Spaceman Project es una plataforma editorial especializada en la publicación de cómics. Para ello hace uso del crowdfunding como forma de financiación: los creadores presentan sus proyectos en busca del respaldo económico de los mecenas, y con ese dinero Spaceman Project se encarga de todo el proceso de publicación, incluyendo la impresión, el diseño gráfico y la distribución.
Ficha Spaceman Project | |
---|---|
Nombre social | Spaceman Project S.L. |
Tipo de plataforma | Crowdfunding de recompensa |
Tipología de proyecto | Editorial (cómics) |
País | España |
Proyectos financiados | 38 |
Financiación captada | +550.000€ |
Año Fundación | 2015 |
Web en español | Sí |
Spaceman Project obtiene la financiación para sus publicaciones a través de crowdfunding. Si quieres aportar a un proyecto, has de seguir estos pasos:
Si buscas una plataforma donde publicar tu cómic, Spaceman Project es para ti. Para ver su obra impresa y distribuida solo has de seguir estos pasos:
Aportar a un proyecto en Spaceman Project está libre de toda comisión, y tampoco hay ningún coste para los autores, más allá del esfuerzo creativo que les supondrá dar forma a su obra.
Todo el proceso de publicación del cómic se financiará mediante el crowdfunding, pero Spaceman Project no cobrará una comisión por el dinero recaudado. Obtendrá beneficios como los autores, con la venta de la obra.
Spaceman Project, al estilo de otras plataformas de crowdfunding editorial como Libros.com, facilita enormemente a los creadores la ardua tarea de ver sus obras editadas y publicadas. En ese sentido, las críticas hacia Spaceman Project son muy positivas. Pero, como siempre ocurre, esta plataforma tiene algunos aspectos que podría mejorar.
Entre los puntos fuertes de Spaceman Project encontramos:
Spaceman Project también tiene algunos puntos en los que flaquea con respecto a la competencia:
Spaceman Project no dispone de una dirección de correo electrónico o de un teléfono de contacto. La plataforma remite a un formulario de contacto en su web si el usuario no ha sido capaz de encontrar respuestas a sus preguntas en el FAQ. Admite, eso sí, cuestiones en español, inglés, francés e italiano.
Durante el tiempo que Spaceman Project lleva buscando financiación para autores de cómic se han publicado varios proyectos de gran éxito. Estos han sido los que han conseguido las mayores recaudaciones:
Casos de éxito Spaceman Project | |||
---|---|---|---|
Proyecto | Objetivo | Aportaciones | Financiación obtenida |
Question (no publicado/en revisión) | 30.000€ | 830 | 62.250€ (208%) |
Las redes antisociales | 13.000€ | 339 | 21.040€ (162%) |
Trash | 18.000€ | 467 | 26.515€ (147%) |
Sorunne | 22.000€ | 888 | 30.431€ (138%) |
Yaga | 15.000€ | 693 | 16.561€ (130%) |
Korokke | 11.000€ | 486 | 13.979€ (127%) |
Kamandi: el último chico de la tierra | 27.0000€ | 559 | 33.727€ (125%) |
Nima (primer proyecto de Spaceman Project) | 49.000€ | 1.488 | 50.281€ (103%) |
Técnicamente, sí. Se trata de una plataforma libre de comisiones tanto para los patrocinadores como para los creadores. Spaceman Project obtiene beneficios de la explotación comercial de la obra, como su autor. Lo que es bueno para uno, lo es para el otro.
Tantas como quieras, siempre dentro de tus posibilidades económicas. Dada la estructura de compra de Spaceman Project, a la hora de hacer tu aportación podrás elegir todas las recompensas que te interesen.
Sí, pero no como patrocinador. Los proyectos ya financiados admiten reservas (pre-order), y recibirás la obra una vez sea publicada.
Salvo que se especifique lo contrario, todas las obras financiadas a través de Spaceman Project se traducirán a español, francés, inglés e italiano.
Spaceman Project manda las recompensas a cualquier país dentro de su red de envíos. Entre otros incluye: España, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay o Venezuela, y muchos más.
Sí, Spaceman Project tiene la opción de invertir económicamente en aquellos proyectos que considere que merecen alcanzar el objetivo de recaudación, y completarlo con su propia aportación.