¿Cómo hacer la declaración de la renta por teléfono?
A partir del 3 de mayo y hasta el 29 de junio de 2023 se podrá solicitar cita previa para hacer la declaración de la renta por teléfono. La cita se puede coger por internet, desde la app de la AEAT o por teléfono. Escoge una fecha que sepas que vas a poder responder a la llamada del agente de la Agencia Tributaria, el cuál hará tu declaración de la renta con la información que le proporciones (DNI, referencias catastrales, número de cuenta bancaria, etc).

Pedir cita para hacer la declaración de la renta por teléfono
Para hacer la declaración de la renta por teléfono hay que solicitar cita previa desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio de 2023.
:- Por teléfono:
- Atención automatizada (robot): 91 535 73 26 o 901 121 224.
- Atención personal (de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00): 91 553 00 71 o 901 223 344.
- Desde la web de la Agencia Tributaria: identificándote previamente mediante NIF/NIE o DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o referencia.
- Desde la app de la Agencia Tributaria: podrás encontrarla en la tienda de aplicaciones de tu smartphone bajo la denominación AEAT.
Si necesitaras modificar o cancelar la cita, lo podrás hacer utilizando cualquiera de los canales anteriores.
Cómo hacer la declaración de la renta por teléfono
Para hacer la declaración de la renta por teléfono, básicamente, tienes que solicitar una cita, preparar los datos que te van a pedir y estar atento el día de la cita para coger el teléfono cuando te llamen. Este método para hacer la renta se denomina "Plan Le Llamamos".
- Pide cita Puedes pedir la cita a partir del 3 de mayo y hasta el 29 de junio como muy tarde, recuerda que el último día para la renta es el día 30 de junio. Una vez solicitada la cita, un agente de la Agencia Tributaria te llamará el día y a la hora acordada para hacerte la declaración de la renta.
- Prepara la documentación Para que un agente de la Agencia Tributaria pueda hacerte la declaración de la renta por teléfono es necesario que le proporciones los siguientes datos: tu DNI o NIE (fecha de validez y expedición), el valor de la casilla 505 de tu anterior renta, el número IBAN para pagar o recibir el dinero de Hacienda en caso de salir a devolver, las referencias catastrales de los inmuebles (el DNI del arrendador si estuvieses en alquiler), recibos hipotecarios, valor de las cuotas destinadas a sindicatos, etc.
- Espera la llamada de la Agencia Tributaria El día de la cita recibirás la llamada por parte de un agente de la Agencia Tributaria. Te pedirá que le proporciones todos los datos necesarios para que este pueda presentar tu declaración de la renta.
¿Qué pasa si no contesto a la llamada para hacer la renta por teléfono?
Si cuando te llamen por parte de la Agencia Tributaria no contestas al teléfono, realizarán llamadas sucesivas para que no pierdas la oportunidad. Si se pasara el día, tendrías que coger cita de nuevo para otro día. Por eso es recomendable no esperar hasta los últimos días de la renta para coger cita no vaya a ser que se te acabe el plazo. Se podría llegar a hacer la declaración de la renta fuera de plazo pero conllevaría recargos.
Por otra parte,
.¿Cuándo es aconsejable hacer la declaración de la renta por teléfono?
La gente suele hacer la declaración de la renta por teléfono cuando no tiene los suficientes conocimientos informáticos para hacer la renta online. O bien, por temas de distancia u horarios por los que no puede acudir a una de las oficinas para hacer la renta presencialmente.
¿Necesitas ayuda para hacer la declaración de la renta?
Quizás sea tu primera declaración de la renta y estés un poco perdido o perdida. En este caso, otra opción (aunque es de pago) es contratar a una de las asesorías online colaboradoras con la Agencia Tributaria para que te asesoren y te hagan la declaración de la renta aplicando todas las deducciones posibles. Destacan TaxScouts (69,90€, con 5€ de descuento si contratas desde aquí), Taxdown (desde 55€/año) y Taxfix (39,99€).