Roams Logo
×
undefined
Icono de Academia Finanzas Academia Finanzas

Capacidad de endeudamiento: hasta dónde me puedo endeudar

logo Roams
Última actualización: 3 de agosto de 2023
Isbelt Martín
159 personas han leído este post en los últimos 12 meses

La capacidad de endeudamiento es el límite máximo de deuda que una persona o economía familiar puede asumir sin ver afectadas el resto de sus finanzas. Se trata de una cantidad que se determina desde la relación de ingresos y gastos de la persona o familia. Vamos a profundizar en la capacidad de endeudamiento, sus límites, características y factores como el sobreendeudamiento.

Persona la cual tiene una buena capacidad de endeudamiento recibiendo sobre con dinero

Qué es la capacidad de endeudamiento

La capacidad de endeudamiento es como se denomina a los límites en los que una persona, o una economía familiar, pueden llegar a endeudarse.

Aunque se relaciona con todo tipo de deudas, generalmente se hace referencia a la capacidad de endeudamiento en relación a las deudas financieras y, con especial incidencia, en los préstamos y productos de financiación.

La capacidad de endeudamiento es un elemento de valor a la hora, por ejemplo, de solicitar una hipoteca al banco.

Revolut logo
Revolut
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total! Sin importe mínimo ni máximo.
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total!
*TIR (porcentaje de rendimiento anual). Tipo de interés en EUR disponible a partir del 06/07/2023; sujeto a cambios diarios. El crecimiento no está garantizado y el capital está sujeto a riesgo. Revolut Securities Europe UAB ofrece este servicio. Se aplican Términos y Condiciones.

Qué es el sobreendeudamiento familiar

Se considera que el sobreendeudamiento familiar aparece cuando el importe de las deudas de la familia supera los límites de su capacidad de endeudamiento. Y, por tanto, afecta al conjunto de la economía familiar teniendo que desviar dinero de otras partidas para el pago de las deudas.

El sobreendeudamiento es uno de los problemas más graves por los que puede atravesar una economía familiar.

El sobreendeudamiento a crédito

Una de las fórmulas más comunes de sobreendeudamiento llega por el excesivo endeudamiento a crédito.

Este endeudamiento surge habitualmente de la combinación de diferentes productos de financiación, y más concretamente, de un uso en exceso de las tarjetas de crédito o peor aún, de las tarjetas revolving como fuente de financiación. Se considera uno de los modelos de sobreendeudamiento más peligrosos.


Hasta cuánto se puede endeudar una persona

No existe una respuesta universal ya que cada situación personal y familiar puede aumentar o disminuir el límite de endeudamiento. Generalmente, se da por bueno un porcentaje máximo de endeudamiento entre el 30% y el 40% de los ingresos netos mensuales. Los ingresos netos son los que surgen de la resta entre los ingresos brutos y los gastos fijos mensuales.


Cómo calcular la ratio de endeudamiento para una hipoteca

Para calcular la ratio de endeudamiento a la hora de solicitar una hipoteca o saber la hipoteca máxima según sueldo a la que aspiramos, en la mayoría de ocasiones será la propia entidad financiera quien analice la situación de endeudamiento del solicitante.

No obstante, y dando como buena la horquilla que citamos anteriormente como límite de endeudamiento, la fórmula sencilla es la siguiente:

  • Multiplicar la resta de ingresos y gastos fijos por 0,30 si se desea calcular una ratio a la baja.
  • Multiplicar la resta de ingresos y gastos fijos por 0,40 si se desea calcular una ratio al alza.

Cómo repartir la capacidad de endeudamiento

El reparto de la capacidad de endeudamiento va a depender de la situación económica familiar. No suele ser recomendable destinar toda la capacidad de endeudamiento a una única deuda, pero, por ejemplo, en el caso de la deuda hipotecaria, esto puede ser frecuente.

La capacidad de endeudamiento es un factor de posibilidad, pero no de obligación. Por tanto, en tanto no sea necesario adquirir un nivel de endeudamiento, este porcentaje puede destinarse a otras tareas financieras como el ahorro o la inversión.

Curso online de finanzas personales

Llegar a fin de mes no siempre es fácil, y es posible que te estés preguntando qué podrías hacer para optimizar tu dinero. Gracias a este curso de economía financiera, impartido por expertos, aprenderas a sacar el máximo partido a tus ingresos y aumentar de ese modo tu nivel de libertad financiera.

Formación online de economía personal, de calidad profesional y confertificación oficial
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón