Filecoin es un proyecto que trata de crear una red de almacenamiento descentralizado, impulsado por la tecnología blockchain. Esta plataforma dispone de un token nativo, FIL, mediante el cual se pueden pagar las cuotas por acceder a dicho almacenamiento
El precio de Filecoin (FIL) ha caído en los últimos meses, arrastrado por la tendencia bajista que se vive en el mundo de las criptomonedas, hasta situarse por debajo de los 5$ por token.
Cotización Filecoin (FIL) últimos meses | |
---|---|
Fecha | Valor |
31 Dic 2022 | 3,01$ |
30 Nov 2022 | 4,42$ |
31 Oct 2022 | 5,44$ |
30 Sep 2022 | 5,68$ |
31 Ago 2022 | 5,74$ |
31 Jul 2022 | 9,84$ |
30 Jun 2022 | 5,39$ |
31 May 2022 | 8,07$ |
30 Abr 2022 | 14,33$ |
31 Mar 2022 | 24,25$ |
28 Feb 2022 | 21,67$ |
31 Ene 2022 | 21,32$ |
31 Dic 2021 | 34,27$ |
30 Nov 2021 | 53,76$ |
31 Oct 2021 | 64,41$ |
30 Sep 2021 | 60,01$ |
31 Ago 2021 | 75,95$ |
31 Jul 2021 | 52,20$ |
30 Jun 2021 | 60,37$ |
31 May 2021 | 72,69$ |
30 Abr 2021 | 163,89$ |
31 Mar 2021 | 191,36$ |
28 Feb 2021 | 35,99$ |
31 Ene 2021 | 22,27$ |
La cotización más alta de Filecoin (FIL) fueron los 237,24$ que llegó a valer su token el 1 de abril de 2021.
El precio más bajo al que se pudo comprar el token FIL de Filecoin fue de 1,83$, valor al que cayó el 29 de agosto de 2019.
El almacenamiento seguro de datos es algo que ha preocupado siempre al mundo de la informática. A lo largo de los años han ido apareciendo distintas soluciones, y Filecoin amenaza con ser la última gran revolución en este campo. Es, en cierto modo, la evolución del P2P hacia la tecnología de cadenas de bloques.
El almacenamiento descentralizado no es nuevo. La diferencia de Filecoin es que funciona bajo una blockchain, de una forma similar a otro proyecto parecido, Siacoin. Las soluciones de almacenamiento descentralizado previas funcionaban de una manera más o menos altruista, pero eso eso cambió con la cadena de bloques y los tokens con los que pagar las transacciones en la plataforma.
Filecoin se asienta sobre cuatro pilares fundamentales:
Pero Filecoin va más allá del almacenamiento descentralizado de datos. Es un sistema que puede integrarse a aplicaciones, juegos y demás, ofreciendo a los desarrolladores de estas dapps un espacio donde tener almacenamiento seguro y privado.
Filecoin tiene un gran potencial. Por lo que ha demostrado y por lo que promete. Es una de esas tecnologías que pueden marcar la diferencia en un futuro no muy lejano. Y, además, su criptomoneda goza de buena salud. No en vano se encuentra entre las 50 con mayor capitalización del mercado (valor fruto de la multiplicación del precio del token por el número de estos en circulación).
¿Puede ser un buen lugar donde invertir? Es posible. Es un proyecto muy prometedor y con gran margen de crecimiento. Su token FIL ha llegado a valer unas 200 veces su valor actual, lo cual sin duda lo convierte en una posibilidad de inversión muy jugosa.
Sin embargo, como siempre ocurre en estos casos, debes tener presentes los riesgos que supone invertir en criptomonedas, y recordar que beneficios pasados no garantizan rendimientos futuros.
La apoteósica subida que experimentó Filecoin en marzo-abril de 2021, cuando lideró un breve periodo alcista al que siguió el actual bajista en el que se encuentra instalado este mundo, pudo ser circunstancial, excepcional, y no tiene por qué repetirse.
Los expertos vaticinan un nuevo periodo alcista cuando ocurra el próximo halving de Bitcoin, previsto para 2024, y que se espera que, como ha ocurrido hasta ahora, arrastre tras de sí al resto de altcoins.
Hay tres tipos de mineros en Filecoin, los que almacenan datos, los que los recuperan y los reparadores (aunque estos todavía no han sido implementados). No contribuyen, por tanto, al poder computacional de la plataforma, sino a su capacidad de almacenamiento. Los mineros reciben un pago en FIL por su trabajo.
No, o no al menos de la forma tradicional. Para hacer staking con Filecoin se debe utilizar una plataforma de DeFi de terceros que permita hacer staking de FIL.
Puedes guardar Filecoin en una buena cantidad de wallets diferentes: Ledger, Trezor, Math Wallet, Trust Wallet, MetaMask, Coinbase, imToken, HyperPay y Binance Chain Wallet.
En Revolut puedes comprar FIL y más de 80 criptomonedas disponibles en la plataforma, desde tan solo 1$. Además, si completas los cursos de criptomonedas disponibles en su app te llevas 14€ de recompensa en forma de Polkadot. ¡Apenas te llevará 15 minutos! Y los nuevos usuarios de Revolut que se den de alta a través de Roams podrán disfrutar de tres meses de cuenta Premium gratis.
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.