El objetivo de EstateGuru es acercar el mercado inmobiliario a los pequeños inversores. Sirve de punto de encuentro entre estos y los promotores que buscan financiación para sus proyectos. Ofrece oportunidades de inversión a partir de 50€, y promete un promedio de rentabilidad del 11%.
Ficha EstateGuru | |
---|---|
Nombre social | EstateGuru OÜ |
Tipo de plataforma | Crowdfunding inmobiliario |
Foco inversión | Residencial |
País | Estonia, Letonia, Lituania, Reino Unido, Finlandia, Alemania y Armenia |
Año Fundación | 2014 |
Rentabilidad media | 11,19% |
Mínimo de inversión | 50€ |
Número de inversores registrados | +128.000 |
Financiación captada | +553.800.000€ |
Beneficios generados | +42.800.000€ |
Promoción | Sí, 0,5% de la inversión de cada referido |
Web en español | No |
Regulación | Regulada y supervisada por el Banco de Lituania (código de compañía: 188607684) |
EstateGuru pone al alcance de casi cualquiera la oportunidad de invertir en el mercado inmobiliario. El proceso es el siguiente:
EstateGuru ofrece a los promotores inmobiliarios tres tipos de préstamos hipotecarios con los que obtener financiación para sus proyectos:
Para poder obtener financiación a través de EstateGuru deberás presentar el proyecto a los analistas de la plataforma, junto a la documentación. Si cumples con los requisitos, podrás optar por un préstamo hipotecario a través de EstateGuru.
Abrir una cuenta de inversor en EstateGuru es gratis, pero la plataforma cobra una serie de comisiones a sus usuarios en determinadas circunstancias:
Las principales comisiones para los promotores o candidatos a obtener un crédito en general son:
EstateGuru, como una de las plataformas punteras en el crowdfunding inmobiliario en Europa (sobre todo en torno al Báltico), goza de muy buena reputación gracias a un historial impecable. Analicemos sus pros y contras.
Los pros de EstateGuru son:
Estamos hablando de uno de los pesos pesados del crowdfunding inmobiliario, pero eso no hace que no tenga puntos débiles o desventajas. Son pocos, pero los tiene.
EstateGuru pone al servicio de sus clientes un teléfono para cada uno de los siete países en los que tiene presencia. También dispone de una dirección de email a la que remitir las preguntas o problemas que surjan.
Atención al cliente EstateGuru | |
---|---|
Teléfono Estonia | +372 6412 777 |
Teléfono Letonia | +371 25457755 |
Teléfono Lituania | +370 6011 1956 |
Teléfono Finlandia | +358 41 311 9212 |
Teléfono Alemania | +49 30 37 00 5932 |
Teléfono Reino Unido | +44 161 359 4642 |
Teléfono Armenia | +374 9505 0909 |
Correo | info@estateguru.co |
A lo largo de su historia EstateGuru ha financiado con éxito más de 3.500 proyectos. Estos son algunos de ellos:
Casos de éxito EstateGuru | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tipo | País | Objetivo | Inversores | Plazo | Interés anual |
Préstamo-puente | Estonia | 150.000€ | 431 | 18 meses | 11,5+1% |
Desarrollo | Estonia | 176.000€ | 1.296 | 18 meses | 11% |
Desarrollo | Estonia | 100.000€ | 265 | 12 meses | 10% |
Desarrollo | Letonia | 37.302€ | 271 | 12 meses | 10% |
Préstamo-puente | Alemania | 47.246€ | 257 | 18 meses | 10,5+2% |
Desarrollo | Lituania | 50.000€ | 292 | 18 meses | 10,5% |
Préstamo-puente | Alemania | 1.000.000€ | 3.609 | 18 meses | 12+1% |
Préstamo-puente | Alemania | 207.639€ | 381 | 9 meses | 11% |
Para invertir en EstateGuru hay que ser adulto y tener una cuenta bancaria en la Unión Europea o Suiza.
50€ es el mínimo que se puede invertir en EstateGuru.
Sí, EstateGuru Premium está disponible para los grandes inversores de la plataforma. Para ser premium hay que haber invertido más de 100.000€.
Sí, cuando un proyecto entra en la fase de financiación lo hace con un tipo de interés prefijado, de acuerdo al análisis realizado por los expertos de EstateGuru. Puede incrementarse hasta un 3% en caso de que se pidan prórrogas para su devolución.
Sí, EstateGuru dispone de un mercado secundario a través del cual poder hacer líquidas las inversiones sin esperar a que cumpla el plazo para recibir los beneficios. Las transacciones en el mercado secundario están gravadas con un 2% de su valor como comisión para la plataforma.
A diferencia de otras plataformas de crowdfunding inmobiliario, EstateGuru permite a sus inversores realizar una salida instantánea del proyecto en el que hubieran participado. La contrapartida es que esta recompra se hace con un 35% de descuento sobre el valor original de la inversión realizada, y solo si el 'instant exit pool' se encuentra lleno.
Al tratarse de una compañía sin sede en España, todas las ganancias que se obtengan en EstateGuru se considerarán como cosechadas en el extranjero, y tributarán como tales si se dan las condiciones para ello. Se consideran como rendimientos del capital inmobiliario y tendrán que ser incluidas como tales en la declaración de la renta.