Crowdfunding es un método de financiación colectiva, normalmente dirigido a impulsar proyectos empresariales innovadores. En un proceso de crowdfunding, varios inversores realizan aportaciones económicas para impulsar esta propuesta de negocio. A cambio, recibirán participaciones de la empresa, u otra serie de beneficios, en función del tipo de proyecto de crowdfunding del que se trate (inversión, crowdfunding social, etc).
La empresa envía su idea a la plataforma escogida. Para ello, debe explicar el proyecto, cuánto dinero necesita, tiempo de recaudación y la contrapartida por la financiación que recibirá.
Si el proyecto es aprobado por la plataforma, será publicado. Cuando el tiempo de recaudación termine, el proyecto se cierra. El éxito o el fracaso del mismo lo marca el dinero conseguido en el tiempo estipulado.
Para hacer un crowdfunding debes tener un proyecto bien definido y atractivo para los inversores. Debe estar bien explicado, ser realista y también estar dirigido a los inversores adecuados. Los pasos para lanzar un proyecto de crowdfunding son:
Hay varios tipos de crowdfunding, teniendo cada uno sus ventajas y sus inconvenientes:
En nuestro país hay una gran cantidad de plataformas de crowdfunding. Algunas de las más conocidas son: