Proof of Work (prueba de trabajo) es un protocolo de seguridad que se comenzó a utilizar en los años 90, pero ha cobrado especial relevancia incorporado a la cadena de bloques de Bitcoin (y por extensión a otras cadenas de bloques).
Marca | Cryptos disponibles | Comisión por trading | Métodos de pago | Destacado | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Revolut | 83 | Desde 0,99% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Balance en efectivo | Usa la misma App que tienes con tu cuenta de Revolut para comprar y vender criptomonedas de una manera fácil e intuitiva. Ofrece atractiva promo que regala 10€ de bienvenida + 14€ gratis al formarte en criptomonedas | |
Bitvavo | 200 | Maker 0,15% / Taker 0,25% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Paypal, Sofort, iDEAL, Giropay, EPS, Bancontract | Aplicación intuitiva y fácil de usar, comisiones transparentes y muy competitivas que disminuyen a medida que aumenta el volumen de operaciones que realicemos. Promo atractiva para nuevos clientes: Operar 1.000€ sin comisiones y 10€ de bienvenida. | |
Bitpanda | 203 | 1,49% Bitpanda Maker 0,10% / Taker 0,15% Bitpanda Pro | Tarjeta crédito, Transferencias, Eps, Sofort, Skrill, Giropay, Neteller | Plataforma de uso sencillo que permite diversificar en grupos de criptomonedas mediante sus criptoíndices. Puedes crear planes de ahorro con compras periódicas automáticas. Dispone de más de 2.000 activos como acciones, ETFs y materias primas. | |
Bit2Me | 168 | 0,95% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Tikebit | Ofrece servicios adicionales como staking o tarjeta para pagar con criptomonedas. Incluye academia para aprender de manera gratuita | |
Binance | 387 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Balance en efectivo, Simplex, Banxa | Exchange con mayor volumen comercial. Posibilidad de contratar servicios adicionales como la tarjeta Binance Card para pagar con criptomonedas | |
Kucoin | 733 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Simplex, Banxa, BTC Direct | Ofrece servicios adicionales como futuros, staking, tarjeta para pagar con criptos y préstamos cuya garantía son tus criptomonedas | |
eToro | 78 | Spread variable | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, Paypal, Skrill, Neteller, Diners Club | Permite copiar otros inversores con su servicio Copytrader | |
Crypto.com | 220 | 0,40% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Balance en efectivo, Crypto.com Pay | Posibilidad de contratar tarjetas de débito crypto.com para pagar con criptomonedas. Tarjetas con o sin coste según características de la misma | |
Coinbase | 221 | 1,49% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, PayPal | Amplia oferta formativa sobre criptomonedas. Ofrece servicios adicionales como solicitar préstamos cuya garantía son tus criptomonedas | |
Kraken | 195 | Maker 0,16% / Taker 0,26% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias | Exchange intuitivo y sencillo ideal para iniciarse. Guías completas para aprender desde el principio |
Proof of Work o prueba de trabajo, es un protocolo que se aplica en una red determinada para tratar de evitar ataques o acciones no deseadas sobre la red. Aunque ha ganado relevancia debido a su presencia en la creación de la cadena de bloques de Bitcoin, su origen es anterior al de las criptomonedas.
En origen, concebida como una herramienta de protección contra ataques de spam, la idea de la prueba de trabajo nace a mediados de los años 90.
Se basaba en generar una serie de acciones (pruebas) que requirieran poder computacional. Esto podría ser, por ejemplo, el cálculo de operaciones matemáticas o el uso de funcionalidades hash (funciones que transforman datos en códigos alfanuméricos). La parte negativa es que requiere de un gran consumo de energía en criptomonedas, a diferencia del Proof of Stake.
En sus orígenes, tras la prueba de trabajo, se debía proceder a una verificación que acreditaba si el correo electrónico era legítimo o no, con lo cual se procedía a su envío o no.
Aunque no se denominó como prueba de trabajo, se coincide en que este es el origen inicial de PoW.
Posteriormente a finales de los años 90, y tras el refinamiento que supuso la aparición de HashCash, se determina el nombre de prueba de trabajo. Que con el paso del tiempo se incorporará a la creación de la cadena de bloques de Bitcoin.
PoW es un protocolo que se utiliza como prueba de barrera para impedir acciones no deseadas sobre las redes en las que se aplica. Tanto desde el punto de vista de los ataques de denegación de servicios como otro tipo de acciones.
Se trata de tareas realizadas por ordenadores, que pueden ser más o menos complejas para quien las resuelve, pero que son muy rápidas en cuanto a su verificación. Contribuyen a generar una solución rápida y eficaz para evitar cuellos de botella en la seguridad de una red.
Se trata de un protocolo sencillo, que aporta un gran nivel de seguridad (cuanto más grande sea la red de minería de la criptomoneda más grande será la seguridad). Por otro lado, se puede implementar para diferentes modelos de hardware, siendo muy adaptable a nuevos entornos tecnológicos.
Aunque hoy en día se habla de las cadenas de bloques como algo ya establecido, la blockchain no existía hace poco más de una década.
Uno de los elementos que permitió generar una cadena de bloques más segura y eficaz es el protocolo HasCash (un protocolo PoW) incorporado al proceso.
El protocolo se utiliza para generar un enigma matemático con cada nuevo bloque de la cadena. Este enigma o problema matemático es resuelto a base de pruebas y fallos. Éste es el principio de la minería de Bitcoin.
En la minería de Bitcoin, resolver el problema planteado por el protocolo crea el nuevo bloque, confirma las transacciones que se realizan ese bloque y genera nuevos activos digitales, que son los que recibe la minería como recompensa a su trabajo.
La particularidad es que el resultado que se busca es siempre un Hash lo que no permite que se puedan obtener de inicio los resultados que, sólo van a poder ser generados a través de la prueba y fallos.
Llévate 14€ en forma de Polkadot por completar los cursos de iniciación a las criptomonedas disponibles en Revolut. Y si además te registras en el neobanco a través de Roams conseguirás 3 meses de suscripción al Plan Revolut Premium para disfrutar de nuevas ventajas.