Roams Logo
×
undefined
Icono de iCrowdhouse iCrowdhouse
iCrowdhouse: opiniones, puntos fuertes y débiles | Octubre 2023

iCrowdhouse: opiniones, puntos fuertes y débiles | Octubre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de octubre de 2023
Juan Ribón
51 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Cómo funciona iCrowdhouse

iCrowdhouse promete ser el nexo de unión de aquellos promotores en busca de financiación con inversores que buscan dar rentabilidad a sus ahorros. Permite inversiones a partir de 500€, y sus inversores no solo recibirán las plusvalías por la venta de la propiedad en la que invirtieron, sino que mientras no se venda y se encuentre alquilada, este les proporcionará ingresos proporcionales a su inversión de manera regular.

Ficha iCrowdhouse
Nombre social CROWDHOUSE WORLDWIDE PFP, S.L.
Tipo de plataforma Crowdfunding inmobiliario
Foco inversión Viviendas, locales y edificios completos
País España y Portugal
Año Fundación 2018
Rentabilidad media 20% (aprox.)
Mínimo de inversión Desde 500€
Financiación captada +9.000.000€
Promoción No
Web en español
Regulación Resgistrada por la CNMV con licencia PFP nº22
Revolut logo
Revolut
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total! Sin importe mínimo ni máximo.
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total!
*TIR (porcentaje de rendimiento anual). Tipo de interés en EUR disponible a partir del 06/07/2023; sujeto a cambios diarios. El crecimiento no está garantizado y el capital está sujeto a riesgo. Revolut Securities Europe UAB ofrece este servicio. Se aplican Términos y Condiciones.

Cómo invertir en iCrowdhouse

Invertir en bienes inmuebles a través de iCrowdhouse es sencillo. Basta con seguir los siguientes pasos

  1. Regístrate en la plataforma Te solicitará varios datos, algo necesario para cumplir con la legalidad.
  2. Escoge una oportunidad de inversión Echa un vistazo a las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades, teniendo en cuenta su tipo, la inversión mínima admitida, la rentabilidad y el plazo.
  3. Haz tu aportación a través de tu wallet Si no tuvieras fondos en tu monedero virtual de inversor en iCrowdhouse deberás cargarlo previamente.
  4. Verifica los datos y firma los contratos Cerciórate de que todo está en orden. A continuación, firma el contrato de adhesión y los otros acuerdos legales que implica tu inversión.
  5. Comprueba tu inversión Una vez realizada tu inversión, solo te queda esperar. Si sale adelante, el compromiso adquirido se convertirá en una inversión en toda regla, se transferirán los fondos al promotor y este pondrá en marcha el proyecto. Cuando termine el plazo fijado empezarás a obtener beneficios, dependiendo del tipo de inversión realizada: plusvalía o renta, dependiendo de si el proyecto estaba previsto para ser vendido o alquilado.

iCrowdhouse para empresas

Si eres un promotor inmobiliario en busca de financiación, iCrowdhouse es una herramienta ideal para encontrar inversores para tus proyectos.

La microfinanciación colectiva es una alternativa al alza a las fuentes de financiación inmobiliaria tradicionales, y acceder a ella gracias a iCrowdhouse es muy sencillo.

Solo has de presentar tu proyecto a iCrowdhouse, cuyos expertos lo analizarán y valorarán de acuerdo a su rating de riesgo. Si encaja con la filosofía de la empresa, pasará a estar a la vista de los potenciales inversores, quienes podrán depositar su confianza (y dinero) en tu proyecto, de acuerdo a los mínimos y plazos establecidos por ti.

Una vez se acabe el plazo para reunir la financiación, la campaña de captación de fondos habrá sido exitosa o no. Si lo ha sido, se te entregará el dinero para que lleves a cabo el proyecto.


Comisiones iCrowdhouse

Los inversores no pagan comisiones en iCrowdhouse, ni por registrarse ni por hacer uso de la plataforma para invertir en proyectos. Son los promotores los que corren con los gastos, y estos son:

  • Recepción, estudio y publicación del proyecto: entre el 2% y el 6% sobre el importe recaudado, si se alcanza el objetivo.
  • Análisis del proyecto: entre 300€ y 2.500€ si se alcanza el objetivo de financiación.
  • Asesoramiento, papeleo y uso de la tecnología de iCrowdhouse: según solicitud y alcance, y se aplica según el acuerdo entre las partes.

Opiniones iCrowdhouse

La competencia en el crowdfunding inmobiliario es feroz, y iCrowdhouse trata de hacerse un hueco en este mercado con una apuesta enfocada a la tecnología para sacar todo el jugo a las inversiones. Pero aunque su apuesta debería ser del gusto de los inversores, lo cierto es que parece que le está costando despegar. Analicemos sus puntos fuertes y débiles.

Ventajas iCrowdhouse

iCrowdhouse tiene varios puntos fuertes que llevar por bandera:

  1. PFP supervisada y autorizada por la CNMV iCrowdhouse cumple con todos los requisitos legales y está avalada por el hecho de estar registrada con el número 22 como plataforma de financiación participativa (PFP) en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) desde el 19 de enero de 2018 (1) .
  2. Exhaustivo sistema de rating Los expertos de iCrowdhouse analizan al detalle cada proyecto que se les presenta, y solo dan de paso aquellos que cumplen con sus estándares de calidad.
  3. Variedad de ofertas Pese a la exigencia para publicar, iCrowdhouse tiene una amplia variedad de oportunidades de inversión, en España y Portugal, desde viviendas unifamiliares a locales y edificios completos.

Desventajas iCrowdhouse

  1. Pocas oportunidades abiertas Aunque sí cuenta con un buen abanico de ofertas, estas suelen encontrar financiación en pocos días, por lo que a la hora de la verdad las oportunidades de inversión disponibles son muy escasas.
  2. Puerta de entrada relativamente alta Aunque 500€ en términos de inversión inmobiliaria pueden no parecer mucho, lo cierto es que es diez veces más del mínimo de inversión en algunos proyectos de sus competidores, como StockCrowd IN.
  3. Sin mercado secundario Las inversiones inmobiliarias son a largo plazo, y aunque en iCrowdhouse hay proyectos a 12 meses, otros tienen de plazo 36 y hasta 44 meses, por lo que, como mínimo, en ese tiempo la inversión no dará beneficios. La plataforma no dispone de mecanismos para hacer líquidas las inversiones antes de tiempo.

Atención al cliente iCrowdhouse

iCrowdhouse dispone de varios métodos para contactar, como teléfono, email e incluso de manera presencial en sus oficinas de Barcelona (en la avenida Diagonal 359 2º).

Atención al cliente iCrowdhouse
Teléfono 626 64 91 06
Correo info@icrowdhouse.com

Casos de éxito en iCrowdhouse

A lo largo de su historia más de una docena de proyectos se han financiado de manera exitosa a través de iCrowdhouse. Estos son algunos de ellos:

Casos de éxito iCrowdhouse
Proyecto Categoría Objetivo Inversores Rentabilidad Plazo
Barao do Forrester Edificio 1.430.000€ 9 18,94% 36 meses
Passatge Alió 16 Viviendas (5) 1.200.000€ 33 22,22% 36 meses
31 de Janeiro Edificio 1.000.000€ 11 17,52% 14 meses
Paralelo 130 Local 200.000€ 29 45% 24 meses
Plaça Universitat 5 Local 450.000€ 12 31,11% 18 meses

Preguntas frecuentes de iCrowdhouse

¿Cuáles son los máximos y mínimos para invertir en iCrowdhouse?

Podrás invertir un máximo de 3.000€ por campaña (hasta un total de 10.000€ al año) si eres un inversor no acreditado. En caso contrario, de acuerdo a la ley del crowdfunding, no tendrás límite a tus inversiones. El mínimo a invertir es de 500€.

¿Quién puede invertir en iCrowdhouse?

Para invertir en iCrowdhouse has de ser un adulto con nacionalidad española, residas o no en el país. También pueden invertir extranjeros si tienen el NIE.

¿Qué tipos de inversión hay en iCrowdhouse?

iCrowdhouse ofrece diversas oportunidades de inversión, en España y Portugal, en forma de viviendas, locales comerciales y edificios completos. Pero, además, permite invertir en ellos de dos maneras, según el uso que se les vaya a dar:

  • Plusvalía: se compra un inmueble y se reforma, o bien se construye de cero, para su posterior venta en busca de un beneficio. El inversor recibe la diferencia entre el dinero que puso para el proyecto y la parte proporcional a su inversión en el precio de venta.
  • Renta: se compra un inmueble y se reforma, o bien se construye de cero, para obtener beneficios con su alquiler (sin descartar una venta cuando haya sido amortizado). El inversor recibe el dinero del alquiler tal y como se haya pactado en el proyecto (mensual o trimestral, por ejemplo), y también la plusvalía cuando se proceda a su venta.

¿Es posible retirar una inversión en iCrowdhouse?

No. Una vez se comprometen los fondos a un proyecto, estos quedan inmobilizados hasta que finalice el tiempo de captación de capital. Si no se alcanza el 100% de financiación, la inversión volverá a los inversores de forma íntegra; si se alcanza, los fondos se pondrán a disposición del promotor.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de iCrowdhouse?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. CNMV. Plataformas de Financiación Participativa. Consultado en https://www.cnmv.es/portal/Consultas/Plataforma/Financiacion-Participativa-Listado.aspx
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Juan RibónRoams
Actualizado por Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez