El cheque familiar es una ayuda que pueden cobrar familias con características determinadas, como familias numerosas o monoparentales. Es una ayuda que se desgrava en la declaración de la renta o que se puede cobrar mensualmente. Te explicamos los requisitos y cómo solicitarlo paso a paso.
El cheque familiar es una deducción que se realiza anualmente en la declaración de la renta. Es una deducción para familias numerosas, monoparentales o con personas con discapacidad. La deducción es de 1.200€, a excepción de las familias numerosas especiales que aumenta hasta los 2.400€.
Solo pueden solicitar el cheque familiar aquellas personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
Además tienen que cumplir uno de los siguientes requisitos para optar al cheque familiar:
Existen tres vías para poder solicitar el cheque familiar: presencialmente, por teléfono o por Internet.
Para solicitar el cheque familiar además de llevar el modelo 143, tienes que aportar una serie de documentación dependiendo de cada caso particular:
Una vez se haya realizado la solicitud y haya sido aceptada, se renueva cada año automáticamente, por lo que no tendrás que volver hacer la petición.
El cheque familiar puede cobrarse de dos formas. Puedes esperar a la Declaración de la Renta para deducirte los 1.200 y 2.400€, o pedir un anticipo y cobrarlo mensualmente. En este último caso, te corresponden 100€ o 200€ mensuales y tienes que solicitarlo por cualquiera de las tres vías citadas:
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.