¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda en España?
Saber cuándo prescribe una deuda con Hacienda es un tema que preocupa a muchos ciudadanos en España. Es importante tener pleno conocimiento, ya que esto puede tener un impacto significativo en tu situación financiera y legal. El plazo es de cuatro años, según la Ley General Tributaria en su artículo 66.

¿Qué es la prescripción de una deuda con Hacienda?
La prescripción de una deuda con Hacienda significa que, después de un cierto tiempo, la deuda se considera extinguida legalmente y el acreedor no puede reclamarla. En otras palabras, si una deuda con Hacienda prescribió, ya no estás obligado a pagarla y Hacienda no puede exigirte el pago.
El plazo de prescripción de una deuda con Hacienda comienza a contar desde que se produce el hecho que da lugar al devengo del impuesto. El plazo de prescripción varía según el tipo de deuda, pero en general, es de cuatro años., según lo establece la
.¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?
Los plazos de prescripción de las deudas tributarias en España varían según el tipo de impuesto. A continuación, desde Roams te detallamos los plazos de prescripción de las deudas tributarias más comunes que vencen a los 4 años:
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Impuestos municipales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
- Impuesto de Sociedades.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD).
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Es importante tener en cuenta que el plazo de prescripción puede interrumpirse o suspenderse, lo que significa que el contador de tiempo se detiene y comienza a contar de nuevo desde cero. Por ejemplo, si la Agencia Tributaria inicia un procedimiento de inspección o reclamación, el plazo de prescripción se interrumpe y comienza de nuevo desde cero. Además, si el ciudadano reconoce la deuda o realiza un pago parcial, el plazo de prescripción se suspende.
¿Cómo saber si mi deuda con Hacienda ha prescrito?
Si tienes dudas sobre si tu deuda con Hacienda ha prescrito, existen varias formas de comprobarlo:
- Consulta con un experto en fiscalidad: un asesor fiscal puede ayudarte a verificar si tu deuda con Hacienda ha prescrito o no.
- Examina el historial de pagos en la web de Hacienda: puedes acceder a la página web de la Agencia Tributaria para comprobar si tienes alguna deuda pendiente con Hacienda y si ha prescrito o no.
- Revisa la documentación: si tienes los documentos de pago de tus impuestos, podrás comprobar si la deuda ha prescrito o no.
Es importante tener en cuenta que la prescripción de una deuda no significa que debas ignorarla por completo. Aunque la deuda haya prescrito, Hacienda puede seguir reclamándola si detecta irregularidades o fraude fiscal.
Consejos útiles: evita problemas con la prescripción de deudas
Para evitar problemas con la prescripción de deudas con Hacienda, es importante seguir algunos lineamientos. Desde Roams te dejamos unos consejos para que tu vida fiscal y financiera no tenga percances:
- Mantén una buena organización de tus documentos fiscales: guarda los documentos de pago y declaraciones de impuestos en un lugar seguro y de fácil acceso.
- Realiza tus declaraciones de impuestos a tiempo: presenta tus declaraciones de impuestos antes de la fecha límite para prevenir posibles sanciones y evitar que el plazo de prescripción comience a contar de nuevo.
- Revisa tus declaraciones de impuestos: comprueba que tus declaraciones de impuestos están realizadas de forma correcta y que no existen errores que puedan generar deudas con Hacienda.
- Busca asesoramiento profesional: un asesor fiscal puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar problemas con la Agencia Tributaria.