Tezos (XTZ): plataforma blockchain segura para contratos inteligentes
XTZ es el token asociado a Tezos: una plataforma de contratos inteligentes basada en la blockchain. Es una herramienta creada para desarrollar aplicaciones financieras descentralizadas y también para gestionar activos digitales, por ejemplo. Su cadena de bloques es única, no una bifucación o rama de otra existente. Lleva en funcionamiento desde 2018 y se caracteriza por ser la primera plataforma que puede autocorregirse.

Qué es Tezos (XTZ) y cómo funciona
Tezos (XTZ) es una plataforma de blockchain que fue creada para permitir que las personas puedan construir y ejecutar aplicaciones y contratos inteligentes, o smart contracts, de manera segura. Tezos, en otras palabras, es como un gran libro de registros digital, donde puedes almacenar información de forma segura y transparente.
Pero, ¿cómo funciona Tezos? Bueno, en Tezos hay un grupo de personas llamadas "nodos" que trabajan juntas para verificar y registrar las transacciones que ocurren en la red. Estos lo hacen bajo el protocolo Proof of Stake (prueba de participación), como ocurre con Ethereum. Estos nodos son como los guardianes de la red, asegurándose de que todo funcione correctamente.
Cuando alguien desea realizar una transacción en Tezos o ejecutar un contrato inteligente, los nodos en la red trabajan para confirmar y validar esa acción. Utilizan complejos algoritmos matemáticos para verificar la validez de la transacción y asegurarse de que nadie está tratando de hacer trampas o engañar al sistema.
Uno de los beneficios de Tezos es que permite a las personas que tienen tokens XTZ participar en la toma de decisiones sobre cómo se debe mejorar la red. Los titulares de XTZ pueden votar y proponer cambios en la plataforma, lo que hace que la comunidad de Tezos sea realmente involucrada en el futuro de la red gracias a las aplicaciones descentralizadas (dapps).
Por ello, Tezos se ha convertido en una plataforma muy útil para verificar, de un plumazo y con una mínima confianza, transacciones financieras. También permite transferir la propiedad de activos no líquidos (como obras de arte, joyas o NFTs).
La inversión en criptomonedas no está regulada en algunos países de la Unión Europea, ni en Reino Unido. No existe protección para el consumidor. Tu capital puede estar en riesgo. Lo mejor es evaluar antes de realizar algún tipo de movimiento financiero.
XTZ: ventajas y desventajas de Tezos
Tezos (XTZ), la una red blockchain basada en contratos inteligentes, cuenta con ventajas y desventajas. Te traemos los principales pros y contras de XTZ que te ayudarán a comprender mejor esta cadena de bloques desentralizados y evaluar su potencial.
Criptomoneda XTZ: ventajas de la red Tezos
XTZ ofrece una serie de ventajas que la diferencian de otras criptomonedas. A continuación, enumeramos algunas de las ventajas más destacadas de Tezos:
- Gobernanza descentralizada: Tezos tiene un enfoque único en la gobernanza descentralizada, lo que significa que los titulares de tokens tienen la oportunidad de participar en la toma de decisiones y en la evolución del protocolo. Esto promueve la transparencia y la democratización en el desarrollo y las actualizaciones de Tezos.
- Contratos inteligentes flexibles: Tezos permite la implementación de contratos inteligentes flexibles y actualizables ( ). Esto significa que los desarrolladores pueden realizar mejoras y actualizaciones en los contratos inteligentes sin interrupciones ni bifurcaciones en la cadena, lo que brinda una mayor seguridad y flexibilidad.
- Prueba formal y seguridad: Tezos utiliza la prueba formal, una técnica matemática rigurosa, para verificar la corrección de los contratos inteligentes y las actualizaciones del protocolo. Esto proporciona una mayor seguridad y mitigación de riesgos al minimizar la posibilidad de errores y vulnerabilidades en el código.
Desventajas de Tezos (XTZ): la red de crypto
A pesar de sus ventajas, XTZ también tiene algunas desventajas que es importante tener en cuenta. Estas son algunas de las contras asociadas con Tezos:
- Adopción aún en crecimiento: aunque Tezos ha experimentado un crecimiento constante, su adopción aún se encuentra en desarrollo en comparación con otras criptomonedas más establecidas. Esto puede limitar la disponibilidad de servicios, plataformas y opciones de intercambio para los usuarios de Tezos.
- Competencia en el mercado: la industria de las criptomonedas es altamente competitiva y Tezos se enfrenta a la competencia de otras plataformas blockchain similares. Esto puede afectar su posición en el mercado y su capacidad para atraer desarrolladores y usuarios.
- Barreras de entrada técnica: al igual que otras criptomonedas, Tezos involucra conceptos técnicos y puede requerir cierto nivel de comprensión técnica para su uso y participación en la red. Esto puede suponer una barrera de entrada para aquellos que no están familiarizados con la tecnología blockchain.
Es importante considerar tanto las ventajas como las desventajas de Tezos al evaluar su potencial y tomar decisiones relacionadas con esta criptomoneda. Cada individuo debe analizar sus necesidades, objetivos y tolerancia al riesgo antes de involucrarse con Tezos.

Opiniones Tezos (XTZ)
Tezos es una cadena de blockchain única, con unas características muy particulares que hacen que sea muy apreciada para aplicaciones financieras descentralizadas. Destaca por su innovación: no es una rama, bifurcación o capa adicional de ninguna otra cadena de bloques.
La evolución de su precio refleja el periodo bajista que viven las criptomonedas. Se ha instalado en torno a 1,5$, pero ha llegado a cotizar a 6$, 7$ y hasta casi 9$ durante los últimos tramos alcistas.
Podría ser, por tanto, un buen momento para invertir en XTZ a largo plazo, con la vista puesta en el próximo halving de Bitcoin, previsto para 2024, cuando debería comenzar un nuevo periodo alcista, pero siempre teniendo en cuenta que las rentabilidades pasadas no garantizan rendimientos futuros. Ten presente siempre el riesgo que supone invertir en criptomonedas, dada su gran volatilidad. Además, Tezos tiene como objetivo la innovación, y no está pensada como moneda digital alternativa. Puede no ser, por tanto, tu mejor elección si buscas una inversión que transformar en el futuro en moneda real.
Como lo hemos visto, Tezos tiene varias ventajas, como poder obtener recompensas basadas en XTZ mediante staking, o la posibilidad de verificar formalmente los contratos inteligentes, gracias al lenguaje que usa. Se puede considerar a Tezos como un proyecto seguro. Pero también tiene aspectos que generan cierto recelo, como el hecho de no ser completamente anónimo (una de las cosas más valoradas en este mundo).
Las criptomonedas, como activos financieros, conllevan un alto riesgo por la gran volatilidad del mercado. Es importante que conozcas y entiendas los riesgos de los productos en los que inviertes.
Precio Tezos (XTZ)
El precio de Tezos se sitúa alrededor de un dólar, tras encadenar varios meses sin grandes movimientos, ya que el mercado de las criptomonedas lleva un tiempo a la baja. La evolución de XTZ en anteriores meses le permitió alcanzar un valor de hasta 6$.
Cotización Tezos (XTZ) mes a mes | |
---|---|
Fecha | Valor |
30 Sep 2023 | 0,68$ |
31 Ago 2023 | 0,69$ |
31 Jul 2023 | 0,83$ |
30 Jun 2023 | 0,81$ |
31 May 2023 | 0,90$ |
30 Abr 2023 | 1,00$ |
31 Mar 2023 | 1,12$ |
28 Feb 2023 | 1,14$ |
31 Ene 2023 | 1,06$ |
31 Dic 2022 | 0,72$ |
30 Nov 2022 | 1,02$ |
31 Oct 2022 | 1,43$ |
30 Sep 2022 | 1,42$ |
31 Ago 2022 | 1,51$ |
31 Jul 2022 | 1,74$ |
30 Jun 2022 | 1,42$ |
31 May 2022 | 2,09$ |
30 Abr 2022 | 2,53$ |
31 Mar 2022 | 3,72$ |
28 Feb 2022 | 3,53$ |
31 Ene 2022 | 3,49$ |
31 Dic 2021 | 4,35$ |
30 Nov 2021 | 5,50$ |
31 Oct 2021 | 6,32$ |
30 Sep 2021 | 6,08$ |
31 Ago 2021 | 5,16$ |
31 Jul 2021 | 3,04$ |
30 Jun 2021 | 3,04$ |
31 May 2021 | 3,61$ |
30 Abr 2021 | 5,61$ |
31 Mar 2021 | 4,86$ |
28 Feb 2021 | 3,41$ |
31 Ene 2021 | 2,84$ |
¿Cuál ha sido el precio más alto de Tezos (XTZ)?
Tezos alcanzó su precio más alto el 3 de octubre de 2021, cuando su token XTZ llegó a valer 8,70$.
¿Cuál ha sido el precio más bajo de Tezos (XTZ)?
El menor valor de Tezos se dio el 6 de diciembre de 2018, cuando su token llegó a depreciarse hasta valer solo 0,35$.
Preguntas frecuentes sobre Tezos (XTZ)
¿Qué tipo de minado usa Tezos (XTZ)?
Los tokens de Tezos (XTZ) no se extraen de la manera tradicional. Esta red usa el protocolo Proof of Stake, en lugar del Proof of Work, lo que permite al minero obtener más cuanto más tenga. Pero, precisamente por ello, se trata de una criptomoneda que permite realizar staking, lo se convierte en recompensas para sus usuarios. El protocolo PoS se caracteriza por tener un menor consumo eléctrico que el PoW.
¿Se puede hacer staking con Tezos (XTZ)?
Sí, al ser una criptomoneda basada en el protocolo PoS, es posible realizar staking, lo que significa que sus usuarios pueden recibir recompensas basadas en el XTZ, el token de Tezos.
¿Qué wallets son compatibles con Tezos (XTZ)?
Puedes almacenar XTZ en varias billeteras, o wallets de criptomonedas. Estas son: Ledger, Trezor, Math Wallet, Trust Wallet, MetaMask, HyperPay, Safepal, Binance Chain Wallet, Atomic Wallet y AirGap.
XTZ tiene un máximo de tokens en circulación?
No hay un número máximo de tokens XTZ previsto para poner en circulación. En estos momentos, hay casi mil millones de XTZ en manos públicas.
Invierte con Revolut en XTZ desde 1$ y gana hasta 14€
En Revolut puedes comprar XTZ entre las más de 80 criptomonedas disponibles en la plataforma, a partir desde tan solo 1$. Además, si realizas los cursos de criptomonedas disponibles en su app te llevas 14€ de recompensa en forma de Polkadot. ¡No te llevará más de 15 minutos! Y los nuevos usuarios de Revolut que se den de alta a través de Roams podrán disfrutar de tres meses gratis de cuenta Premium.