Flow es una blockchain diseñada para su integración en juegos y aplicaciones. Es una cadena de bloques de alta velocidad y con una arquitectura modular que le da gran flexibilidad, pudiendo escalar sin fragmentar. Su token es FLOW, y actúa como la moneda de la red y las aplicaciones que hay en ella.
El precio de FLOW se parece haber estabilizado en las últimas semanas en torno a 1,6$ y 1,7$, tras sufrir un año de constante y paulatina depreciación, dado el periodo bajista que atraviesan las criptomonedas en general en la actualidad.
Cotización Flow (FLOW) últimos meses | |
---|---|
Fecha | Valor |
31 Dic 2022 | 0,65$ |
30 Nov 2022 | 1,13$ |
31 Oct 2022 | 1,67$ |
30 Sep 2022 | 1,69$ |
31 Ago 2022 | 2,07$ |
31 Jul 2022 | 1,93$ |
30 Jun 2022 | 1,50$ |
31 May 2022 | 2,71$ |
30 Abr 2022 | 4,49$ |
31 Mar 2022 | 6,80$ |
28 Feb 2022 | 6,35$ |
31 Ene 2022 | 6,80$ |
31 Dic 2021 | 8,80$ |
30 Nov 2021 | 12,42$ |
31 Oct 2021 | 13,97$ |
30 Sep 2021 | 15,89$ |
31 Ago 2021 | 25,13$ |
31 Jul 2021 | 23,99$ |
30 Jun 2021 | 9,60$ |
31 May 2021 | 13,92$ |
30 Abr 2021 | 31,13$ |
31 Mar 2021 | 34,41$ |
28 Feb 2021 | 20,81$ |
31 Ene 2021 | 9,75$ |
FLOW alcanzó su máximo histórico el 5 de abril de 2021, cuando llegó a valer 46,16$.
El precio mínimo de FLOW se dio el 30 de diciembre de 2022, cuando se podía comprar por apenas 0,6446$.
Flow nació como un proyecto de red de blockchain diseñado para ser la base de aplicaciones (dapps) y videojuegos, y de los activos digitales que los impulsan y sostienen. Su arquitectura permite que Flow escale sin fragmentar, y proporciona una velocidad y rendimiento superiores a otras cadenas de bloques.
Fue creado en 2020 por Dapper Labs, los desarrolladores del videojuego CryptoKitties. La experiencia de Dapper Labs con ese juego, basado en la red Ethereum, les llevó a desarrollar su propia cadena de bloques, diseñada específicamente para videojuegos, ya que llevó al límite las capacidades de la blockchain Ethereum.
Flow permite crear, cambiar, comprar y vender NFTs sin intermediarios. Su token es FLOW, y actúa como la moneda que hace funcionar a la red. Entre las aplicaciones de la criptomoneda Flow encontramos la validación de transacciones, el almacenamiento de datos, la colateralización de la creación de tokens secundarios, la gobernaza del protocolo Flow y la posibilidad de realizar pagos en FLOW.
Esta red funciona bajo el algoritmo Proof of Stake (PoS o prueba de participación), con una arquitectura multinodo que no altera la descentralización del consenso Flow. Y sin olvidar otra de sus características más importantes, sus contratos inteligentes escritos en Cadence, un lenguaje de programación simple y seguro.
Flow es una criptomoneda que presenta puntos fuertes, grandes ventajas y, claro está, algunos inconvenientes. Su escalabilidad, velocidad de respuesta y rendimiento son, sin duda, sus características más destacadas, y que hacen de este proyecto uno de los más interesantes orientados a videojuegos.
Sin embargo, se trata de una red que todavía está en una etapa muy temprana de su desarrollo, y que se ha autoprovocado una gran inflación con sucesivas puestas en circulación de grandes cantidades de tokens FLOW. Se espera que durante 2023, gracias a las recompensas del staking, se distribuyan unos 800 millones más de tokens, para sumar un total de unos 2.000 millones y que a partir de ahí el sistema se mantenga por sí mismo.
La pregunta entonces es si Flow es una buena plataforma en la que invertir o no, y la respuesta, como siempre, no es sencilla. En estos momentos el token FLOW se ha estabilizado cerca de su mínimo histórico, por lo que si la plataforma Flow experimentase un gran crecimiento, su revalorización podría ser notable (su techo llegó a estar por encima de los 40$). Ahora bien, eso podría tardar bastante en suceder, y quizá haya que esperar al próximo halving de Bitcoin, previsto para 2024, el cual se espera que desencadene un periodo alcista que arrastre tras de sí al resto de criptomonedas.
Si te estás planteando invertir en Flow, conviene que tengas presentes los riesgos de las criptomonedas, y que recuerdes que rentabilidades pasadas no garantizan futuros rendimientos.
El minado de FLOW se realiza mediante el protocolo Proof of Stake, por lo que el consumo energético es menor que si se hiciera mediante Proof of Work (PoW o prueba de trabajo).
Sí, al ser una criptomoneda que usa Proof of Stake, es posible realizar staking y obtener en consecuencia recompensas mediante este sistema.
FLOW se puede almacenar en las wallets Ledger, Trust Wallet y MetaMask.
En Revolut puedes comprar FLOW, así como otros más de 80 tipos de criptomonedas disponibles en la plataforma, desde tan solo 1$. Además, si realizas los cursos de criptomonedas disponibles en su app te llevas 14€ de recompensa en forma de Polkadot. ¡Apenas te llevará más de 15 minutos! Y si además te das de alta a través de Roams podrás disfrutar de tres meses gratis de Revolut Premium.
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.