Llegar a fin de mes es una tarea muy importante para muchas economías domésticas. Repasamos algunas claves fundamentales para tratar de llegar a fin de mes con holgura, así como algunos consejos generales para poner en práctica a tal fin.
Llegar a fin de mes utilizando los ingresos correspondientes a la mensualidad corriente, y sin tener que tirar de ahorros previos o préstamos, es una tarea en la que las familias españolas emplean mucho esfuerzo.
Lo primero que debemos saber es que los trucos para llegar a fin de mes no son mágicos, ni tampoco existen reglas exactas que se puedan aplicar a cualquier tipo de economía doméstica. Sin embargo, sí hay algunos conceptos importantes a tener en cuenta:
No existen fórmulas mágicas que nos permitan de manera simple ahorrar para llegar a fin de mes. En todos los casos, los consejos para llegar a fin de mes tienen que ver, como veremos, con planificar, controlar el gasto, y optimizar los consumos.
Planificar es básico para poder llegar a fin de mes. La planificación parte inicialmente del análisis de la relación entre ingresos y gastos. De la relación entre ingresos y gastos debe surgir la elaboración de un presupuesto que contempla todas las áreas de gasto durante el mes.
Aplicar el presupuesto, si está optimizado, y atenerse a los gastos indicados, es la mejor manera de tener una economía personal o doméstica organizada.
Este es otro consejo fundamental a la hora de poder llegar a fin de mes con holgura. Optimizar los gastos significa analizar a fondo su puesto y detectar todas las áreas de mejora en gastos que se puede aplicar.
Desde negociar nuevos suministros que mejoren los contratos existentes, hasta reducir gastos prescindibles, prestar atención a los peligrosos gastos hormigas, etc. Aunque no es una actividad que debe realizarse de manera exhaustiva todos los meses, es importante regularmente revisar todo lo que se puede optimizar en los gastos.
Este consejo es importante y no siempre se le concede la relevancia que tiene. Es muy importante revisar a fondo el estilo de consumo, tanto de consumo de energía, ahorrar en la cesta de la compra, telefonía etc.
Revisar y optimizar nuestra forma de consumir es casi siempre una buena garantía de ahorro. Por otro lado, también hay que prestar atención a la eficiencia; desde un uso eficiente de la energía hasta una revisión de nuestros modelos de transporte que, generalmente, acarrean costes que pueden ser limados.
¿Preocupado por tus ahorros? Llegar a fin de mes puede ser una auténtica odisea, pero con los conocimientos adecuados puede ser mucho más fácil. Gracias a este curso aprenderás no solo a valorar el estado de tu salud financiera, sino diversos métodos de ahorro para que puedas tener una relación más saludable con tu dinero.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.