GoFundMe es una plataforma de crowdfunding que apela a la solidaridad entre particulares para sacar adelante las diferentes campañas con fines solidarios que alberga.
En GoFundMe tienen cabida multitud de proyectos distintos, siempre que la recaudación de fondos sea por una buena causa. Hay campañas por emergencias médicas, crisis humanitarias o, más recientemente y de manera global, para paliar los daños colaterales del coronavirus.
La pataforma cuenta con un equipo de confianza y seguridad, que se dedica a proteger a los donantes frente a potenciales fraudes. Por eso, GoFundMe se ha ganado la confianza de instituciones y gobiernos de todo el mundo.
Ficha GoFundMe | |
---|---|
Nombre social | GoFundMe, Inc. |
Tipo de plataforma | Crowdfunding de donación |
Tipología de proyecto | Solidaridad |
País | Estados Unidos |
Año Fundación | 2010 |
Campañas financiadas | +10.000 |
Financiación captada | +5.000.000.000€ |
Usuarios registrados | +50.000.000 |
Web en español | Sí |
GoFundMe es una de las principales plataformas de recaudación de fondos con fines solidarios que hay en la actualidad. Si quieres donar a una de sus campañas has de seguir los siguientes pasos:
Cualquiera puede iniciar una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe, siempre que su causa sea justa y solidaria. Llevarla a cabo es muy sencillo:
GoFundMe no cobra ningún tipo de comisión por abrir una campaña de recolección de fondos, pero sí se queda con un 2,9% (más 0,30 dólares estadounidenses, unos 28 céntimos de euro) de cada donación. Si la donación es organizada por una ONG, el porcentaje se reduce al 2,2%, pero se mantienen los 30 centavos.
Por ejemplo, si una campaña logra reunir 1.500 euros (al cambio) por parte de 30 donantes, el beneficiario de la misma recibirá 1.448,10 euros, y GoFundMe se quedará con los 51,90 euros restantes.
Además, con cada donación se puede aportar un porcentaje de la misma para la plataforma, entre un 5% y un 30% del dinero donado. No es obligatorio, pero será muy apreciado por GoFundMe para poder seguir funcionando.
GoFundMe es una plataforma de crowdfunding de donación que despierta sentimientos encontrados. Aunque presuma de tener un equipo dedicado en cuerpo y alma a prevenir las campañas fraudulentas, ha habido varios casos de ese tipo a lo largo de su historia. Estas son sus principales ventajas e inconvenientes.
Entre los puntos fuertes de GoFundMe encontramos:
Esta plataforma se ha llevado también algunas críticas, sobre todo porque hay dudas al respecto de si GoFundMe es fiable:
GoFundMe no dispone de un teléfono o email de contacto, ni siquiera un formulario en su web. En su lugar, dispone de una página de preguntas frecuentes y un chatbot, donde tratar de encontrar respuestas.
A lo largo de su historia, por GoFundMe se han logrado financiar muchos proyectos solidarios, campañas de éxito que han llegado al corazón de los donantes. En total, la solidaridad en GoFundMe ha recaudado más de 5.000 millones de euros.
Casos de éxito GoFundMe | ||||
---|---|---|---|---|
Campaña | Organizador | Objetivo | Donativos | Total recaudado |
La fuerza del pequeño Aarón | Particular | 6.400€ | 545 | 12.454€ |
La niña más lista del Nilo | Particular | 6.000€ | 545 | 14.473€ |
Jóvenes dentistas en Filipinas | En equipo | 3.500€ | - | 4.121€ |
Salvemos Wild Forest | Fundación | - | 6.100 | 136.860€ |
Ayudemos a Patri y su pequeño | Particular | 1.000€ | 690 | 18.070€ |
Camina Conmigo | En equipo | 7.208€ | 148 | 7.388€ |
GoFundMe permite recaudar fondos para uno mismo o para un tercero (amigos, familiares o desconocidos en un acto de absoluta bondad). Las causas admitidas son de todo tipo (para afrontar gastos médicos o formativos, sufragar funerales o ayudar a mascotas o al medio ambiente). La causa debe ser solidaria o benéfica.
GoFundMe asegura velar por la seguridad de los donantes ante posibles fraudes y cuenta con una garantía de protección que promete un reembolso en caso de que algo no saliera bien. Esta garantía protege durante un año todos los donativos, independientemente de su cantidad y la campaña, y del lugar en el que se realice el mismo.
Las donaciones recibidas a través de GoFundMe tributan exactamente como eso, como donaciones, y por tanto han de declararse a través del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Los donantes en algunos casos podrán deducirse de su declaración de la renta la cuantía de su aportación.
La cantidad mínima a donar en las campañas de GoFundMe es de 5€. La aportación voluntaria a la plataforma no está incluida en ese mínimo y es eso, voluntaria.
Sí, PayPal está entre los métodos de pago admitidos por GoFundMe. Se pueden hacer donaciones mediante tarjeta de crédito y débito (Visa, Mastercard, American Express o Discover), o mediante PayPal, Apple Pay, Sofort, GiroPay e iDeal.
¿Te gustaría invertir mediante crowdfunding? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.