Indiegogo es una plataforma de crowdfunding de recompensa enfocada en productos innovadores, fue fundada en el año 2008 con sede en San Francisco (Estados Unidos). Cada semana se suben miles de campañas de crowdfunding en más de 200 países donde los creadores pueden obtener financiación a través de los usuarios de Indiegogo.
Los usuarios de Indiegogo que realicen una aportación en las campañas reciben a cambio una recompensa como puede ser recibir un producto innovador que todavía no ha salido al mercado.
Ficha Indiegogo | |
---|---|
Nombre social | Indiegogo, Inc |
Tipo de plataforma | Crowdfunding de recompensa |
Tipología de proyecto | Productos innovadores |
País | Estados Unidos |
Año Fundación | 2008 |
Proyectos financiados | +650.000 |
Tasa de éxito | No disponible |
Financiación captada | +1.000.000.000$ |
Usuarios registrados | +11.000.000 |
Web en español | No (inglés) |
Comprar en Indiegogo es algo muy sencillo, tan solo tenemos que seguir estos pasos:
También es posible comprar en Indiegogo sin registrarse en la plataforma. Habría que hacer en este caso la compra como invitado: seleccionando el proyecto, completando los datos de pago y dirección de envío.
Los emprendedores que tengan un producto innovador y tecnológico tienen la posibilidad de financiar sus proyectos. Iniciar una campaña de crowdfunding en Indiegogo puede hacerse siguiendo estos pasos:
Indiegogo cobra una comisión del 5% sobre los fondos recaudados a los creadores. Los inversores tendrán una comisión del 3% + 0,20€ al realizar el pago con tarjeta, si el pago se realiza por transferencia la comisión asciende hasta los 25€.
Indiegogo es una de las plataformas de recompensa más conocidas internacionalmente junto a Kickstarter. Destaca sobre todo su amplio catálogo y la facilidad de uso de su plataforma (aunque su web está en inglés).
Por contra, hay un escaso filtro para publicar campañas y los inversores pagan nada más realizar la inversión. Por ejemplo, en Kickstarter solo se paga si el proyecto culmina en éxito.
Las ventajas de Indiegogo a resaltar son las siguientes:
Como no todo pueden ser ventajas destacamos también las dos principales desventajas de Indiegogo:
Indiegogo es una plataforma extranjera y no proporciona ningún teléfono ni correo electrónico de contacto. Si tienes dudas desde la plataforma te invitan a que te registres y desde allí puedas plantearlas.
A través de la plataforma Indiegogo se han financiado miles de proyectos, aunque por encima de todos destacan estos tres casos de éxito:
Sí, comprar en Indiegogo es totalmente seguro. Se trata de una plataforma de crowdfunding internacional reconocida en muchos países del mundo.
Sí, es posible solicitar un reembolso completo en Indiegogo pero hay que hacerlo antes de que finalice la campaña.
Aunque se pueden obtener ciertos obsequios hay que tener en cuenta que el crowdfunding de recompensa es más como una donación que una inversión. Si el proyecto no sale adelante es posible que no recibamos tampoco la recompensa prometida.
El cargo o pago con tarjeta en Indiegogo se realiza al instante. En otras plataformas no se cobra hasta que finaliza el proyecto pero en esta plataforma no es así.
¿Te gustaría invertir mediante crowdfunding? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.