Un Hash es una función matemática que transforma un bloque de datos en una serie de caracteres. Genera, por tanto, identificadores únicos, que no pueden ser revertidos. Algo fundamental para el funcionamiento de las criptomonedas o cualquier otro sistema basado en cadenas de bloques.
Marca | Cryptos disponibles | Comisión por trading | Métodos de pago | Destacado | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Binance | 387 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Balance en efectivo, Simplex, Banxa | Exchange con mayor volumen comercial. Posibilidad de contratar servicios adicionales como la tarjeta Binance Card para pagar con criptomonedas | |
eToro | 78 | Spread variable | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, Paypal, Skrill, Neteller, Diners Club, Union Pay, Webmoney, Yandex | Criptomonedas reales y CFDs de criptomonedas. Permite copiar otros inversores con su servicio Copytrader |
Hash es como se denomina al resultado de una operación criptográfica (función Hash). Este resultado va a crear un identificador irrepetible. Se trata de un modelo de uso criptográfico que se aplica, entre otras utilidades, en las cadenas de bloques.
Las funciones Hash, sin embargo, no son un elemento nuevo que ha llegado con las criptomonedas. De hecho, su origen se remonta a la década de los años 60, orientados a la comprobación de la corrección de datos transmitidos por redes.
La progresiva utilización de Internet y, posteriormente la llegada cadenas de bloques, han convertido en todavía más relevantes estas funciones, siendo en la actualidad aceptadas como estándares en la industria.
Las funciones Hash, las que determinan la creación de los Hash, se generan a través de sistemas y procesos matemáticos y lógicos. Estos procesos se gestionan desde el hardware de los ordenadores.
Permiten introducir datos, procesarlos y obtener cadenas con caracteres (con longitudes y características propias y únicas) como representación de los datos que se han introducido. Este resultado no puede ser deshecho a partir de su formación.
Por tanto, un Hash nunca puede ser deconstruido para obtener los datos con los que fue formado. Es por tanto un proceso unidireccional que facilita la creación de información única, irrepetible y que no deja acceder a la información original.
Las funciones Hash se incorporan al mundo de las criptomonedas prácticamente desde su nacimiento, estando asociadas de manera directa a las bases sobre las que se creó, por ejemplo, Bitcoin.
A pesar de la evolución de las cadenas de bloques, estas funciones criptográficas siguen siendo básicas, para poder crear seguridad, privacidad y transacciones confiables dentro de las redes.
Un ejemplo de estas funcionalidades es el uso de las funciones Hash para crear direcciones públicas acortadas para poder operar sobre los monederos de criptomonedas. Esto es necesario porque las claves públicas son largas y complejas.
El acortamiento permite operar con seguridad, sin poder obtener los datos origen, y acortando la dirección.
Llévate 14€ gratis en forma de Polkadot al ver los cursos de criptomonedas en Revolut y completar los formularios de evaluación de las lecciones. Y si te registras en Revolut desde Roams ganarás 3 meses de suscripción gratis al Plan Premium de Revolut.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.