Roams Logo
×
undefined
Icono de Academia Finanzas Academia Finanzas

Ethereum: cómo comprar, cotización y en qué consiste

logo Roams
Última actualización: 5 de septiembre de 2023
Isbelt Martín
569 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Seguramente hayas oído hablar de Ethereum, la plataforma blockchain que se ha ido ganando un espacio importante en el mundo de las criptomonedas. Después de revisarla, podemos contarte sus puntos positivos, centrándonos en su capacidad para ejecutar contratos inteligentes y su amplia adopción en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps), lo que permite una mayor transparencia, seguridad y eficiencia en una variedad de sectores, como las finanzas, los juegos y las redes sociales. Sin embargo, Ethereum también enfrenta desafíos importantes, como la escalabilidad, ya que la red se congestiona fácilmente durante períodos de alta demanda, lo que afecta la velocidad y los costos de las transacciones. Además, la migración de Ethereum de un mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS) conlleva su propio conjunto de desafíos técnicos y de gobernanza. Por eso, antes de realizar algún tipo de inversión, es bueno que te informes y revises los pros y contras de Ethereum.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la Unión Europea, ni en Reino Unido. No existe protección para el consumidor. Tu capital puede estar en riesgo. Lo mejor es evaluar antes de realizar algún tipo de movimiento financiero.

Criptomoneda ethereum

¿Qué es Ethereum y cómo funciona?

Ethereum es una plataforma que funciona mediante la tecnología blockchain a través de contratos inteligentes o Smart Contracts. Se utiliza para desarrollar diversas aplicaciones relacionadas con el mundo de las criptomonedas. Fue creada en 2015 por Vitalik Buterin y cuenta con una criptomoneda propia, denominada Ether.

Se trata de una herramienta descentralizada en varios puntos del planeta y recoge, en forma de libro contable, todas las transacciones que se producen con la criptomoneda. Por lo tanto, no depende ni está supeditada al control de ningún gobierno o banco central.

Una de las ventajas de Ethereum con respecto al resto es la posibilidad de programar sobre ella, debido al código abierto, que permite crear aplicaciones descentralizadas o dApps. Se trata de aplicaciones que no dependen de servidores centrales para su funcionamiento, sino de redes descentralizadas.

Ethereum Merge: la fusión de la red 'blockchain'

Hasta ahora, Ethereum utilizaba el método de minería, al igual que Bitcoin, conocido como Proof-of-Work (PoW), en el cual los usuarios compiten por minar bloques y reciben recompensas. Aunque es un método seguro, es poco eficiente desde una perspectiva sostenible, ya que requiere equipos computacionales potentes y consume mucha energía.

El objetivo de Ethereum con "The Merge" es pasar del PoW al Proof-of-Stake (PoS), un nuevo consenso que reemplaza la minería por la validación. Los usuarios bloquean sus ethers (ETH), la moneda nativa de Ethereum, como depósito o participación ("staking"), y al alcanzar 32 ETH se convierten en validadores. La red selecciona aleatoriamente a estos validadores para verificar las transacciones y crear nuevos bloques, y al final del proceso, reciben una recompensa.

En diciembre de 2020, Ethereum lanzó la Beacon Chain, una blockchain paralela donde los usuarios comenzaron a bloquear sus ethers. El 15 de septiembre de 2022 se produjo "The Merge", la fusión que reemplazó el "motor" anterior.


Ventajas y desventajas de Ethereum

Ethereum ha ganado reconocimiento en el mundo de las criptomonedas y las aplicaciones descentralizadas. Al evaluar las ventajas y desventajas de Ethereum, se puede obtener una visión más clara de su potencial y limitaciones en el ámbito tecnológico y financiero. Desde Roams, te las contamos a continuación:

Pros de Ethereum

  • Contratos inteligentes: una de las principales ventajas de Ethereum es su capacidad para ejecutar contratos inteligentes o Smart Contract. Estos contratos son programas autónomos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen las condiciones predefinidas. Permiten la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps) y facilitan la automatización de acuerdos y transacciones sin intermediarios.
  • Flexibilidad y programabilidad: Ethereum ofrece un lenguaje de programación Turing completo, lo que permite a los desarrolladores crear una amplia gama de aplicaciones y contratos personalizados. Esta flexibilidad ha llevado a la proliferación de tokens no fungibles (NFT) y a la innovación en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi), abriendo nuevas oportunidades en el ecosistema criptográfico.
  • Escalabilidad: Ethereum ha implementado mejoras con el objetivo de optimizar la escalabilidad y la eficiencia de la red. Con la introducción de la fragmentación y el cambio de PoW a PoS, se espera que Ethereum pueda manejar un mayor número de transacciones y reducir las tarifas de gas, lo que lo hace más atractivo para casos de uso de alto rendimiento.
  • Comunidad y adopción: Ethereum cuenta con una comunidad activa y comprometida de desarrolladores, inversores y entusiastas de las criptomonedas. Esta comunidad ha impulsado la adopción de Ethereum en diversos sectores, incluyendo finanzas, arte digital, juegos y más. Además, grandes empresas y proyectos han optado por construir sobre la red de Ethereum, lo que indica una creciente aceptación y utilidad de la plataforma.

Contras de Ethereum

  • Escalabilidad en proceso: aunque Ethereum está trabajando en mejoras para abordar problemas de escalabilidad, aún enfrenta desafíos en términos de tiempo de procesamiento y tarifas de transacción altas en momentos de alta demanda. La congestión de la red puede afectar la experiencia del usuario y limitar su uso en aplicaciones de alto rendimiento.
  • Competencia y estándares: a medida que el espacio de las criptomonedas evoluciona rápidamente, Ethereum se enfrenta a una creciente competencia de otras plataformas blockchain. La aparición de alternativas ha planteado desafíos en términos de adopción y estandarización. La existencia de múltiples estándares y protocolos dificulta la interoperabilidad entre diferentes plataformas y puede generar fragmentación en el ecosistema blockchain.
  • Actualizaciones y riesgos de seguridad: a medida que Ethereum evoluciona y se implementan nuevas actualizaciones, existe el riesgo inherente de errores o vulnerabilidades de seguridad. Las actualizaciones mal implementadas o los contratos inteligentes defectuosos pueden dar lugar al robo de criptomonedas o pérdida de fondos. Es crucial estar atentos a las actualizaciones para mitigar estos riesgos.
Nuestra opinión experta

Es importante tener en cuenta tanto las ventajas y desventajas de Ethereum al considerar su adopción o inversión en esta plataforma. La innovación y el potencial de Ethereum son significativos, pero también existen desafíos y riesgos que deben tenerse en cuenta antes de invertir.

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales

Opiniones sobre Ethereum

Ethereum es la criptomoneda alternativa a Bitcoin por excelencia. LLeva ya unos años asentada como la segunda criptomoneda del raking por capitalización de mercado crypto. Se trata de una criptomoneda de gran utilidad en el mercado gracias a su blockchain y a los contratos inteligentes. Por lo que podría ser una buena inversión a largo plazo, aunque antes de invertir es recomendable que hagas tu propio análisis e investigación sobre ETH.

Los riesgos de invertir en Ethereum son muy elevados, al igual que invertir en cualquier otra criptomoneda. Esto se debe a los valores extremadamente cambiantes de la divisa, que pueden producir que los perdamos todo de un momento a otro. De la misma manera, también puede aportar grandes beneficios si la fluctuación es al alza.

Nuestra opinión experta

Es muy importante que si estás pensando en invertir en Ethereum, o en cualquier otra criptomoneda, lo mejor es entender a la perfección el funcionamiento de este mercado, para evitar grandes pérdidas y poder obtener el máximo beneficio posible. Invierte solamente el dinero que estés dispuesto a perder y no necesites a corto o medio plazo

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales

Cotización Ethereum (ETH)

La cotización de Ethereum nos permite saber la equivalencia de una unidad con respecto a otras divisas clásicas, como la libra esterlina, el dólar estadounidense o el euro. Se trata de un valor sumamente volátil y cambiante, por lo que la siguiente tabla muestra datos en un momento determinado, pero es probable que cambien de un momento a otro.

Cotización histórica de Ethereum (ETH)
Fecha Valor
31 Ago 2023 1.645,18$
31 Jul 2023 1.857,28$
30 Jun 2023 1.934,05$
31 May 2023 1.874,13$
30 Abr 2023 1.876,92$
31 Mar 2023 1.822,02$
28 Feb 2023 1.605,90$
31 Ene 2023 1.586,54$
31 Dic 2022 1.196,77$
30 Nov 2022 1.295,69$
31 Oct 2022 1.572,71$
30 Sep 2022 1.327,98$
31 Ago 2022 1.553,68$
31 Jul 2022 1.681,52$
30 Jun 2022 1.067,30$
31 May 2022 1.942,33$
30 Abr 2022 2.730,19$
31 Mar 2022 3.281,64$
28 Feb 2022 2.919,20$
31 Ene 2022 2.688,28$
31 Dic 2021 3.682,63$
30 Nov 2021 4.631,48$
31 Oct 2021 4.288,07$
30 Sep 2021 3.001,68$
31 Ago 2021 3.433,73$
31 Jul 2021 2.536,21$
30 Jun 2021 2.274,55$
31 May 2021 2.708,47$
30 Abr 2021 2.772,78$
31 Mar 2021 1.917,99$
28 Feb 2021 1.418,76$
31 Ene 2021 1.312,73$
31 Dic 2020 735,94$
30 Nov 2020 615,92$
31 Oct 2020 386,42$
30 Sep 2020 359,39$
31 Ago 2020 433,9$
31 Jul 2020 346,51$
30 Jun 2020 225,63$

¿Cuál ha sido el precio más alto de Ethereum (ETH)?

El máximo histórico de Ethereum (ETH) se alcanzó el 16 de noviembre de 2021 (1) , cuando obtuvo un precio de 4.891,70$.

¿Cuál ha sido el precio más bajo de Ethereum (ETH)?

El mínimo histórico de Ethereum (ETH) se alcanzó el 21 de octubre de 2015 cuando registró una cotización de 0,42$.


Dónde comprar Ethereum (ETH)

Podemos comprar Ethereum a través de un exchange de criptomonedas, que son agencias de cambio que operan en el mercado de las criptomonedas. Para ello tendremos distintas opciones entre las que elegir, por lo que debemos estudiar algunas de ellas para saber cuáles son sus prestaciones y condiciones, como las comisiones.

La inversión en criptoactivos no está regulada. Puede no ser apropiada para inversores minoristas y el importe total invertido puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos antes de invertir en Ethereum.

Mejores plataformas para comprar Ethereum
MarcaCryptos disponiblesComisión por tradingMétodos de pagoDestacadoContacto
Revolut83 Desde 0,99% Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Balance en efectivoUsa la misma App que tienes con tu cuenta de Revolut para comprar y vender criptomonedas de una manera fácil e intuitiva. Ofrece atractiva promo que regala 10€ de bienvenida + 14€ gratis al formarte en criptomonedas
Bitvavo200 Maker 0,15% / Taker 0,25% Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Paypal, Sofort, iDEAL, Giropay, EPS, BancontractAplicación intuitiva y fácil de usar, comisiones transparentes y muy competitivas que disminuyen a medida que aumenta el volumen de operaciones que realicemos. Promo atractiva para nuevos clientes: Operar 1.000€ sin comisiones y 10€ de bienvenida.
Bitpanda203 1,49% Bitpanda Maker 0,10% / Taker 0,15% Bitpanda Pro Tarjeta crédito, Transferencias, Eps, Sofort, Skrill, Giropay, NetellerPlataforma de uso sencillo que permite diversificar en grupos de criptomonedas mediante sus criptoíndices. Puedes crear planes de ahorro con compras periódicas automáticas. Dispone de más de 2.000 activos como acciones, ETFs y materias primas.
Bit2Me168 0,95% Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, TikebitOfrece servicios adicionales como staking o tarjeta para pagar con criptomonedas. Incluye academia para aprender de manera gratuita
Binance387 0,10% Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Balance en efectivo, Simplex, BanxaExchange con mayor volumen comercial. Posibilidad de contratar servicios adicionales como la tarjeta Binance Card para pagar con criptomonedas
Kucoin733 0,10% Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Simplex, Banxa, BTC DirectOfrece servicios adicionales como futuros, staking, tarjeta para pagar con criptos y préstamos cuya garantía son tus criptomonedas
eToro78 Spread variable Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, Paypal, Skrill, Neteller, Diners ClubPermite copiar otros inversores con su servicio Copytrader
Crypto.com220 0,40% Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Balance en efectivo, Crypto.com PayPosibilidad de contratar tarjetas de débito crypto.com para pagar con criptomonedas. Tarjetas con o sin coste según características de la misma
Coinbase221 1,49% Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, PayPalAmplia oferta formativa sobre criptomonedas. Ofrece servicios adicionales como solicitar préstamos cuya garantía son tus criptomonedas
Kraken195 Maker 0,16% / Taker 0,26% Tarjeta débito, Tarjeta crédito,TransferenciasExchange intuitivo y sencillo ideal para iniciarse. Guías completas para aprender desde el principio
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas. Se muestran las plataformas para operar con criptomonedas. Actualizado a 5 de septiembre de 2023.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas y puede perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace

Cómo comprar Ethereum

Podemos comprar Ethereum a través de cualquier agencia de cambio acreditada, o exchange. Para ello, tendremos que seguir una serie de pasos:

  1. Elegir un exchange de criptomonedas en función de sus condiciones y sus características.
  2. Abrir una cuenta.
  3. Establecer un método de pago. Generalmente se aceptan medios de pago como la tarjeta bancaria o la transferencia, pero algunos exchange permite comprar Ethereum a través de PayPal, por ejemplo.
  4. Comprar una determinada cantidad de Ethereum, para poder operar con ella, pudiendo venderla en el futuro o gastarla realizando algún pago.

Si compras Ethereum y no tienes pensado moverlos o hacer trading, lo más recomendable es llevártelos a una wallet o monedero de criptomonedas. De esta forma, tus activos estarán más seguros frente a hackeos o la quiebra del exchange.


Preguntas frecuentes sobre Ethereum

¿Cuál es el origen de Ethereum?

Ethereum surge en el año 2015, de la mano de Vitalik Buterin, un reconocido programador ruso-canadiense. En pocos años se ha convertido en una de las criptomonedas más populares, siendo la segunda tras el Bitcoin.

¿Qué tipo de minado utiliza Ethereum?

El tipo de minado que utiliza Ethereum es el Proof of Stake o Prueba de Participación. Aunque no siempre fue así, anteriormente el minado de Ethereum estaba basado en Proof of Work o Prueba de Trabajo (el que utiliza potentes tarjetas gráficas y ordenadores) pero esta criptomoneda cambió de modelo tras una actualización denominada Merge.

¿Qué wallets hay para almacenar Ethereum (ETH)?

Las wallets compatibles con Ethereum son Ledger, Trezor, Trust Wallet, MetaMask, Coinbase Wallet, Math Wallet, MyCrypto, Cobo, HyperPay, Safepal, Binance Chain Wallet, Argent, Atomic wallet, etc.

Compra ETH en Revolut desde 1$ y gana recompensas en DOT con los cursos

Ethereum es una de las 80 criptomonedas que se pueden comprar en Revolut, su operativa es muy sencilla y puedes comprar desde 1$ y retirar las ganancias de forma sencilla. Además, con Revolut puedes ganar 14€ en Polkadot al ver los cursos de criptomonedas disponibles, y disfrutar de tres meses de Revolut Premium gratis al registrarte como nuevo cliente desde Roams.

Compra ETH desde Revolut y gana hasta 14€

Fuentes del artículo

  1. La fortuna de Vitalik Buterin, creador de la cripto Ethereum, empezó a caer y ahora dejó de ser “billonario”. infobae. Consultado en https://www.infobae.com/economia/2022/05/22/montana-rusa-tras-su-paso-por-la-argentina-la-fortuna-del-creador-de-ethereum-empezo-a-caer-y-ahora-dejo-de-ser-billonario/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega