Roams Logo
×
undefined
Icono de Spaceman Project Spaceman Project
Spaceman Project: editorial de cómics mediante crowdfunding | Octubre 2023

Spaceman Project: editorial de cómics mediante crowdfunding | Octubre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de octubre de 2023
Juan Ribón
68 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Cómo funciona Spaceman Project

Spaceman Project es una plataforma editorial especializada en la publicación de cómics. Para ello hace uso del crowdfunding como forma de financiación: los creadores presentan sus proyectos en busca del respaldo económico de los mecenas, y con ese dinero Spaceman Project se encarga de todo el proceso de publicación, incluyendo la impresión, el diseño gráfico y la distribución.

Ficha Spaceman Project
Nombre social Spaceman Project S.L.
Tipo de plataforma Crowdfunding de recompensa
Tipología de proyecto Editorial (cómics)
País España
Proyectos financiados 38
Financiación captada +550.000€
Año Fundación 2015
Web en español
Revolut logo
Revolut
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total! Sin importe mínimo ni máximo.
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total!
*TIR (porcentaje de rendimiento anual). Tipo de interés en EUR disponible a partir del 06/07/2023; sujeto a cambios diarios. El crecimiento no está garantizado y el capital está sujeto a riesgo. Revolut Securities Europe UAB ofrece este servicio. Se aplican Términos y Condiciones.

Cómo aportar a un proyecto en Spaceman Project

Spaceman Project obtiene la financiación para sus publicaciones a través de crowdfunding. Si quieres aportar a un proyecto, has de seguir estos pasos:

  1. Regístrate en la plataforma Necesitarás dar tu nombre y apellidos, además de una dirección de email, así como crear una contraseña de acceso.
  2. Echa un vistazo a los proyectos en campaña Encontrarás dos tipos de proyecto: los que se están financiando aún y los que ya han alcanzado su objetivo pero están pendientes de publicación. A los primeros podrás realizar una aportación, pero a los segundos ya no, pero podrás hacer un pre-order hasta que entren en la imprenta, siendo otra manera de aportar al proyecto.
  3. Elige el idioma Spaceman Project traduce todos los proyectos, salvo que se especifique lo contrario, a castellano, francés, inglés e italiano. Escoge el que prefieras.
  4. Realiza tu aportación Cuando hayas elegido el proyecto al que aportar, escoge cuánto vas a pagar. En función de esa cantidad optarás a distintos tipos de recompensa. No importa si el proyecto está financiándose o en cola de impresión, en ambos casos podrás poner dinero para que vea la luz y recibir una recompensa a cambio, que será un ejemplar del mismo, como mínimo.
  5. Sigue el proyecto y recibe tu recompensa Una vez hecha tu aportación (o reserva), podrás mantenerte al día de las distintas actualizaciones que publique el autor o autores. Cuando termine el plazo de financiación, si ha alcanzado el mínimo entrará en fase de impresión, y cuando esta finalice, los mecenas recibirán sus ejemplares, tras lo que el cómic saldrá a la venta. Si no alcanzase el mínimo, Spaceman Project te devolverá íntegra tu aportación.

Spaceman Project para creadores

Si buscas una plataforma donde publicar tu cómic, Spaceman Project es para ti. Para ver su obra impresa y distribuida solo has de seguir estos pasos:

  1. Contacta con Spaceman Project para publicar tu proyecto Has de enviar una sinopsis de tu obra, dos páginas de muestra y una idea del formato. Spaceman Project valorará tu material y estudiará su publicación en la web. Recibirás una respuesta en el plazo de un mes.
  2. Lanza tu campaña Una vez tengas luz verde, solo deberás encargarte de preparar el material promocional que requiera la campaña de crowdfunding por la que buscaréis la financiación para la publicación de tu obra. Da rienda suelta a tu creatividad, y cuanta más información proporciones a tus potenciales mecenas, mejor.
  3. Sigue tu campaña Mantén informados a tus patrocinadores y potenciales lectores sobre todo lo que tenga que ver con el desarrollo de tu obra. Crea una comunidad con ellos.
  4. Cierre de campaña y publicación El plazo máximo para obtener la financiación es de 40 días. Si tu proyecto alcanza el objetivo antes de plazo, mejor, porque la campaña continuará hasta que terminen esos 40 días. Si, por el contrario, no alcanzase el objetivo en ese tiempo, tu proyecto se cancelará y el dinero volverá a los patrocinadores. Tú no tendrás que pagar nada, se cancelará el contrato de exclusividad firmado con Spaceman Project y podrás gestionar tu obra con total libertad.
  5. Ve tu obra publicada Una vez alcanzado el objetivo de financiación, Spaceman Project se encargará de todo lo relativo a la publicación de tu obra. Todo lo recaudado por encima del objetivo os lo repartiréis entre la plataforma y tú. Cuando tu creación vea la luz recibirás un porcentaje de los beneficios por cada ejemplar vendido.

Comisiones Spaceman Project

Aportar a un proyecto en Spaceman Project está libre de toda comisión, y tampoco hay ningún coste para los autores, más allá del esfuerzo creativo que les supondrá dar forma a su obra.

Todo el proceso de publicación del cómic se financiará mediante el crowdfunding, pero Spaceman Project no cobrará una comisión por el dinero recaudado. Obtendrá beneficios como los autores, con la venta de la obra.


Opiniones Spaceman Project

Spaceman Project, al estilo de otras plataformas de crowdfunding editorial como Libros.com, facilita enormemente a los creadores la ardua tarea de ver sus obras editadas y publicadas. En ese sentido, las críticas hacia Spaceman Project son muy positivas. Pero, como siempre ocurre, esta plataforma tiene algunos aspectos que podría mejorar.

Ventajas Spaceman Project

Entre los puntos fuertes de Spaceman Project encontramos:

  1. Libre de riesgo Publicar un cómic puede ser una odisea, y suele suponer al autor un esfuerzo económico que no siempre está en disposición de asumir. Gracias a la financiación mediante crowdfunding, este riesgo desaparece, también para la propia editorial.
  2. Especialización y gran variedad de géneros y estilos En Spaceman Project tienen cabida todos los géneros y estilos imaginables, pero solo del mundo del cómic. La variedad es envidiable, y la experiencia que le da el centrarse en una única tipología editorial, también.
  3. Dos posibilidades de financiación Los patrocinadores pueden aportar a un proyecto en dos momentos distintos, bien cuando este esté buscando financiación o una vez la ha conseguido y va a ser impreso. Esto da gran flexibilidad: puedes apostar por un proyecto en ciernes o por uno que ya ha recibido el respaldo de la comunidad y acabará viendo la luz.

Desventajas Spaceman Project

Spaceman Project también tiene algunos puntos en los que flaquea con respecto a la competencia:

  1. Royalties Los autores cobrarán una cifra entre el 8% y el 45% en concepto de royalties por la explotación de su obra, un porcentaje inferior al de otras plataformas similares.
  2. Solo admite cómics Aunque la variedad de proyectos es más que aceptable, el hecho de que se centre en exclusiva en el mundo del cómic acota en gran medida a sus posibles patrocinadores.

Atención al cliente Spaceman Project

Spaceman Project no dispone de una dirección de correo electrónico o de un teléfono de contacto. La plataforma remite a un formulario de contacto en su web si el usuario no ha sido capaz de encontrar respuestas a sus preguntas en el FAQ. Admite, eso sí, cuestiones en español, inglés, francés e italiano.


Casos de éxito en Spaceman Project

Durante el tiempo que Spaceman Project lleva buscando financiación para autores de cómic se han publicado varios proyectos de gran éxito. Estos han sido los que han conseguido las mayores recaudaciones:

Casos de éxito Spaceman Project
Proyecto Objetivo Aportaciones Financiación obtenida
Question (no publicado/en revisión) 30.000€ 830 62.250€ (208%)
Las redes antisociales 13.000€ 339 21.040€ (162%)
Trash 18.000€ 467 26.515€ (147%)
Sorunne 22.000€ 888 30.431€ (138%)
Yaga 15.000€ 693 16.561€ (130%)
Korokke 11.000€ 486 13.979€ (127%)
Kamandi: el último chico de la tierra 27.0000€ 559 33.727€ (125%)
Nima (primer proyecto de Spaceman Project) 49.000€ 1.488 50.281€ (103%)

Preguntas frecuentes de Spaceman Project

¿Es gratis publicar en Spaceman Project?

Técnicamente, sí. Se trata de una plataforma libre de comisiones tanto para los patrocinadores como para los creadores. Spaceman Project obtiene beneficios de la explotación comercial de la obra, como su autor. Lo que es bueno para uno, lo es para el otro.

¿Cuántas recompensas se pueden elegir en Spaceman Project?

Tantas como quieras, siempre dentro de tus posibilidades económicas. Dada la estructura de compra de Spaceman Project, a la hora de hacer tu aportación podrás elegir todas las recompensas que te interesen.

¿Se puede aportar a un proyecto una vez ha finalizado su plazo de financiación en Spaceman Project?

Sí, pero no como patrocinador. Los proyectos ya financiados admiten reservas (pre-order), y recibirás la obra una vez sea publicada.

¿Qué idiomas están disponibles en Spaceman Project?

Salvo que se especifique lo contrario, todas las obras financiadas a través de Spaceman Project se traducirán a español, francés, inglés e italiano.

¿A qué países envía las recompensas Spaceman Project?

Spaceman Project manda las recompensas a cualquier país dentro de su red de envíos. Entre otros incluye: España, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay o Venezuela, y muchos más.

¿Participa Spaceman Project en los proyectos que aloja?

, Spaceman Project tiene la opción de invertir económicamente en aquellos proyectos que considere que merecen alcanzar el objetivo de recaudación, y completarlo con su propia aportación.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Spaceman Project?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Juan RibónRoams
Actualizado por Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez