • Tarifa de soporte: no está contemplada en los costes del proyecto y corre a cargo del promotor o gestor. Incluye la tarifa de registro como Set-Up (995€+IVA) y la tarifa de asesoramiento mensual (entre 250 y 500€ al mes, más IVA).
  • Tarifa de éxito: lo que cobrará StockCrowd IN en caso de financiación exitosa. Se descuenta de los fondos recaudados antes de su entrega al promotor o gestor.
  • Tarifa de la pasarela de pagos: supone el 1% de todo recaudado en la campaña. StockCrowd IN lo cobra en concepto de intermediación con Lemonway, la plataforma de pago y custodio. Si la financiación no tuviera éxito, se abonará al promotor la parte proporcional de la tarifa, y los inversores recuperarán su dinero de forma íntegra.

Opiniones StockCrowd IN

StockCrowd IN es una plataforma de crowdfunding inmobiliario que goza de bastante buena reputación. Tiene varios puntos fuertes, como ser una PFP regulada por la CNMV desde abril de 2018 (1) , y relativamente pocas debilidades.

Ventajas StockCrowd IN

Estas son las principales ventajas de invertir a través de StockCrowd IN:

  1. Gran oferta de oportunidades Pese a su exigente filtrado, dispone de un amplio catálogo de oportunidades de inversión.
  2. Baja barrera de entrada Permite inversiones desde 50€, lo que democratiza la inversión inmobiliaria.
  3. Sistema de protección al inversor Los inversores de StockCrowd IN están celosamente protegidos por la plataforma, no solo gracias a su filtrado de proyectos, sino también a su modelo de riesgos.

Desventajas StockCrowd IN

StockCrowd IN posee algunos puntos en los que flaquea y que sin duda podría mejorar:

  1. Ausencia de mercado secundario Al carecer de sistemas para hacer líquida la inversión antes del plazo previsto, lo habitual es que haya que esperar varios meses, incluso años, antes de poder recuperar la inversión con sus beneficios.
  2. Pocas oportunidades abiertas Aunque tenga decenas de oportunidades catalogadas como activas, la inmensa mayoría ha llegado al 100% de financiación en apenas un par de días, por lo que no se puede invertir en ellas.

Atención al cliente StockCrowd IN

Se puede contactar con StockCrowd IN a través del teléfono de atención al cliente (+34 93 859 98 49). También pone a disposicion de sus clientes la dirección de sus oficinas centrales (Carrer de Travessera de Gràcia 66, 3-2. 08006 Barcelona, España).


Casos de éxito en StockCrowd IN

Desde que comenzara su andadura en 2018, StockCrowd IN ha financiado con éxito más de 70 proyectos. Estos son algunos de ellos:

Casos de éxito StockCrowd IN
Proyecto Tipo Plazo Objetivo Financiación obtenida Inversores Rentabilidad obtenida
Sant Feliu Préstamo interés fijo 12 meses 375.000€ 100% (en 2 días) 137 8,24%
Costa Quebrada Préstamo interés fijo 5 meses 350.000€ 100% (en 46 días) 129 6,11%
URBE Born Préstamo interés fijo 18 meses 404.000€ 100% (en 4 días) 125 10,39%
Atenas 8 Préstamo participativo 4 meses 130.100€ 100% (en 4 días) 70 11,18%

Preguntas frecuentes de StockCrowd IN

¿Cuál es el máximo que puedo invertir en StockCrowd IN?

Depende de si eres un inversor acreditado o no. De acuerdo a la ley del crowdfunding, los primeros no tienen límites a sus inversiones, mientras que los segundos solo podrán invertir 3.000€ por campaña hasta un máximo de 10.000€ al año.

¿Quién puede invertir en StockCrowd IN?

Cualquier adulto, de nacionalidad española (resida o no en España), así como cualquier extranjero adulto con un NIF español.

¿Participa StockCrowd IN en las campañas que aloja?

No. StockCrowd IN no participa como inversor de los proyectos publicados en su plataforma.

¿Qué ocurre en caso de sobreinversión en StockCrowd IN?

Si una oportunidad de financiación obtiene más dinero del objetivo marcado pueden ocurrir dos cosas:

  1. Inversión parcial: parte de la aportación del inversor entró en la oportunidad y parte no.
  2. Inversión en reserva o pendiente: la inversión no entró en la oportunidad y no se pudo formalizar, pero se queda en cola por si alguna solicitud previa se desestimase, abriendo una vacante en el proyecto que ocupar.

¿Qué ocurre si la financiación no cubre el 100% de un proyecto en StockCrowd IN?

Si un proyecto no llega al 100% de financiación se devolverá el dinero a todos los inversores, y no se les cobrará ningún tipo de comisión. El promotor o gestor recuperará la provisión de fondos anticipada que no haya sido utilizada hasta el momento.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para obtener beneficios en StockCrowd IN?

Depende de la oportunidad de inversión en la que se haya confiado. El tiempo puede ir de unos pocos meses a varios años. Cada proyecto deja claro a sus potenciales inversores el plazo esperado para obtener rentabilidad.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Stockcrowd?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. CNMV. Plataformas de Financiación Participativa. Consultado en https://www.cnmv.es/portal/Consultas/Plataforma/Financiacion-Participativa-Listado.aspx
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Juan RibónRoams
Actualizado por Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez