Waves es un proyecto blockchain que tiene como objetivo crear una plataforma integrada de esta tecnología de cadena de bloques. En concreto, trata de facilitar la creación y financiación de esta clase de proyectos a empresas y startups. Funciona bajo su propia variante del protocolo PoS y su token es WAVES.
Puedes comprar WAVES, el token nativo de Waves, en los principales exchanges de criptomonedas, como por ejemplo FTX, Binance, KuCoin o Kraken.
Waves es un proyecto que se ha visto arrastrado por la tendencia bajista del mercado, y en las últimas semanas parece haberse estabilizado en torno a los 3$ por token WAVES, tras alcanzar su máximo histórico en la primavera de 2022.
Cotización Waves últimos meses | |
---|---|
Fecha | Valor |
31 Dic 2022 | 1,31$ |
30 Nov 2022 | 2,38$ |
31 Oct 2022 | 3,43$ |
30 Sep 2022 | 3,82$ |
31 Ago 2022 | 4,49$ |
31 Jul 2022 | 5,69$ |
30 Jun 2022 | 5,06$ |
31 May 2022 | 8,99$ |
30 Abr 2022 | 12,74$ |
31 Mar 2022 | 54,61$ |
28 Feb 2022 | 16,22$ |
31 Ene 2022 | 9,18$ |
31 Dic 2021 | 14,55$ |
30 Nov 2021 | 21,40$ |
31 Oct 2021 | 26,42$ |
30 Sep 2021 | 24,25$ |
31 Ago 2021 | 28,22$ |
31 Jul 2021 | 16,57$ |
30 Jun 2021 | 16,34$ |
31 May 2021 | 13,91$ |
30 Abr 2021 | 23,25$ |
31 Mar 2021 | 12,12$ |
28 Feb 2021 | 8,88$ |
31 Ene 2021 | 6,52$ |
El valor más alto alcanzado por Waves fue de 62,36$ por token, precio al que fue posible vender WAVES el 31 de marzo de 2022.
El precio más bajo al que ha sido posible comprar WAVES fue de 0,1227$ por token, valor alcanzado el 2 de agosto de 2016, poco después de su lanzamiento.
Waves es un gran proyecto que trata de crear una plataforma integrada de blockchain. Se define como un conjunto comunitario de tecnologías descentralizadas de código abierto, con el objetivo de crear aplicaciones escalables y fáciles de usar.
Waves tiene cuatro características fundamentales:
De ese modo, Waves ha ido creando un ecosistema creciente, gracias en parte al respaldo que obtuvo de dos gigantes tecnológicos como son Microsoft y Deloitte.
Su token nativo es WAVES, y en origen tuvo un suministro fijo, pero desde octubre de 2019 la plataforma ha optado por una política inflacionaria, gestionada y controlada por los generadores de tokens.
Y, además, Waves ofrece herramientas a sus usuarios, dentro de su propuesta de ser una plataforma como servicio (PaaS, Platform as a Service). Por el momento, estas herramientas son:
Waves, como proyecto, tiene sus ventajas e inconvenientes. En lo positivo, destaca su versatilidad y facilidad de uso e integración, así como su velocidad y rentabilidad. Pero también presenta ciertos problemas, sobre todo en lo relacionado con su escalabilidad.
Económicamente, en lo que a su token WAVES respecta, vivió un periodo de extraordinario auge en marzo de 2022, alcanzando su máximo histórico a finales de ese mes, empujado por el lanzamiento de su versión 2.0 y la creación de Waves Labs. Pero no tardó en caer, en sintonía con la tendencia bajista que lastra al mercado de las criptomonedas.
Pudiera ser que este token experimentara otro repunte al abrigo de un nuevo gran anuncio por parte del proyecto que respalda, y también tras el próximo halving de Bitcoin, previsto para 2024. Sin embargo, ten bien presentes los riesgos de invertir en criptomonedas y que beneficios pasados no garantizan rendimientos futuros.
Waves se encuentra en plena transición de su versión 1.0 a la 2.0, la cual cuenta con cinco puntos clave:
Está previsto la transición finalice antes de que empiece 2023.
Los tokens WAVES no se minan de la manera habitual, ya que el sistema no se rige por el protocolo Proof of Work, sino por una variante del Proof of Stake, denominada LPoS (Leased Proof of Stake, prueba de participación arrendada). Se trata de un sistema energéticamente más eficiente que el tradicional PoW.
Sí, y, además, como el protocolo es una variante del PoS, denominada LPoS, puedes hacer staking arrendando, no solo con tus propios tokens.
Inicialmente, Waves determinó una cantidad limitada de tokens WAVES, de 100 millones, pero en octubre de 2019 se decidió proceder a aplicar una política económica inflacionaria, por lo que no hay un límite de supply.
Puedes almacenar tus tokens WAVES, además de en la wallet de Waves Exchange, en Ledger, Trezor, Math Wallet, Trust Wallet y Atomic Wallet.
Descubre las estrategias para invertir de forma inteligente en criptomonedas. Aprende a analizar los diferentes proyectos y a buscar rentabilidad a largo plazo.
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.