Kickstarter es una plataforma de crowdfunding de recompensa nacida en Estados Unidos cuya misión es aportar financiación a proyectos creativos a través de sus usuarios. Por ejemplo, en el catálogo de Kickstarter podemos ver proyectos de diferentes clases: juegos, películas, diseño, tecnología, música de arte, etc.
Los propietarios de los proyectos establecen una fecha límite y el objetivo de recaudación para publicarse en Kickstarter. Si no se consigue el objetivo deseado, no reciben los fondos debido al contrato de garantía pactado.
Los usuarios que aportan dinero a los proyectos lo hacen a cambio de obtener una recompensa: una copia de lo creado, una edición limitada o bien obtener una experiencia personales relacionada con el proyecto.
Ficha Kickstarter | |
---|---|
Nombre social | Kickstarter, PBC |
Tipo de plataforma | Crowdfunding de recompensa |
Tipología de proyecto | Proyectos creativos |
País | Estados Unidos |
Año Fundación | 2009 |
Proyectos financiados | +500.000 |
Tasa de éxito | No disponible |
Financiación captada | +6.600.000€ |
Usuarios registrados | +21.000.000 |
Web en español | Sí |
Para invertir en Kickstarter hay que seguir estos sencillos pasos:
Si cuentas con un proyecto creativo puedes enviar tu proyecto a Kickstarter siguiendo estos pasos:
Kickstarter cobra una comisión del 5% sobre los fondos recaudados de los creadores, siempre y cuando el proyecto se culmine con éxito. Mientras que Stripe (la plataforma que procesa los pagos) cobra entre un 3% y un 5% adicional.
En nuestra opinión Kickstarter es una plataforma recomendable. Sus principales puntos fuertes a tener en cuenta son su trayectoria internacional, el amplio catálogo. Por contra, solamente puedes invertir en proyectos de tu propio país para recibir la recompensa.
Kickstarter es una de las plataformas de recompensas más conocidas internacionalmente, entre sus ventajas destacamos:
Respecto a las desventajas de Kickstarter nos centramos en dos puntos:
Kickstarter es una plataforma de Estados Unidos y no proporciona ningún teléfono ni método de contacto alternativo. Lo que puedes hacer es registrarte y consultar las dudas desde tu área privada. Los creadores tienen disponible un formulario para subir los proyectos desde la web oficial.
En Kickstarter se han financiado varios proyectos de éxito con una recaudación de varios millones de dólares. Destaca el reloj Pebble Time que estaba dotado de un pequeño ordenador en su interior que consiguió una financiación de más de 20 millones de dólares allá por 2012.
Casos de éxito Kickstarter | |||
---|---|---|---|
Proyecto | Objetivo | Aportaciones | Financiación obtenida |
Pebble Time | 500.000$ | 78.471 | 20.338.986$ |
Coolest Cooler | 50.000$ | 62.642 | 13.285.226$ |
Exploding Kittens | 10.000$ | 219.382 | 8.782.572$ |
PonoMusic | 800.000$ | 18.220 | 6.225.355$ |
Película La Veronica Mars | 200.000$ | 91.585 | 5.702.153$ |
Kickstarter utiliza la política de todo o nada. Si el proyecto no tiene éxito no se paga. Por lo tanto, el cargo a la tarjeta no se hará hasta que acabe el proyecto en el cual se ha invertido.
Sí pero el envío de las recompensas suelen estar restringidas. Por lo tanto, en la mayoría de ocasiones no merecerá la pena. Habría que hacer una aportación sin recompensa o bien aportar una cantidad "elevada" como permiten algunos proyectos para hacer envíos al exterior.
Sí, Kickstarter te permite cancelar o modificar la aportación. Pero tendrás que hacerlo antes de que acabe el proyecto.