Roams Logo
×
Kukumiku: opiniones y análisis de este crowdfunding solidario

Kukumiku: opiniones y análisis de este crowdfunding solidario

logo Roams
Última actualización: 9 de octubre de 2023
Juan Ribón
90 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Cómo funciona Kukumiku

Kukumiku es una plataforma de crowdfunding de donación que permite a particulares llevar a cabo recaudaciones de fondos para financiar sus causas y proyectos solidarios.

Cualquiera puede diseñar una campaña en esta plataforma, pero no estará solo. Kukumiku acompañará a los beneficiarios durante todo el proceso, asesorándoles en todo momento para incrementar sus posibilidades de éxito.

Ficha Kukumiku
Nombre social Fundación Kukumiku
Tipo de plataforma Crowdfunding de donación
Tipología de proyecto Solidaridad
País España
Año Fundación 2016
Campañas financiadas +300
Web en español

Cómo aportar a un proyecto en Kukumiku

Puedes participar en los proyectos alojados en Kukumiku de dos maneras diferentes. Puedes o bien hacer aportaciones puntuales, o bien convertirlas en una donación recurrente mes a mes. Tú eliges. Sea como sea, el proceso será así:

  1. Elige la campaña a la que donar No hace falta que estés registrado en la plataforma siquiera. Echa un vistazo a los diferentes proyectos en marcha y escoge el que consideres que merece tu donación.
  2. Decide cuánto quieres aportar Kukumiku admite donaciones a partir de 5€. También puedes elegir en este momento si quieres hacer de tu donación una suscripción mensual por el importe indicado hasta que lo canceles. Del mismo modo, podrás mandar un mensaje al destinatario de tu donación y también pedir el certificado que te permitirá desgravarte la misma.
  3. Sigue la campaña Ya solo te queda seguir con atención cómo evoluciona la campaña. Tienes la opción de donar independientemente de si se alcanza el objetivo económico o no. Si decides que tu dinero solo se entregue al beneficiario si el objetivo se cumple, y no alcanza el mínimo terminado el plazo, lo recuperarás.

Kukumiku para beneficiarios

Si tienes una iniciativa solidaria entre manos y buscas financiación para sacarla adelante, Kukumiku puede ayudarse. Estos son los pasos a seguir para lanzar una campaña en esta plataforma.

  1. Crea tu proyecto Prepara el materal necesario para contar tu historia y tus necesidades. Kukumiku te echará una mano para que cale hondo entre tus posibles donantes.
  2. Difunde tu campaña Kukumiku dispone de herramientas para hacer llegar a una mayor audiencia tu proyecto. La plataforma se encargará del tedioso trabajo administrativo por ti.
  3. Recauda los fondos Aunque habrás tenido que fijar un objetivo económico, tus donantes pueden elegir si te podrás quedar con su aportación aunque no alcances ese mínimo marcado. Según Kukumiku, el 97% de los donantes eligen la opción de colaborar con la causa aunque no se alcance la cantidad esperada. Si no se hubiera marcado un objetivo económico, todos los donativos acabarán en tu cuenta.

Comisiones Kukumiku

Kukumiku no cobra comisiones por lanzar campañas, ni tampoco por donar a ellas. Solo cobrará una comisión al beneficiario en caso de que consiga recaudar fondos.

En ese caso, Kukumiku se quedará con un 5% de lo recaudado, cantidad que destinará a su Fundación, y también para mantener la plataforma en funcionamiento.

Además, Kukumiku cobrará un porcentaje de cada transacción, dependiendo del método de pago elgido:

  • Tarjeta de crédito: 1,2% + 0,25€ por transacción.
  • PayPal: 1,9% + 0,35€ por transacción.
  • Transferencia bancaria: sin coste adicional.

Opiniones Kukumiku

Kukumiku es una de las plataformas de crowdfunding de donación que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos tiempos. Ello ha sido posible gracias a una serie de ventajas que presenta con respecto a sus competidores, pero como siempre ocurre en estos casos, Kukumiku también tiene otros puntos en los que podría mejorar.

Ventajas Kukumiku

Los puntos fuertes de Kukumiku son:

  1. Apoyo constante al promotor del proyecto Kukumiku se caracteriza por acompañar durante todo el proceso a quienes ponen en marcha campañas en su plataforma. Les asesora y les echa una mano con el trabajo administrativo.
  2. Posibilidad de usar el modelo "todo cuenta" Lo habitual en el crowdfunding es que las campañas funcionen a todo o nada (si no se alcanza el objetivo de recaudación, el dinero vuelve a los participantes). Kukumiku permite que sus campañas sean así, pero también, como crowdfunding de donación, permite que todo lo donado, por poco que sea si no llega al mínimo, se lo quede el beneficiario.
  3. Sin comisiones para donantes Ni tampoco por lanzar proyectos. Solo se pagará si el beneficiario recibe los fondos.
  4. Permite donaciones recurrentes En Kukumiku puedes donar de manera puntual a una campaña, o puedes "suscribirte" y donar la misma cantidad, de manera automática, mes tras mes hasta que cierre o hasta que decidas parar.

Desventajas Kukumiku

Sin embargo, Kukumiku también presenta una serie de flaquezas que demuestran que esta plataforma tiene margen de mejora:

  1. Elevadas comisiones No cobra por donar, tampoco por lanzar campañas, pero el 5% de lo recaudado más la comisión por donar con tarjeta o PayPal se antoja un poco excesivo, por mucho que repercuta en la Fundación Kukumiku.
  2. Donación mínima de 5€ La cantidad mínima a donar se antoja un poco elevada, sobre todo si nuestra intención es realizar una donación recurrente. Un euro al mes no duele, pero cinco al mes ya es una cantidad respetable.

Contacto Kukumiku

Kukumiku no dispone de un número de teléfono o un email para contactar; en su lugar, pone a disposición de sus usuarios un formulario web a través del que transmitir las dudas, preguntas y sugerencias.


Historias de éxito en Kukumiku

A lo largo de su historia, por Kukumiku ha pasado una cantidad notable de proyectos. Estos son algunos de los que pueden considerarse como auténticas historias de éxito.

Casos de éxito Kukumiku
Campaña Objetivo Donativos Total recaudado
Casemos a las niñas de Malawi con los libros 2020-21 15.000€ 74 19.841€ (132%)
Apadrina un becario 14.000€ 344 14.815€ (106%)
Plantación del "Bosque Amable" 2.600€ 120 3.120€
Ayuda a la Peña Valencianista Ciberche 7.000€ 121 7.275€ (104%)
Una silla para Lucía 3.420€ 54 3.965€ (116%)
Moteras contra el cáncer infantil - 136 10.994€

Preguntas frecuentes de Kukumiku

¿Qué proyectos no se pueden publicar en Kukumiku?

Kukumiku no acepta proyectos que tengan ánimo de lucro, salvo que busquen potenciar economías en comunidades desfavorecidas y el impulsor no sea el beneficiario del lucro. Tampoco acepta aquellos que puedan discriminar por cuestión de sexo, raza, origen o religión.

¿Se pueden crear campañas en favor de un tercero en Kukumiku?

, puedes lanzar una campaña para ayudar a un amigo, familiar, grupo de personas o entidad. Los beneficiarios de tu campaña pueden ser de cualquier parte del globo.

¿Qué ocurre si la campaña no alcanza su objetivo económico en Kukumiku?

En Kukumiku son los donantes quienes eligen si sus aportaciones son a todo o nada o a todo cuenta. En el primer caso, si no alcanzas el objetivo recuperarán su dinero; en el segundo, te quedarás con la donación aunque no llegues al mínimo. El 97% de los donantes de Kukumiku opta por la segunda opción.

¿Se puede desgravar la donación en Kukumiku?

, siempre que solicites el certificado de tu donación, lo cual puedes hacer en el momento de hacer tu aportación o más tarde. Como Kukumiku funciona a través de una fundación, puedes desgravarte hasta el 80% de tu donación, aunque dependerá de dónde presentes tu declaración de la renta.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Kukumiku?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Juan RibónRoams
Actualizado por Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez