Kukumiku es una plataforma de crowdfunding de donación que permite a particulares llevar a cabo recaudaciones de fondos para financiar sus causas y proyectos solidarios.
Cualquiera puede diseñar una campaña en esta plataforma, pero no estará solo. Kukumiku acompañará a los beneficiarios durante todo el proceso, asesorándoles en todo momento para incrementar sus posibilidades de éxito.
Ficha Kukumiku | |
---|---|
Nombre social | Fundación Kukumiku |
Tipo de plataforma | Crowdfunding de donación |
Tipología de proyecto | Solidaridad |
País | España |
Año Fundación | 2016 |
Campañas financiadas | +300 |
Web en español | Sí |
Puedes participar en los proyectos alojados en Kukumiku de dos maneras diferentes. Puedes o bien hacer aportaciones puntuales, o bien convertirlas en una donación recurrente mes a mes. Tú eliges. Sea como sea, el proceso será así:
Si tienes una iniciativa solidaria entre manos y buscas financiación para sacarla adelante, Kukumiku puede ayudarse. Estos son los pasos a seguir para lanzar una campaña en esta plataforma.
Kukumiku no cobra comisiones por lanzar campañas, ni tampoco por donar a ellas. Solo cobrará una comisión al beneficiario en caso de que consiga recaudar fondos.
En ese caso, Kukumiku se quedará con un 5% de lo recaudado, cantidad que destinará a su Fundación, y también para mantener la plataforma en funcionamiento.
Además, Kukumiku cobrará un porcentaje de cada transacción, dependiendo del método de pago elgido:
Kukumiku es una de las plataformas de crowdfunding de donación que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos tiempos. Ello ha sido posible gracias a una serie de ventajas que presenta con respecto a sus competidores, pero como siempre ocurre en estos casos, Kukumiku también tiene otros puntos en los que podría mejorar.
Los puntos fuertes de Kukumiku son:
Sin embargo, Kukumiku también presenta una serie de flaquezas que demuestran que esta plataforma tiene margen de mejora:
Kukumiku no dispone de un número de teléfono o un email para contactar; en su lugar, pone a disposición de sus usuarios un formulario web a través del que transmitir las dudas, preguntas y sugerencias.
A lo largo de su historia, por Kukumiku ha pasado una cantidad notable de proyectos. Estos son algunos de los que pueden considerarse como auténticas historias de éxito.
Casos de éxito Kukumiku | |||
---|---|---|---|
Campaña | Objetivo | Donativos | Total recaudado |
Casemos a las niñas de Malawi con los libros 2020-21 | 15.000€ | 74 | 19.841€ (132%) |
Apadrina un becario | 14.000€ | 344 | 14.815€ (106%) |
Plantación del "Bosque Amable" | 2.600€ | 120 | 3.120€ |
Ayuda a la Peña Valencianista Ciberche | 7.000€ | 121 | 7.275€ (104%) |
Una silla para Lucía | 3.420€ | 54 | 3.965€ (116%) |
Moteras contra el cáncer infantil | - | 136 | 10.994€ |
Kukumiku no acepta proyectos que tengan ánimo de lucro, salvo que busquen potenciar economías en comunidades desfavorecidas y el impulsor no sea el beneficiario del lucro. Tampoco acepta aquellos que puedan discriminar por cuestión de sexo, raza, origen o religión.
Sí, puedes lanzar una campaña para ayudar a un amigo, familiar, grupo de personas o entidad. Los beneficiarios de tu campaña pueden ser de cualquier parte del globo.
En Kukumiku son los donantes quienes eligen si sus aportaciones son a todo o nada o a todo cuenta. En el primer caso, si no alcanzas el objetivo recuperarán su dinero; en el segundo, te quedarás con la donación aunque no llegues al mínimo. El 97% de los donantes de Kukumiku opta por la segunda opción.
Sí, siempre que solicites el certificado de tu donación, lo cual puedes hacer en el momento de hacer tu aportación o más tarde. Como Kukumiku funciona a través de una fundación, puedes desgravarte hasta el 80% de tu donación, aunque dependerá de dónde presentes tu declaración de la renta.