Shitcoins es uno de los términos que se utiliza para denominar a determinadas criptomonedas. Se trata de un término despectivo que busca señalar activos que son fraudulentos, no son atractivos, no aportan nada o han fracasado. Profundizamos en este término, lo que engloba, algunas características comunes a las criptomonedas basura y otras cuestiones de interés al respecto.
Se trata de un término despectivo con el que se identifica a criptomonedas que no tienen una relevancia real en el mercado de criptomonedas.
El término no está exento de controversia ya que no existe baremo que mida cuándo una moneda digital se convierte en Shitcoin o no. Depende del analista o persona y su visión del mercado de activos digitales.
No existe un baremo claro que pueda diferenciar con parámetros definidos cuando una criptomoneda es Shitcoin. Por ejemplo, para algunos analistas extremos, cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin es susceptible de ser Shitcoin.
Sin embargo, para otros, sólo entra en esta categoría criptomonedas fraudulentas, emitidas con voluntad de estafa o proyectos fracasados.
Existen algunas características comunes para estas criptomonedas basura que, se pueden identificar en una buena parte de ellas. Las más fáciles de identificar son las que desde su comienzo se plantean como fraudes o como proyectos dudosos. Para detectar esto es importante fijarse en aspectos como:
Es importante detectar estos aspectos durante el proceso de financiación ICO en criptomonedas, ya que muchas de estas criptomonedas basura se lanzan exclusivamente para este proceso de recaudación y posteriormente desaparecen o los proyectos quedan abandonados.
No, aunque una MemeCoin puede acabar convertida en una ShitCoin o puede ser concebida como tal. Sin embargo, algunas criptomonedas Meme, como Dogecoin, no reúnen las condiciones para ser catalogadas como basura ya que poseen equipos conocidos, proyectos identificables e hitos reconocibles.
Aún así, Dogecoin (DOGE) y al igual que ocurre con SHIBA INU (SHIB) son consideradas por muchos como Shitcoin.
Al ver los cursos de criptomonedas desde Revolut y completar un cuestionario de evaluación te llevas recompensas en Polkadot. Puedes ganar hasta 14€ y no te llevará más de 15 minutos. Además, si te das de alta en Revolut como nuevo cliente desde Roams conseguirás 3 meses de suscripción gratuita al plan Revolut Premium.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.