Quemar criptomonedas es el proceso de retirada de circulación de un porcentaje de una criptomoneda. Es una acción que, habitualmente, se realiza para aumentar el valor del activo y ayudar a su estabilidad y revalorización a largo plazo.
Marca | Cryptos disponibles | Comisión por trading | Métodos de pago | Destacado | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Revolut | 83 | Desde 1,49% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Balance en efectivo | Usa la misma App que tienes con tu cuenta de Revolut para comprar y vender criptomonedas de una manera fácil e intuitiva. Ofrece atractiva promo que regala 10€ de bienvenida + 14€ gratis al formarte en criptomonedas | |
Bitvavo | 180 | Maker 0,15% / Taker 0,25% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Paypal, Sofort, iDEAL, Giropay, EPS, Bancontract | Aplicación intuitiva y fácil de usar, comisiones transparentes y muy competitivas que disminuyen a medida que aumenta el volumen de operaciones que realicemos. Promo atractiva para nuevos clientes: Operar 1.000€ sin comisiones y 10€ de bienvenida. | |
Binance | 387 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Balance en efectivo, Simplex, Banxa | Exchange con mayor volumen comercial. Posibilidad de contratar servicios adicionales como la tarjeta Binance Card para pagar con criptomonedas | |
Kucoin | 733 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Simplex, Banxa, BTC Direct | Ofrece servicios adicionales como comercio de futuros, staking y préstamos cuya garantía son tus criptomonedas | |
eToro | 78 | Spread variable | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, Paypal, Skrill, Neteller, Diners Club, Union Pay, Webmoney, Yandex | Criptomonedas reales y CFDs de criptomonedas. Permite copiar otros inversores con su servicio Copytrader | |
Crypto.com | 220 | 0,40% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Balance en efectivo, Crypto.com Pay | Posibilidad de contratar tarjetas de débito crypto.com para pagar con criptomonedas. Tarjetas con o sin coste según características de la misma | |
Bit2Me | 168 | 0,95% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Tikebit | Ofrece servicios adicionales como staking o tarjeta para pagar con criptomonedas. Incluye academia para aprender de manera gratuita | |
Coinbase | 221 | 1,49% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, PayPal | Amplia oferta formativa sobre criptomonedas. Ofrece servicios adicionales como solicitar préstamos cuya garantía son tus criptomonedas | |
Kraken | 195 | Maker 0,16% / Taker 0,26% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias | Exchange intuitivo y sencillo ideal para iniciarse. Guías completas para aprender desde el principio | |
Coinhouse | 45 | 1,49% para stablecoins / 2,49% para el resto | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias | Plataforma de uso muy sencillo ideal para iniciarse. Dispone de cursos de pago de distintos niveles para una completa formación en criptomonedas |
Para entender lo que significa la quema de criptomonedas, primero hay que entender que hay dos modelos diferentes y contrapuestos a la hora de lanzar una criptomoneda
Por un lado, aquellas que se van obteniendo de manera gradual bien por la minería de la criptomoneda, o bien por los procesos de lanzamiento, pero que tienen una cantidad finita a la que se accede gradualmente.
Por otro lado, están aquellas criptomonedas en las que todos (o la mayoría) de los activos se lanzaron al mercado en el momento de su aparición, y que, buscan un comportamiento deflacionario. Es decir, reducir el número de activos para aumentar su valor.
Para reducir el número de activos se procede a sacarlos de circulación, y es esa acción, la de retirar las criptomonedas del mercado la que se conoce como quemar criptomonedas.
Básicamente se trata de una acción que busca potenciar el valor del activo. Habitualmente, cuando se procede a la retirada de una cantidad importante de unidades de una criptomoneda, el valor de la criptomoneda tiende a subir.
Por otro lado, también en algunos activos, lo que se busca es mantener un valor estable a través de la retirada de circulación de los activos y buscar un aumento de valor a largo plazo.
No hay una única manera de realizar una quema de activos digitales, aunque la más conocida sería la que procede a la compra de activos para inmediatamente sacarlos del mercado.
Para retirarlos del mercado, se envían a una dirección privada (que se conoce como Burn). Se procede a un almacenamiento unidireccional, que no se puede deshacer por lo que no existe la posibilidad de retirar las criptomonedas enviadas.
La forma de evitar que se pueda acceder a esa dirección es que nunca tiene clave privada, por lo que, el activo se envía literalmente a la nada, desapareciendo y, figuradamente, quemándose.
Para invertir en criptomonedas es fundamental tener una base de conocimientos, y con los cursos gratuitos de Revolut puedes formarte unos buenos cimientos. Aprende los conceptos esenciales de las criptomonedas y llévate 14€ en Polkadot por ello. Además, si te das de alta en el neobanco como nuevo usuario desde el enlace de Roams obtendrás 3 meses gratis del Plan Revolut Premium con nuevas ventajas.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.