Tellor es un protocolo de oráculo descentralizado compatible con las redes de Ethereum, Polygon y Algorand entre otras. Este oráculo hace posible que las aplicaciones descentralizadas puedan actualizarse y recibir datos externos a través de los contratos inteligentes. TRB es el token nativo y puede comprarse en las principales plataformas de inversión como Binance, Coinbase o Crypto.com entre otras.
El precio de Tellor (TRB) cotiza actualmente a la baja en comparación con algunos meses de 2021. No obstante, hay que tener en cuenta que nos encontramos ante un período bajista denominado crypto invierno.
Cotización Tellor (TRB) últimos meses | |
---|---|
Fecha | Valor |
31 Dic 2022 | 12,57$ |
30 Nov 2022 | 14,53$ |
31 Oct 2022 | 15,77$ |
30 Sep 2022 | 16,39$ |
31 Ago 2022 | 18,99$ |
31 Jul 2022 | 26,67$ |
30 Jun 2022 | 10,58$ |
31 May 2022 | 11,76$ |
30 Abr 2022 | 14,45$ |
31 Mar 2022 | 25,57$ |
28 Feb 2022 | 21,11$ |
31 Ene 2022 | 20,51$ |
31 Dic 2021 | 33,17$ |
30 Nov 2021 | 52,85$ |
31 Oct 2021 | 59,34$ |
30 Sep 2021 | 43,05$ |
31 Ago 2021 | 51,34$ |
31 Jul 2021 | 40,73$ |
30 Jun 2021 | 40,35$ |
31 May 2021 | 62,71$ |
30 Abr 2021 | 84,21$ |
31 Mar 2021 | 78,93$ |
28 Feb 2021 | 31,44$ |
31 Ene 2021 | 29,98$ |
El máximo histórico de Tellor se alcanzó el 10 de mayo de 2021 con una cotización de 163,76$.
El mínimo histórico de Tellor es de 1,11$ y corresponde al día 19 de noviembre de 2019.
Tellor es un protocolo de oráculo descentralizado que hace que los contratos inteligentes o smart contracts puedan solicitar, actualizar y recibir datos externos. Es compatible con varias redes (Ethereum, Polygon, Algorand, etc). Se trata de un oráculo seguro basado en Ethereum y hace que las aplicaciones descentralizadas o DApps puedan obtener datos y funcionar correctamente. Los datos se envían en bytes por lo que es compatible casi para cualquier aplicación. TRB es el token nativo de Tellor, también denominado "Tributes", y sirve para sustentar la red y recompensar a los que suministran datos veraces, por lo que se elimina la necesidad de salir de la cadena para el pago de las transacciones.
Tellor es un oráculo de utilidad para los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas que realiza una función muy importante para que se puedan recibir datos externos. Destaca su flexibilidad y alta compatibilidad con la mayoría de aplicaciones o proyectos.
Por lo tanto, podemos decir que se trata de un proyecto que aporta valor a la comunidad. Tellor se ha caracterizado por tener una alta volatilidad en ciertos períodos, se encuentra cotizando a la baja en estos momentos comparado con otros períodos en 2021. Por lo que si crees que Tellor tiene un gran proyecto de futuro (es recomendable que consultes su roadmap y hagas tu propia investigación) ahora tiene un precio "barato" si te estás plateando esta criptomoneda como inversión a largo plazo.
Como hemos mencionado anteriormente, antes de invertir en Tellor o cualquier otra criptomoneda es recomendable que hagas tu propio análisis y tomes tus decisiones de inversión. Recuerda que invertir en criptomonedas supone un alto riesgo de perder dinero (aunque también sea factible obtener altas ganancias potenciales).
Tellor (con sede en EE.UU) fue fundado en 2019 por Brenda Loya (CEO y cofundadora), Nick Fett (CTO y cofundador) y Michael Zemrose (CSO y cofundador).
Sí, la criptomoneda Tellor permite hacer staking sobre su token TRB. Se puede obtener unos rendimientos aproximados del 1%. Con el staking de criptomonedas se pueden conseguir tokens extra al bloquear una cantidad de tokens durante un tiempo determinado.
Trust Wallet y MetaMask son dos billeteras compatibles para almacenar Tellor (TRB) de una forma segura.
Tellor (TRB) está disponible en el catálogo del neobanco Revolut para invertir desde tan solo 1$, entre otros 80 tokens. Además, Revolut te recompensará con 14€ en DOT por completar un par de cursos de criptomonedas, y con tres meses de cuenta Premium gratis si te registras a través de Roams.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.