El crowdfunding inmobiliario es un sistema de microinversiones que permite a los pequeños inversores acceder a un mercado que de natural está fuera de su alcance, el inmobiliario. Hay varias plataformas que permiten a cualquiera con un mínimo de capital participar de esta clase de fuertes inversiones, gracias a la fuerza del grupo.
Todos hemos oído hablar del crowdfunding, y quizá sepas que hay muchos tipos de crowdfunding. Uno de ellos es el crowdfunding inmobiliario, centrado en el sector inmobiliario.
Se trata de una forma de financiación colectiva para que inversores que de natural no tienen capacidad para acceder al mercado inmobiliario puedan ser partícipes de este. Se basa, como en esencia todo crowdfunding, en la fuerza del número.
El tamaño de esas inversiones está a medio camino entre las que puede realizar un único individuo a título personal y las grandes promociones inmobiliarias. Por eso sus beneficios y riesgos se sitúan también a medio camino entre unas y otras.
El mercado inmobiliario ha estado reservado, de forma tradicional, a aquellos con suficiente capacidad económica para participar de él. Hablamos de grandes inmobiliarias, fondos de inversión o grandes familias de tradición mercantil o industrial.
Ahora, con la irrupción del crowdfunding inmobiliario, muchos pequeños inversores pueden juntarse para reunir esas cantidades millonarias y competir con los tradicionales dominadores del mercado.
Las plataformas de crowdfunding inmobiliario sirven como punto de encuentro para estos pequeños inversores. Ellas se encargan de buscar un proyecto de alta rentabilidad en el que invertir, y de llevar a cabo todo el proceso, para que sus participantes solo tengan que preocuparse de recoger los beneficios cuando finalice.
El proceso de inversión depende en gran medida de la plataforma elegida, pero seguirá, en esencia, este camino:
El crowdfunding inmobiliario apareció a mediados de la pasada década, y desde entonces se ha extendido por todo el globo. En España son varias las plataformas que operan en este campo:
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.